El delegado del Gobierno identificar¨¢ los colegios donde se venda droga
El plan elaborado por M¨¦ndez implica a padres y profesores
El delegado del Gobierno en Madrid, Constantino M¨¦ndez, ha solicitado la elaboraci¨®n de un mapa de colegios en los que se trafique con droga o sean punto de reuni¨®n de bandas juveniles violentas. M¨¦ndez quiere que en su redacci¨®n intervengan todos los colectivos sociales, de padres de alumnos, organismos p¨²blicos, sindicatos y responsables policiales. ?ste ser¨¢ uno de los puntos principales del Consejo Regional de Seguridad, que tienen previsto reunirse hoy.
La propuesta de M¨¦ndez se encuadra dentro de la prevenci¨®n de los riesgos que afectan a los menores en la sociedad actual. Para ello, pretende luchar contra los grupos juveniles de car¨¢cter violento y acabar con el tr¨¢fico de droga a peque?a escala que se produce en algunos centros escolares de la regi¨®n.
El mapa de puntos de riesgo servir¨¢ para planificar intervenciones concretas y para redactar planes espec¨ªficos para cada zona. "Las acciones previstas abarcan todo el escenario policial relativo a prevenci¨®n, disuasi¨®n y represi¨®n", recoge la propuesta oficial.
Dentro de los objetivos del plan se recoge que la polic¨ªa patrulle de uniforme y de paisano durante todas las actividades educativas que se desarrollen en el entorno del centro. Adem¨¢s, habr¨¢ protocolos de colaboraci¨®n entre las instituciones responsables y los cuerpos y fuerzas de seguridad. Otro aspecto importante es que se obtenga informaci¨®n sobre las redes que distribuyen la droga al menudeo y que pueden desarrollar su actividad delictiva en torno a los centros escolares.
Centros conflictivos
El programa se extiende a la totalidad de los centros educativos de la regi¨®n y espec¨ªficamente a aquellos cuya situaci¨®n lo aconseje, para lo cual se ha elaborado un primer inventario de centros sobre los que se actuar¨¢ de forma prioritaria. "Se determinar¨¢ peri¨®dicamente cu¨¢les son los centros conflictivos y se proceder¨¢ a elaborar las respuestas espec¨ªficas para los mismos. Adem¨¢s, se establecer¨¢n los operativos de prevenci¨®n e intervenci¨®n", a?ade el acuerdo.
El plan supera la acci¨®n de la Jefatura Superior de Polic¨ªa y de la Guardia Civil. Est¨¢ previsto que en el dispositivo participen todos los sectores relacionados con la ense?anza. Destacan las madres y padres de los estudiantes, los propios alumnos, la direcci¨®n de los centros escolares, los profesores y educadores, los sindicatos, los Ayuntamientos, a trav¨¦s de la concejal¨ªa correspondiente, y la Comunidad de Madrid.
"De lo que se trata es de adaptar de forma espec¨ªfica los contenidos del programa a la realidad y situaci¨®n de cada municipio. A esto se unir¨¢ la personalizaci¨®n de los contactos entre los responsables del plan y los directores de los centros educativos", seg¨²n se indica en el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consumo droga
- Tribus urbanas
- Delegados Gobierno
- Colegios
- Juventud
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Subdelegaciones del Gobierno
- Drogas
- Narcotr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia