Las escuelas privadas piden m¨¢s tiempo y dinero para firmar el pacto que las convertir¨¢ en gratuitas
El pacto nacional por la educaci¨®n ser¨¢ esta semana o la pr¨®xima, o no ser¨¢. El Departamento de Educaci¨®n, que dirige Marta Cid, busca el acuerdo para impartir la sexta hora de clase en la primaria p¨²blica, avanzar en la gratuidad de las escuelas concertadas y potenciar la autonom¨ªa de los centros. Pero Educaci¨®n recibi¨® ayer un jarro de agua fr¨ªa cuando las concertadas pusieron las negociaciones en el congelador a la espera de recibir m¨¢s fondos para aceptar ser gratuitas en un plazo de seis a?os.
Las enmiendas del tripartito en el Senado para retirar el concierto en la educaci¨®n infantil han enfadado a las concertadas. La Entesa las retir¨® ayer, pero los concertados dijeron que acciones como ¨¦sta "no facilitan el clima de confianza". Aun as¨ª, sindicatos, padres de alumnos y los propios centros concertados coinciden en que se agota el tiempo. La raz¨®n es que los colegios afrontar¨¢n la preinscripci¨®n del pr¨®ximo curso a partir del 20 de marzo, los p¨²blicos sin saber si habr¨¢ sexta hora y los privados sin conocer si avanzar¨¢n hacia la gratuidad como prev¨¦ Educaci¨®n. "Tenemos ilusi¨®n por firmar, pero faltan cosas por concretar", dijo Ignasi Casals, de la Agrupaci¨®n Escolar Catalana.
Educaci¨®n afirm¨®: "No se entender¨ªa que por cuestiones no propias del pacto (...) se dejase pasar esta oportunidad que beneficia al conjunto del sistema educativo". Y a?adi¨®: "La consecuci¨®n de objetivos sectoriales no ha de condicionar la firma del pacto", en alusi¨®n a las cercanas elecciones sindicales en los colegios.
Por su parte, CC OO y UGT viven presiones de sus bases, recelosas ante las consecuencias de la sexta hora para los maestros. UGT de Ense?anza ha ido m¨¢s all¨¢ y se opone al pacto, aunque el secretario general, Josep Maria ?lvarez, quiere seguir negociando. En Lleida, la federaci¨®n de ense?anza se ha avanzado a la c¨²pula y ha llamado a protestar el jueves ante la sede de la Generalitat. "No decimos no al pacto, sino a este pacto", dijo Xavier Gim¨¦nez, de UGT de Lleida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ense?anza privada
- VII Legislatura Catalu?a
- Marta Cid
- UGT
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica