El nuevo plan urban¨ªstico de Las Rozas supone un aumento del 47% de la poblaci¨®n
El municipio, que tendr¨¢ 7.556 viviendas m¨¢s, agota todo el suelo urbanizable
El municipio de Las Rozas, gobernado por el PP, aprob¨® ayer de forma inicial un nuevo plan general de ordenaci¨®n urbana que elevar¨¢ su poblaci¨®n a 110.000 habitantes, el 47% m¨¢s que la actual. La propuesta convierte 450 hect¨¢reas en urbanizables, prev¨¦ un l¨ªmite de 7.556 nuevas viviendas y agota el suelo edificable de la localidad. Los grupos municipales de la oposici¨®n (PSOE e IU) son contrarios a este desarrollo porque consideran que s¨®lo favorece a las constructoras, masifica el municipio y deja de lado al medio ambiente y a los roce?os.
"Espero que la Comunidad de Madrid d¨¦ el visto bueno al nuevo ordenamiento en el mes de julio", afirma el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago (PP). Una vez que esto ocurra, el plan regular¨¢ el urbanismo del municipio durante los pr¨®ximos 15 a?os. Pero antes de este paso definitivo, se abrir¨¢ un periodo de informaci¨®n p¨²blica durante 30 d¨ªas, en el que los actuales vecinos (75.000 seg¨²n el documento del plan) podr¨¢n presentar sus alegaciones.
El municipio, que tiene el 42% de su suelo protegido por los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares y del Curso Medio del Guadarrama, podr¨¢ alcanzar un m¨¢ximo de 39.556 viviendas. De ¨¦stas, 27.000 ya est¨¢n construidas, 5.000 se hallan en construcci¨®n, y 7.556 proceden del nuevo plan urban¨ªstico (la mitad gozar¨¢ de alg¨²n tipo de protecci¨®n).
Los n¨²cleos residenciales previstos se desarrollar¨¢n en cuatro sectores que ocupan 343 hect¨¢reas, situados a ambos m¨¢rgenes de la M-505 (carretera de El Escorial), y pegados al parque regional del Curso Medio del Guadarrama: Fuente del Cura, La Retorna, La Cervera I y La Cervera II. De esta forma, la localidad destinar¨¢ a uso urban¨ªstico 3.381 hect¨¢reas de las 5.883 hect¨¢reas que forman el municipio (lo que supone el 58% del t¨¦rmino municipal).
Declaraci¨®n de impacto
El plan prev¨¦ dejar 124,54 hect¨¢reas de suelo urbanizable no sectorizado (terreno a desarrollar en el futuro) en la zona colindante con El Abaj¨®n y la M-50. El Ayuntamiento intent¨® declarar tambi¨¦n esa ¨¢rea como urbanizable sectorizada (para edificar de forma inmediata), pero el Gobierno regional lo descart¨® debido a que existe una zona de gram¨ªneas que peligrar¨ªa con la construcci¨®n. Para proceder en el futuro a la urbanizaci¨®n de esta zona ser¨¢ necesario realizar previamente una declaraci¨®n de impacto medioambiental.
El portavoz del PSOE en Las Rozas, Ram¨®n Moreda, mantiene que en dicha zona se podr¨ªan edificar otras 1.900 viviendas aparte de las que ya contempla el nuevo plan. "Esto supone un crecimiento que no se detalla, lo que elevar¨ªa la poblaci¨®n del municipio a 130.000 habitantes en 10 a?os". Sin embargo, el alcalde, Bonifacio de Santiago, asegura que en dichos terrenos el Ayuntamiento no tiene previsto levantar tantos pisos. "Haremos un centro de I+D (investigaci¨®n y desarrollo) similar al que ya est¨¢ haciendo Majadahonda en los terrenos lim¨ªtrofes", indica.
El regidor recuerda que lo ¨²nico que han hecho con dicho entorno es seguir las directrices marcadas por la Comunidad de Madrid. "No sab¨ªamos que era una zona de gram¨ªneas. Aun as¨ª, lo considero incongruente, ya que Majadahonda est¨¢ construyendo al lado. Le deber¨ªa afectar igual que a nosotros", dice.
Moreda se pregunta para qu¨¦ sirve tanto ladrillo privado. "Lo que necesitamos son infraestructuras, no m¨¢s viviendas. Porque seguimos con el mismo n¨²mero de centros de salud que en 1995, no hay ning¨²n centro de d¨ªa, hay barrios y urbanizaciones completamente abandonados, y tenemos problemas con el transporte p¨²blico, entre otras carencias".
El plan de ordenamiento urban¨ªstico deja una zona de reserva para el futuro trazado de un tren ligero. "Pretendemos que una puntos de la poblaci¨®n con el tren de cercan¨ªas. Pero eso llegar¨¢ m¨¢s tarde, la pr¨®xima legislatura. De momento, se est¨¢ construyendo en Pozuelo y Boadilla. Despu¨¦s le toca a Majadahonda y a Las Rozas", seg¨²n el alcalde.
Las Rozas est¨¢ unido con Madrid por la autopista A-6 y la M-50. Otro eje importante es la carretera de El Escorial M-505. Estos viales soportan un tr¨¢fico muy denso, que cada d¨ªa se intensifica por el desarrollo de los municipios lim¨ªtrofes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.