El funicular del Tibidabo ser¨¢ renovado y ampliar¨¢ su capacidad
El Ayuntamiento destina 1,85 millones a maquinaria y la mejora de la estaci¨®n inferior
El funicular del Tibidabo, inaugurado en 1901, se pondr¨¢ al d¨ªa despu¨¦s del verano y ampliar¨¢ su capacidad. Un nuevo motor, una sala de controles renovada y un lavado de cara de la estaci¨®n inferior ser¨¢n las principales actuaciones. Eso s¨ª, los coches continuar¨¢n siendo los mismos. El objetivo es que la reforma est¨¦ lista antes de la primavera de 2007, cuando el parque de atracciones vuelva a abrir sus puertas despu¨¦s del par¨¦ntesis invernal.
El funicular del Tibidabo une el parque de atracciones con la plaza del Doctor Andreu, donde enlaza con el Tramvia Blau. Sus instalaciones se han quedado un tanto anticuadas, al menos si se comparan con las de los otros dos funiculares de la ciudad, el de Vallvidrera y el de Montju?c, que se renovaron en los noventa. Para remediarlo, el consistorio reformar¨¢ el funicular "para que la gente no suba al Tibidabo en coche", precis¨® ayer el alcalde de la ciudad, el socialista Joan Clos.
Las obras se adjudicar¨¢n esta primavera y empezar¨¢n despu¨¦s del verano, cuando el parque de atracciones finalice la presente temporada, para que el funicular pueda volver a entrar en funcinamiento al cabo de 12 meses.
El nuevo motor, la sala de control renovada y la reforma de la estaci¨®n inferior, la de la plaza del Doctor Andreu, ir¨¢n acompa?ados de la principal novedad: el aumento de la frecuencia de paso del tren por cable. Con la reforma, el funicular doblar¨¢ su capacidad y podr¨¢ transportar 1.600 pasajeros cada hora en vez de los 800 actuales. El presupuesto de estas obras supera los 1,85 millones de euros.
Todo ello significar¨¢ una notable mejora de los accesos a la sierra de Collserola, que anualmente visitan dos millones de personas. Collserola es considerada un espacio de inter¨¦s natural y el objetivo de la Administraci¨®n es que en breve sea declarada parque natural. El prop¨®sito, explic¨® el alcalde Clos, es que la sierra conserve "su masa forestal extraordinaria" y sea "el pulm¨®n verde" del cintur¨®n metropolitano de Barcelona, donde habitan tres millones de personas, y no un gran parque urbano rodeado de ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.