La Asamblea concluye que la lista de espera diagn¨®stica es inaceptable
Una comisi¨®n alerta de que las largas demoras cuestionan "la val¨ªa" de la sanidad p¨²blica

Una comisi¨®n de la Asamblea de Madrid, que ha trabajado durante un a?o y medio y en la que han comparecido 41 expertos, ha concluido que las esperas existentes en la sanidad p¨²blica para una prueba diagn¨®stica son "social y m¨¦dicamente inaceptables". La comisi¨®n alerta de que los ciudadanos llegan a poner en duda "la val¨ªa" de la sanidad p¨²blica por las largas esperas que soportan, de las que culpan a los "pol¨ªticos y profesionales sanitarios".
El dictamen, aprobado con los votos a favor del PP y en contra del PSOE e IU, pone punto final a una comisi¨®n que ha trabajado durante un a?o y medio y en la que han comparecido 41 expertos, entre especialistas m¨¦dicos, gestores de la sanidad p¨²blica y representantes de trabajadores.
La Comisi¨®n de Estudio para la Reducci¨®n de la Lista de Espera Diagn¨®stica fue creada en junio de 2004 para estudiar y proponer soluciones para uno de los problemas m¨¢s denunciados por los usuarios de la sanidad p¨²blica: las largas esperas que deben soportar para ser sometidos a pruebas diagn¨®sticas como ecograf¨ªas, TAC o mamograf¨ªas, entre otras.
El resultado es un breve documento (seis p¨¢ginas entre conclusiones y propuestas) que destaca que las pruebas diagn¨®sticas arrastran "excesivas demoras", que llegan a ser "social y m¨¦dicamente inaceptables" y que provocan "el descontento de la poblaci¨®n".
Esta concisi¨®n en el dictamen provoc¨® ayer el rechazo del PSOE e IU, que llegaron a calificar de "tomadura de pelo que el Gobierno y el PP impongan un dictamen que no merece ni este nombre".
Eduardo S¨¢nchez Gatell, portavoz del PSOE en la comisi¨®n, denunci¨® que "m¨¢s all¨¢ de cuatro t¨®picos u obviedades, el dictamen no incluye ni un solo dato que ilustre la situaci¨®n actual de las esperas en la sanidad p¨²blica y se limita a proponer un refrito de medidas ya anunciadas, pero no ejecutadas, por el Gobierno regional".
Caridad Garc¨ªa, del grupo de IU, lament¨® que la comisi¨®n haya "desaprovechado el trabajo de un a?o y medio y la comparecencia de 41 expertos sin apenas avanzar en soluciones que son muy necesarias para la sanidad p¨²blica".
Por su parte, Jes¨²s Fermosel, del PP, se mostr¨® convencido de que el dictamen pone en com¨²n las cuestiones en las que "han coincidido los expertos comparecientes" y las bases sobre las que se deben articular las futuras pol¨ªticas en la materia.
En las dos p¨¢ginas de conclusiones, el dictamen destaca el aumento de pruebas diagn¨®sticas que los m¨¦dicos encargan a sus pacientes, lo que atribuye al crecimiento y envejecimiento de la poblaci¨®n, a las demandas mayores de los pacientes y a los avances en tecnolog¨ªas y tratamientos.
Las conclusiones tambi¨¦n reconocen que la existencia de listas de espera es un hecho inevitable -"consustancial"- con un sistema sanitario p¨²blico, aunque a?ade que pasan a ser un problema cuando se convierten en "excesivas" e "inadmisibles".
En cuanto a las propuestas, que ocupan cuatro p¨¢ginas, el dictamen cree necesario la creaci¨®n de un sistema inform¨¢tico unificado parecido al que regula la lista de espera quir¨²rgica, que "permita conocer en todo momento la situaci¨®n de las esperas diagn¨®sticas y de primeras consultas".
Este sistema, mediante varias medidas, debe permitir un uso m¨¢s eficaz e intensivo de los recursos y de la sanidad p¨²blica.
Reducir tr¨¢mites
Las propuestas tambi¨¦n van encaminadas a reducir los tr¨¢mites burocr¨¢ticos y ofrecer al paciente un centro privado alternativo en caso de esperas excesivas.
Por ¨²ltimo, el dictamen propone la aprobaci¨®n de una ley que establezca las esperas m¨¢ximas para ser sometido a pruebas diagn¨®sticas y de un plan para lograr su reducci¨®n en la sanidad p¨²blica. El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, comparecer¨¢ pr¨®ximamente ante el pleno de la Asamblea para concretar estas medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Listas espera
- Gobierno Comunidad Madrid
- Atenci¨®n al paciente
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Pacientes
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica municipal
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud