Educaci¨®n destina 60.000 euros para impulsar la igualdad de g¨¦neros en FP
Los chicos que cursen ciclos con mayor¨ªa de alumnas y viceversa recibir¨¢n 200 euros
Para convencer a un chico de que estudie peluquer¨ªa y a una chica para que se dedique a la electricidad hace falta echar abajo algunos prejuicios sociales. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha dise?ado una orden que buscar¨¢ convencer con 200 euros a los alumnos que decidan saltarse la valla de los estereotipos. La Junta a¨²n no sabe cu¨¢ntos chavales van a aceptar el reto. De momento ha destinado un presupuesto de 60.000 euros y ha restringido la medida a 19 ciclos formativos, aquellos donde el desequilibrio entre g¨¦neros es mayor.
Aquellos j¨®venes que elijan un ciclo formativo de grado medio o superior con un cariz femenino, por ejemplo Est¨¦tica, y las chicas que apuesten por ense?anzas como Soldadura o Calderer¨ªa, recibir¨¢n de la Junta un incentivo en met¨¢lico, la mitad al empezar y la otra mitad cuando lo terminen. Adem¨¢s deber¨¢n sentarse ante la clase y explicar por qu¨¦ tomaron una decisi¨®n contraria a lo que la mayor¨ªa suele hacer.
Pero esta medida no pretende un equilibrio absoluto entre sexos. La directora general de Innovaci¨®n Educativa, Carmen Rodr¨ªguez, confiesa que en la orden puede haber "cierta discriminaci¨®n positiva hacia las chicas". "No s¨®lo consiste en acabar con los arquetipos. Resulta que los ciclos formativos que est¨¢n abarrotados de chicos, como Automoci¨®n, son los que m¨¢s salidas tienen en el mercado laboral", explica Rodr¨ªguez.
La radiograf¨ªa social puede hacerse as¨ª: Electromec¨¢nica de veh¨ªculos cuenta con 1.910 alumnos y 23 alumnas, mientras que Est¨¦tica Personal Decorativa tiene 876 chicas y 23 j¨®venes. "Los estereotipos siempre funcionan a favor del hombre, cuando ellos eligen una profesi¨®n de car¨¢cter femenino, como cocineros o peluqueros, se valora m¨¢s socialmente. A la inversa, no ocurre", dice Rodr¨ªguez.
"Las chicas obtienen mejores resultados acad¨¦micos y su rendimiento es superior, pero no hay demasiadas expectativas profesionales en los estudios que m¨¢s eligen", afirma Rodr¨ªguez. El experimento s¨®lo se hace en Andaluc¨ªa. Lo que est¨¢n observando los profesores es que los chicos son mejor aceptados en un grupo femenino que a la inversa. "Las alumnas les arropan m¨¢s, les hacen sentir m¨¢s c¨®modos. Ellas, en un ambiente s¨®lo de chicos, lo pasan peor", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Formaci¨®n profesional
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estudiantes
- Ense?anza general
- Sector aeron¨¢utico
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Fiestas
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Finanzas