"El modelo para regular a los inmigrantes es muy estricto"
Pastora Garc¨ªa ?lvarez (Sevilla, 1971), profesora titular de Derecho Penal de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, imparti¨® la semana pasada una conferencia en San Sebasti¨¢n sobre el papel del Derecho Penal espa?ol en materia de extranjer¨ªa, dentro del noveno Curso de Derechos Humanos que organiza la Facultad de Derecho de la UPV.
Pregunta. ?Qu¨¦ opina de la pol¨ªtica espa?ola en materia de extranjer¨ªa?
Respuesta. Es poco operativa. A quienes redactaron la ley no les preocupan tanto las conductas de tr¨¢fico ilegal de personas como evitar que entren en nuestro pa¨ªs inmigrantes por unos cauces irregulares. Para eso est¨¢n, te¨®ricamente, los controles fronterizos y el Derecho Administrativo. ?Van a conseguir su objetivo? No.
"Si no se integra a los extranjeros y se respetan sus derechos, puede surgir un conflicto"
P. ?Por qu¨¦?
R. Porque mientras existan tantas desigualdades en el mundo, habr¨¢ personas que literalmente se ver¨¢n obligadas a emigrar y seguir¨¢n haciendo lo imposible por entrar en los pa¨ªses que consideren que pueden ofrecerles mayores oportunidades.
P. ?Qu¨¦ cree que deber¨ªa hacerse entonces?
R. La soluci¨®n id¨®nea es muy dif¨ªcil de conseguir: invertir y mejorar las condiciones econ¨®micas y sociales de los pa¨ªses de origen. Nadie se va por gusto de su pa¨ªs en malas condiciones; se va por estricta necesidad.
P. ?Es precisa m¨¢s coordinaci¨®n entre los pa¨ªses europeos para abordar la inmigraci¨®n?
R. En teor¨ªa, hay unas directivas europeas. La cuesti¨®n es c¨®mo las interpretan los diferentes pa¨ªses. En Espa?a, por ejemplo, el legislador ha ido mucho m¨¢s all¨¢ de lo que le solicitaba la Uni¨®n Europea, de manera que las conductas que se incriminan como tr¨¢fico de personas son tan amplias que se pena incluso cualquier ayuda a un extranjero para entrar en nuestro pa¨ªs de forma irregular.
P. Se mete a todo el mundo en el mismo saco, a la persona que se quiere lucrar y...
R. ... y a la que simplemente quiere ayudar. Es excesivo.
P. ?Influye la pol¨ªtica internacional en el tr¨¢fico y circulaci¨®n de inmigrantes? Por ejemplo, las relaciones e intereses entre Espa?a y Marruecos.
R. Influye mucho, de cara al menos a facilitar o dificultar que se produzca la entrada de inmigrantes a trav¨¦s de los puestos fronterizos, en este caso entre Espa?a y Marruecos. Parece ser que los saltos a trav¨¦s de las vallas fronterizas con Ceuta y Melilla que pudimos ver en septiembre y octubre no eran tan extra?os y la polic¨ªa marroqu¨ª no hab¨ªa hecho antes absolutamente nada. ?Las relaciones con Espa?a eran en ese momento otras? El caso es que actuaron dispersando a esas personas y quit¨¢ndoles las escaleras.
P. ?Se incumplen en Espa?a los derechos fundamentales de muchos inmigrantes irregulares?
R. Hay abusos por parte de la polic¨ªa espa?ola, pero tampoco se puede afirmar que las actuaciones sean siempre incorrectas.
P. ?Qu¨¦ piensa del modelo para regular a los inmigrantes?
R. Es demasiado estricto. La informaci¨®n indica que hace falta mano de obra, que la poblaci¨®n envejece y que va a ser necesaria gente que sustente las pensiones. No veo problema para que los extranjeros se puedan regularizar con m¨¢s facilidad y tener, eso s¨ª, los mismos derechos y obligaciones que los espa?oles. De lo contrario, se crea una balsa de personas vulnerables, eso produce abusos laborales y esos abusos, competencia desleal entre los extranjeros y los aut¨®ctonos. Si no se integra a los inmigrantes y se respetan sus derechos, puede surgir un conflicto en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Ley Igualdad
- VIII Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica social
- Comunidad educativa
- Inmigraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Mujeres
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social