Merkel y Blair insisten en la v¨ªa diplom¨¢tica para resolver el conflicto nuclear con Ir¨¢n
El primer ministro brit¨¢nico dice en Berl¨ªn que la c¨¢rcel de Guant¨¢namo "es una anomal¨ªa"
La canciller federal alemana, Angela Merkel, y el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, coinciden en la necesidad de insistir en la v¨ªa diplom¨¢tica con Ir¨¢n "para llegar a posiciones que permitan reanudar una cooperaci¨®n". Merkel y Blair se entrevistaron ayer en la primera visita a Berl¨ªn del l¨ªder brit¨¢nico tras el cambio de Gobierno alem¨¢n del pasado noviembre. Tambi¨¦n coinciden los dos gobernantes en su posici¨®n frente a Ham¨¢s, al que exigen reconocer a Israel, renunciar a la violencia y aceptar los pasos hacia la paz establecidos en la Hoja de Ruta.
Cuestiones de la UE, de la energ¨ªa, del clima, de la Organizaci¨®n Internacional de Comercio y las de pol¨ªtica internacional, como Ir¨¢n, Irak y Oriente Pr¨®ximo, formaban parte de la agenda de trabajo de Merkel y Blair. Tras los consabidos intercambios de elogios y la afirmaci¨®n de "las grandes coincidencias entre las posiciones de Gran Breta?a y la Rep¨²blica Federal de Alemania", Merkel y Blair precisaron en t¨¦rminos casi id¨¦nticos sus puntos de vista.
Merkel repiti¨® la expresi¨®n empleada sobre Ir¨¢n en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich el 4 de febrero y dijo que se pas¨® de la raya. Esta vez no estableci¨® la canciller el paralelismo entre el r¨¦gimen iran¨ª y los inicios del nazismo, y dijo que hab¨ªa hablado con Blair, "por supuesto, sobre la forma en que tienen que continuar los esfuerzos diplom¨¢ticos para llevar a Ir¨¢n a adoptar de nuevo una posici¨®n que haga posible la cooperaci¨®n". Por su parte, Blair se pronunci¨® a favor de "mantener una actitud clara y en¨¦rgica; naturalmente, por la v¨ªa diplom¨¢tica".
Aprovech¨® Blair la pregunta de un periodista sobre la exigencia iran¨ª de una retirada de las tropas de Reino Unido de Irak para advertir: "Querr¨ªamos decirles algo a los iran¨ªes. No tiene el menor sentido distraer la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica mundial sobre Ir¨¢n planteando tales exigencias sobre Irak". Dej¨® claro el primer ministro brit¨¢nico: "Las tropas brit¨¢nicas est¨¢n en Irak sobre la base de un mandato de la ONU. Sobre esto no hubo el menor debate. Seguiremos all¨ª mientras tenga vigencia ese mandato y lo quiera el Gobierno iraqu¨ª. Al principio es cierto que hubo un gran debate en la comunidad internacional y aqu¨ª, en Alemania, sobre si deb¨ªa producirse esa guerra, pero las tropas brit¨¢nicas est¨¢n all¨ª sobre la base de un mandato de Naciones Unidas, y sobre esto no hay debate". Blair concluy¨®: "Estamos all¨ª para proteger los derechos de la poblaci¨®n civil".
No se libr¨® Blair de responder a una pregunta sobre el penal norteamericano en Guant¨¢namo, a lo cual respondi¨®: "He dicho, ya el a?o pasado, que eso es una anomal¨ªa y que antes o despu¨¦s tendr¨¢ que pasar algo. No tengo nada que a?adir".
Coincidencia absoluta en el juicio sobre la situaci¨®n en Israel tras la victoria electoral de Ham¨¢s. Repiti¨® Merkel las condiciones que plantea una y otra vez para cooperar con Ham¨¢s: "Naturalmente, la renuncia a la violencia, el reconocimiento del derecho a la existencia de Israel y la aceptaci¨®n de los progresos logrados en el proceso de paz".
Blair se pronunci¨® en t¨¦rminos casi id¨¦nticos, pero tuvo que responder a una pregunta sobre si no ser¨ªa conveniente acelerar el proceso, como intenta Rusia, para llevar a Ham¨¢s al cumplimiento de esas tres condiciones. Respondi¨® Blair que no es l¨®gico que los palestinos digan "queremos deshacernos de Israel" y al mismo tiempo preconizar la soluci¨®n de los dos Estados.
Alianza para Europa
"Eso es del todo il¨®gico y pol¨ªticamente imposible", consider¨® Blair. A?adi¨® el primer ministro brit¨¢nico que la comunidad internacional quiere ayudar al pueblo palestino a crear un Estado, pero sobre la ¨²nica base posible del cumplimiento de las tres condiciones exigidas.
Sobre el tema europeo, tras afirmar que no existe rivalidad con Alemania, sino "una alianza y amistad", Blair dijo que hay que tener en cuenta el no de Francia y los Pa¨ªses Bajos a la Constituci¨®n europea y que "se necesitan transformaciones institucionales para hacer una Europa m¨¢s eficiente".
Merkel subray¨® la importancia de la cuesti¨®n energ¨¦tica en la pol¨ªtica internacional de hoy. La canciller propone que Europa llegue a una concepci¨®n com¨²n de la pol¨ªtica energ¨¦tica y quiere que esto sea un punto del orden del d¨ªa en el Consejo Europeo de marzo en Viena. Merkel llam¨® la atenci¨®n sobre c¨®mo China realiza una pol¨ªtica exterior basada en las materias primas y piensa que Europa deber¨ªa aclarar, por lo menos hacia dentro, cu¨¢les son sus intereses y cu¨¢les defender¨¢ en el futuro".
![La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ayer en Berl¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/63AZXSR2PMXA4BYSFGBXLMP6T4.jpg?auth=f5eaa0b4f8c7a0877f4c48f6a8c65f64dbc3c807e3987cbed129164ccc8350c8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.