ICV critica el plan del transporte de Nadal y propone negociar los cambios
El plan del transporte propuesto por el consejero Joaquim Nadal tiene una virtud: su existencia, pero tambi¨¦n tiene defectos, entre ellos la filosof¨ªa general, que privilegia el coche. Con estos mimbres, el grupo parlamentario de ICV ha iniciado las negociaciones con el Departamento de Pol¨ªtica Territorial para introducir cuantas modificaciones pueda. La primera ha afectado al plazo de exposici¨®n p¨²blica, que deb¨ªa haber terminado este mes y se alarga hasta mediados de abril.
El esquema argumental de ICV, explican los diputados Joan Boada y Bet Font, es que el plan incumple el Protocolo de Kioto e incluso se queda lejos de lo previsto en el plan de energ¨ªa del propio Gobierno catal¨¢n. Mientras que ¨¦ste prev¨¦ una reducci¨®n del 7,5% de las emisiones de CO2 procedentes del transporte, el plan elaborado por Nadal s¨®lo llega al 6%. Esto producir¨¢, afirma Boada, el incumplimiento de los establecido en Kioto y, al final, sanciones econ¨®micas que pagar¨¢ el contribuyente.
Pero el eje esencial son las inversiones. ICV sostiene que el programa da prioridad a la carretera frente al tren aunque se destina m¨¢s dinero a las v¨ªas f¨¦rreas. Y es as¨ª, explica Boada, porque se invierte al rev¨¦s: primero en carreteras y luego en el tren. Si se privilegiara el tren, algunas carreteras quiz¨¢ resultar¨ªan in¨²tiles.
Adem¨¢s, el 68% de las inversiones ferroviarias est¨¢n destinadas a las v¨ªas de alta velocidad en vez de concentrarse en los trenes que utiliza la mayor¨ªa de poblaci¨®n: los de la red de Cercan¨ªas.
Entre las obras ferroviarias que, a juicio de ICV, el plan descarta y no deber¨ªa hacerlo est¨¢n los entornos ferroviarios de las cuatro capitales catalanas.
El resultado, sostienen Boada y Font, es que el plan prev¨¦ que el 5% de los usuarios de la carretera acaben pasando al ferrocarril, pero de modo uniforme en todo el territorio, cuando es posible que en zonas con el transporte p¨²blico ya consolidado ese porcentaje sea menor y en otras donde ahora apenas hay alternativa al coche privado sea mucho mayor.
Las negociaciones ya iniciadas con el secretario de Movilidad, Manel Nadal, no van mal, dijo Boada, que insisti¨® en que no se trata de discutir una carretera o un tramo ferroviario, sino de cuestionar el modelo general que inspira el plan, con voluntad de llegar a acuerdos. "No hay un enfrentamiento dentro del Gobierno, sino una discusi¨®n sobre discrepancias precisas", dijo.
Entre los proyectos que cuentan con el apoyo pleno de ICV figura el eje transversal ferroviario, aunque se podr¨ªa discutir su calendario, para acortarlo, y la posibilidad de utilizar v¨ªas ya existentes, como la que une Lleida y Manresa, infrautilizada.
En cambio, las alusiones al Cuarto Cintur¨®n (rebautizado en el plan como A-7) y a la posibilidad de acabar construyendo el t¨²nel de Horta para usos viarios fueron rechazadas de plano por ICV, igual que las relativas a una red de nuevas v¨ªas de peaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica nacional
- ICV
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Joan Boada
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Energ¨ªa