La incineraci¨®n reduce el vertido de residuos urbanos al 40% en Vizcaya
El volumen de basura urbana generada en Vizcaya que acaba en los vertederos sigue la l¨ªnea descendente que comenz¨® en 2004 con la entrada en funcionamiento de la planta incineradora de Zabalgarbi, situada en Bilbao. El a?o pasado acab¨® en los vertederos s¨®lo el 40% de los residuos urbanos, frente al 70% que se vert¨ªa en 2003. El a?o pasado Zabalgarbi utiliz¨® 189.000 toneladas de residuos urbanos para producir energ¨ªa el¨¦ctrica, m¨¢s del doble de la cantidad incinerada en 2004.
Pese a que comenz¨® a funcionar hace casi dos a?os, Zabalgarbi a¨²n no ha sido inaugurada oficialmente. El diputado de Medio Ambiente, Josu Madariaga, se?al¨® ayer que, en su opini¨®n, la fecha de inauguraci¨®n se pospondr¨¢ hasta que no concluya la construcci¨®n de la segunda l¨ªnea prevista en el proyecto.
En Vizcaya se generaron el a?o pasado un total de 666.085 toneladas de basuras urbanas. Un tercio de esa cantidad fue seleccionada para su reciclaje y otro tercio aprovechado para producir energ¨ªa. El volumen global descendi¨® ligeramente respecto al a?o anterior (un 1,6%) gracias a que bajaron en un 8% los residuos comerciales e industriales. En los hogares, en cambio, la basura creci¨® un 1,3%, un nivel que se sit¨²a por debajo de lo previsto en el Plan de Residuos aprobado por la Diputaci¨®n de Vizcaya en septiembre. Este incremento fue absorbido por el crecimiento en la recogida selectiva.
Cada vizca¨ªno gener¨® en su casa 1,13 kilos de basura por d¨ªa, lo que supone 412 kilos al a?o, un kilo m¨¢s que en 2004. El reciclaje, en cambio, creci¨® en mayor proporci¨®n. Cada habitante separ¨® para su reciclaje 87 kilogramos de residuos, cinco kilos m¨¢s que en el a?o anterior. La recogida selectiva realizada a trav¨¦s de contenedores, garbigunes o la recogida a domicilio de envases y residuos voluminosos, subi¨® hasta el 21%, un punto por encima del nivel de 2004. Diez a?os antes, el reciclaje tan s¨®lo afectaba al 2,8% de la basura.
El incremento del aprovechamiento material y energ¨¦tico de los residuos ha permitido que en los dos ¨²ltimos a?os se haya evitado el vertido de m¨¢s de 900.000 toneladas de basuras.
Madariaga destac¨® que con las cifras alcanzadas el pasado a?o, Vizcaya se sit¨²a por encima de los objetivos marcados por la legislaci¨®n europea. La directiva vigente establece que para mediados de 2006 s¨®lo se depositar¨¢ en vertederos el 75% del material biodegradable generado en 2005. El ¨ªndice actual de Vizcaya es del 58%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recogida basuras
- Incineradoras basura
- Limpieza viaria
- Vertederos
- Instalaciones residuos
- Comunidades aut¨®nomas
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bizkaia
- Limpieza urbana
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud