Humor en tiempos de bronca
El estudio de Radio Barcelona parece un herm¨¦tico submarino. Silencio absoluto: los tres, despeinados y con barba de tres d¨ªas, comienzan sin contemplaciones la concelebraci¨®n diaria de la risa. Es la hora de la digesti¨®n de las malas noticias del telediario y todos los tomates est¨¢n en danza. La radio, en estas catacumbas, tiene vida propia: una terapia.
Con efectiva seriedad, ellos saludan en catal¨¢n hasta que el ciudadano Ram¨®n Pajolero plantea, en castellano, con sensatez y voz quebrada, el l¨ªo de c¨®mo sus hijos pasan de dos a seis, seg¨²n los cuente Zapatero o el PP. Pajolero, desconcertado, asegura tener a sus dos hijos -Juan Carlos y Carlos Juan- controlados. Su mujer -Rosalin, cosita- dice que los hijos son tres. Ram¨®n hace una foto a¨¦rea del piso y aparecen seis personas. Acab¨¢ramos: ah¨ª est¨¢ el se?or Balay, furtivo, abriendo el horno. Pajolero ya no discutir¨¢ m¨¢s cu¨¢ntos manifestantes salen a la calle.
Cosas de los personajes an¨®nimos -verdaderos especialistas secundarios de los efectos secundarios de la realidad- que pasan por el programa. Como Vicente Egea, la supernanny que ense?a matem¨¢ticas a los hijos de Beckham o Avatares, que filosofa -"no todo est¨¢ descubierto, falta inventar el bistec crudo por fuera y hecho por dentro"- y predice "la amenaza vegetal" encarnada en el ¨¢rbol Schwarzenegger, que, seg¨²n el cat¨¢logo de Ikea, puede ser abedul o blanco... lo que faltaba. Los tres acaban, educadamente, en catal¨¢n. Biling¨¹ismo surrealista. "No sabemos hacer humor en catal¨¢n": la vida misma.
No aparecen pol¨ªticos ni imitaciones: "Eso lo hacen todos". No hablan de la muerte o la religi¨®n; evitan el Bar?a. Pero han entrevistado a Mahoma -"no est¨¢ prohibido escucharle"-, al Rey -"es un aut¨®nomo"- y a un espermatozoide gay. No hablan del Estatuto, pero s¨ª podr¨ªan hacerlo del pueblo donde naci¨® el Estatuto. No es el ji, ji, ja, ja al uso localista, sino un dardo directo a cerebros inmersos en paradojas cotidianas. "La ciencia nos ayuda much¨ªsimo. ?Se inventan tantas cosas...!". Con ellos se aprende a cambiar el nombre del guardabosques Pedro Pablo por el de Madonna y convertir una casa tonta en casa inteligente con bricolaje casero.
Son un tr¨ªo, m¨¢s una trinidad que un tripartito. Xavier Hern¨¢ndez, Nane, de 38 a?os, naci¨® en Madrid; Armand Anjaum¨¤, de 35 a?os, en Barcelona, como I?igo Espinosa, de 32. Uno iba para doblador, los otros le convencieron de que ganarse la vida haciendo re¨ªr es mucho m¨¢s divertido. "Lo har¨ªamos sin cobrar": no deis ideas, chicos. Trabajan sin horario, de sol a sol, saltan de la cama para anotar una idea. Digieren diarios y el circo que nos rodea. Aman a las personas, sin apellidos. Procesan y mezclan: organizan su espect¨¢culo, que es como el nuestro. "?Actualidad? La vida de todos": una juerga sutil que entra por las orejas.
Llevan 10 a?os juntos, desde la Academia de Aula Radio, donde se conocieron. Nane les encontr¨® trabajo en Onda Rambla: ma?ana hay que empezar, y se empez¨®. Pasaron a la SER, estuvieron dos temporadas en La ventana. Ahora tienen programa diario en Radio Barcelona, experimentan todos los d¨ªas sobre televisi¨®n en Localia y colaboran en diversos programas de la casa: un trabajo non stop. "Somos felices". Lo parecen. "Es que el humor es casi tan importante como el sexo". A veces m¨¢s. ?El ¨¦xito? Inventar sonrisas en vez de broncas y hacer hablar a la gente normal. Esa es su verdad: callejera. Su secreto: una mirada tierna y sin prejuicios.
?Qui¨¦n manda aqu¨ª? "Armand", responden, al un¨ªsono I?igo y Xavier. Debe de hacerlo muy bien: no hay quejas. "Hacemos humor para nosotros mismos", as¨ª pasan el d¨ªa riendo. Salvo I?igo, a quien las noticias de cada d¨ªa pueden hacer llorar. Sonre¨ªr es puro privilegio. "Es lo que hacen las personas normales, ?no?", como Carlos Paquete, suplente feliz de un famoso futbolista al que hace de negro a la hora de meter goles. Otro arquetipo.
Son el t¨ªpico tri¨¢ngulo, profesionales y amigos como los mosqueteros. Uno ca¨®tico, otro enloquecido, un tercero organizador del l¨ªo. Todos tienen pareja y Armand un ni?o -"soy adicto a mi hijo"-, que es el sobrino de los otros. Dos viven en Barcelona -"preciosa y cabrona"-, otro en Viladecans. Uno tiene hipoteca, dos no. No sue?an con Madrid y s¨®lo son "nacionalistas de nuestros padres". Al un¨ªsono, fruncen el ce?o ante la palabra nacionalismo.
?Contrase?a? "Secreto compartido".
PERFIL
"El humor es casi tan importante como el sexo". Xavier Hern¨¢ndez, Armand Anjaum¨¢ e I?igo Espinosa llevan 10 a?os de Especialistas Secundarios, humor de referencia en la radio barcelonesa. Su ¨¦xito: inventar sonrisas en vez de broncas y hacer hablar a la gente normal de lo anormal, lo paranormal y lo subnormal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.