La Generalitat de Pujol encarg¨® un centenar de sondeos para orientar el futuro de CiU
El Gobierno realizaba encuestas electorales sobre corrupci¨®n o la imagen del presidente
El anterior Ejecutivo catal¨¢n de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) encarg¨® y pag¨® con fondos p¨²blicos, de 1983 a 1997, m¨¢s de 140 encuestas con el objetivo de planificar su acci¨®n de Gobierno y perpetuarse al frente de la Generalitat. Los sondeos abarcan todos los aspectos sociales, pero abundan los de car¨¢cter electoral -por ejemplo, la manera de arrebatar a los socialistas la alcald¨ªa de Barcelona-, c¨®mo afrontar los pactos con el Gobierno central y la forma de mejorar la imagen del entonces presidente Jordi Pujol. Hay otro paquete de sondeos y estudios para conseguir que el ideario nacionalista penetre en todas las capas sociales, principalmente entre los inmigrantes.
Los Gobiernos de Pujol ten¨ªan a su alcance, gracias a estos sondeos, una radiograf¨ªa completa de la sociedad catalana: su comportamiento electoral, h¨¢bitos ciudadanos, adscripci¨®n ideol¨®gica, simpat¨ªa con el nacionalismo, opini¨®n sobre la acci¨®n del Gobierno, su presidente y consejeros, e incluso de los pactos electorales de CiU. Hasta el punto de que el Ejecutivo de CiU tomaba la mayor¨ªa de decisiones a golpe de encuesta.
Los sondeos, a los que ha tenido acceso EL PA?S, empezaron a realizarse a partir de 1983 y fueron increment¨¢ndose poco a poco hasta 1997. En 1995, por ejemplo, el Gobierno catal¨¢n encarg¨® 10 sondeos electorales -uno por mes- acerca de la intenci¨®n de voto en las elecciones municipales y en las auton¨®micas y sobre c¨®mo pod¨ªa afectar a la federaci¨®n nacionalista su colaboraci¨®n con el Gobierno del PSOE, presidido por Felipe Gonz¨¢lez, inmerso diversos conflictos. A los ciudadanos se les preguntaba si eran partidarios de romper los acuerdos CiU-PSOE, qu¨¦ influencia ten¨ªan para Catalu?a y Espa?a, si CiU deb¨ªa pactar con el PP en caso de que ganara las siguientes elecciones, o sobre la conveniencia de celebrar el mismo d¨ªa comicios generales y auton¨®micos.
Destacan, sobre todo, las encuestas destinadas a arrebatar al Partit dels Socialistes (PSC)la alcald¨ªa de Barcelona. Los sondeos y estudios de principios de 1995 son repetitivos sobre la intenci¨®n de voto al entonces candidato Miquel Roca, con recomendaciones sobre c¨®mo enfocar su discurso pol¨ªtico y programa electoral. De este modo se le recomend¨® insistir en sus denuncias sobre la inseguridad y el vandalismo, la marginaci¨®n social y la suciedad.
Pujol, a trav¨¦s del consejero de Presidencia, Xavier Trias, encarg¨® estudios de todo tipo. Cada vez que el presidente catal¨¢n era entrevistado en televisi¨®n se contrataba una encuesta (TVE, TV-3 o Antena 3 en 1990) o cuando realizaba un viaje al extranjero (febrero de 1990 a Estados Unidos y en mayo a Jap¨®n). Los sondeos sobre estos viajes son de 3.364 entrevistas, algo inusual para este tipo de encuestas. Tambi¨¦n se pag¨® otro sondeo sobre la influencia del mensaje de fin de a?o de diciembre de 1990. Incluso, cuando el presidente realizaba alguna declaraci¨®n pol¨¦mica se encargaba un an¨¢lisis. Este fue el caso de unas afirmaciones en enero de 1990 en las que reclam¨® un mayor grado de autonom¨ªa para Catalu?a. Se realizaron 4.250 entrevistas en toda Espa?a sobre el grado de apoyo a Pujol en distintas comunidades aut¨®nomas.
Hay otro paquete de sondeos acerca de la estrategia de penetraci¨®n del ideario nacionalista en la sociedad, sobre todo entre los j¨®venes, y especialmente en las ¨¢reas metropolitanas, de mayor poblaci¨®n inmigrante. Por ejemplo, se preguntaba a la gente si asist¨ªa a ballades de sardanas, a exhibiciones castelleras o, por el contrario, acud¨ªan a la Feria de Abril de Santa Coloma de Gramenet.
Otros sondeos son, por ejemplo, sobre el caso Juan Guerra, la dimisi¨®n del consejero Josep Maria Cullell por un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n o la fusi¨®n de cajas de ahorro en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Pujol
- Caso Informes Generalitat
- Estimaci¨®n voto
- Encuestas
- Sondeos elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Opini¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica