Los accidentes de circulaci¨®n subieron en la capital un 8,5% durante el a?o pasado
Madrid registr¨® una media de 59 siniestros al d¨ªa, seg¨²n datos de la Polic¨ªa Municipal

La siniestralidad viaria crece desbocada en la capital. Los datos de la Polic¨ªa Municipal facilitados por el Grupo Municipal Socialista destacan que los accidentes de tr¨¢fico aumentaron un 8,5% en los ¨²ltimos 12 meses y superaron por primera vez los 20.000. Esto supone que Madrid sufri¨® una media de 59 accidentes al d¨ªa o 2,5 cada hora. El ¨²nico cap¨ªtulo que se ha reducido es el de muertos, que ha bajado un 13% (67 en 2005, frente a los 77 de 2004). El portavoz adjunto del PSOE, ?scar Iglesias, ha exigido un plan municipal de seguridad vial con el que se acabe con tanta siniestralidad en las calles. Los responsables municipales recuerdan que la mayor¨ªa de estos choques son s¨®lo de chapa.
Un total de 21.635 accidentes registr¨® la capital durante los 365 d¨ªas de 2005, lo que arroja una media de 59 choques al d¨ªa. Esta cifra supone un aumento del 8,5% respecto a los 19.932 siniestros registrados en el a?o anterior. Por cap¨ªtulos, las colisiones dobles (entre dos veh¨ªculos) son las m¨¢s numerosas, con 11.874 casos. Le siguen muy de lejos los choques con objetos (4.648), los atropellos (1.889) y las colisiones m¨²ltiples (1.295).
Otro incremento importante (un 44%) se ha dado en los accidentes con heridos, que han pasado de 8.704 en 2004 a 9.934 en los ¨²ltimos 12 meses. Las calles de la capital soportaron una media de 27 siniestros de este tipo al d¨ªa.
Dentro de los heridos, el mayor alza se produjo en los graves o muy graves, con un 44% de subida (1.159 en 2005, frente a los 803 de 2004). La mayor siniestralidad coincide con las colisiones entre dos veh¨ªculos, seguida de los atropellos y los golpes con objetos, como farolas o mobiliario urbano.
"El PP miente cuando dice que los accidentes de tr¨¢fico han disminuido en Madrid. Un concejal que dice que el problema del tr¨¢fico no es problema suyo [en referencia a Pedro Calvo Poch] debe ser destituido por el alcalde, porque hablamos de muertes y de tragedias humanas", se?al¨® ?scar Iglesias. El PSOE propone un plan municipal de seguridad vial, cuyo objetivo final sea la reducci¨®n efectiva de los accidentes.
Menos fallecidos
El ¨²nico descenso por cap¨ªtulos lo recibe el de v¨ªctimas mortales, que han bajado un 13%, al pasar de 77 fallecimientos en 2004 a 67 en los ¨²ltimos 12 meses. El descenso se puede apreciar gracias a una bajada en los ¨®bitos por colisiones dobles, m¨²ltiples (m¨¢s de dos veh¨ªculos), contra objetos y vuelcos. Por el contrario, subieron las muertes en atropello y por ca¨ªdas de ciclomotor.
Seg¨²n el portavoz adjunto del PSOE, el descenso en este cap¨ªtulo se debe a que las obras de la M-30 han ralentizado la velocidad de los veh¨ªculos, lo que supone que los choques, en especial por la noche, son menos graves. Dentro de ese plan municipal, existir¨ªa un programa de reducci¨®n de tr¨¢fico en aquellas v¨ªas y calles con un alto ¨ªndice de accidentes por velocidad inadecuada. "Los madrile?os demandamos a Gallard¨®n condiciones que favorezcan los tr¨¢nsitos seguros al pasear por las calles, las salidas y las entradas de los colegios y la prevenci¨®n de accidentes de tr¨¢fico debido al exceso de velocidad. Se trata, en definitiva, que el Gobierno del PP ponga en primer lugar a los ciudadanos", a?ade el portavoz adjunto del PSOE.
Por distritos, destaca Chamart¨ªn, con 1.708 accidentes, ya que es el que m¨¢s trabajo ha dado a los agentes de tr¨¢fico, seguido de los distritos de Salamanca (1.569) y Centro (1.513). Esto, sin embargo, no tiene una correlaci¨®n directa con los heridos y fallecidos.
En este ¨²ltimo cap¨ªtulo destaca Villaverde, con siete v¨ªctimas mortales. La eventual raz¨®n de este aumento puede obedecer a que las grandes avenidas que tiene este distrito permiten a los conductores coger grandes velocidades, lo que se traduce en que los accidentes son mucho m¨¢s graves que en otras partes de la ciudad.
Le siguen en esta negra clasificaci¨®n Ciudad Lineal, Chamart¨ªn y Tetu¨¢n, cada uno de ellos, con seis muertos en los ¨²ltimos 12 meses. Por el contrario, Usera y Vic¨¢lvaro no han registrado fallecidos en todo el 2005.
El director del ?rea de Movilidad, Javier Conde, reconoci¨® que todos los cap¨ªtulos de la siniestralidad vial han crecido, salvo el de fallecidos. Una de las razones para este aumento fue que cada vez circulan m¨¢s coches por la capital. En los ¨²ltimos a?os y sin conocer a¨²n los datos de 2005, el parque automovil¨ªstico ha crecido por encima del 3%.
Reducir los siniestros
"Estamos trabajando para reducir el n¨²mero de accidentes sobre todo los que tienen heridos", explic¨® Conde. Para ello, el Ayuntamiento ha puesto medidas a largo plazo como la educaci¨®n vial de los escolares y de los sectores de riesgo, como las personas mayores. Pero tambi¨¦n hay medidas a corto plazo. Entre ellas est¨¢n el aumento de los radares fijos y m¨®viles por parte de la Polic¨ªa Municipal y de los agentes de Movilidad. Tambi¨¦n se ha aumentado el n¨²mero de agentes que se encargan de controlar el tr¨¢fico y sancionar las infracciones en las calles.
El ?rea de Movilidad est¨¢ estudiando un conjunto de medidas que pretenden reducir el n¨²mero de accidentes, en especial los que conllevan heridos muy graves y fallecidos. Este plan ser¨¢ presentado por el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo Poch, cuando est¨¦ terminado por los t¨¦cnicos de Movilidad. No obstante, a¨²n tardar¨¢ varios meses en ver la luz, seg¨²n reconocen fuentes municipales.
Una contabilidad err¨®nea
Las cifras de mortalidad en accidentes de tr¨¢fico del Ayuntamiento de Madrid no cumplen la normativa de la Uni¨®n Europea al respecto. ?sta exige que se considere como v¨ªctimas mortales a las personas que fallecen en el mes inmediato al que se ha producido el accidente. Sin embargo, la Polic¨ªa Municipal de la capital falsea estos datos, ya que s¨®lo tiene en cuenta a las personas (conductores, pasajeros o viandantes) que pierden la vida en las 24 horas siguientes al siniestro.
Esto supone que el n¨²mero de personas fallecidas en la regi¨®n puede ser superior, ya que los agentes dedicados a la investigaci¨®n de accidentes no siguen la evoluci¨®n de los heridos m¨¢s graves o cr¨ªticos que pueden fallecer entre el segundo d¨ªa posterior al accidente.
Esta situaci¨®n queda muy clara en todas las comunicaciones que hace la Polic¨ªa Municipal respecto a la accidentalidad viaria. En todos sus listados, a?ade una coletilla en la que se lee: "Concepto de muerto: fallecido en accidente de circulaci¨®n dentro de las 24 horas siguientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Legislaci¨®n UE
- Estad¨ªsticas
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa municipal
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Madrid
- Accidentes tr¨¢fico
- Transporte urbano
- Accidentes
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Tr¨¢fico
- Transporte