Blair se pone en manos de Dios
El primer ministro brit¨¢nico dice que la guerra de Irak ser¨¢ juzgada por el Se?or y la historia
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, se puso ayer por encima de sus conciudadanos al remitir a Dios y a la historia el juicio final sobre su decisi¨®n de invadir Irak junto con EE UU. Sin llegar a decir que el Se?or le gui¨® por el camino de la invasi¨®n, como hizo en su d¨ªa el presidente estadounidense, George W. Bush, el primer ministro asegur¨® en una entrevista emitida anoche por el canal de televisi¨®n ITV1 que es Dios quien finalmente juzgar¨¢ esa decisi¨®n. Sus comentarios, que confirman la enorme influencia que la religi¨®n tiene en su activismo pol¨ªtico, suscit¨® la ira de varios familiares de soldados brit¨¢nicos muertos en la guerra de Irak.
El primer ministro eligi¨® el marco suave y relajado del programa de Michael Parkinson, un veterano y ameno entrevistador de la televisi¨®n brit¨¢nica, para hacer sus sorprendentes declaraciones. En el pasado, Blair se hab¨ªa abstenido de relacionar la religi¨®n con sus decisiones de primer ministro, siguiendo los consejos en ese sentido de su gur¨², Alastair Campbell. La dependencia religiosa del primer ministro -es anglicano, si bien muy marcado por el catolicismo que profesa su esposa- es ampliamente conocida, hasta el punto de que muchos le llaman El Vicario por el tono m¨ªstico y visionario que adopta a menudo, pero Blair ha intentado siempre ponerla al margen de sus decisiones pol¨ªticas.
"Un buen cristiano no llevar¨ªa a la gente a que la mataran", dice la madre de un soldado
Ayer rompi¨® esa regla de forma deliberada cuando Parkinson le pregunt¨® acerca de la decisi¨®n de ir a la guerra, que seg¨²n varios autores tom¨® muchos meses antes de la invasi¨®n, en abril de 2002. "Esa decisi¨®n ten¨ªa que tomarse y uno ha de convivir con ella, y al final no hay juicio. Si tienes fe en estas cosas te das cuenta de que al final el juicio lo hace otra gente", dice Blair, y el entrevistador le interrumpe para que aclare ese comentario. "Si crees en Dios, est¨¢ hecho por Dios", explica con la mirada perdida. "No es s¨®lo una cuesti¨®n de pol¨ªticas as¨ª o pensamientos as¨¢... La ¨²nica manera en que se puede tomar una decisi¨®n como esa es tratar de hacer lo correcto, de acuerdo con tu conciencia, y todo lo dem¨¢s lo dejas al juicio que har¨¢ la historia", a?ade.
"Entonces, ?reza usted a Dios cuando tiene que tomar decisiones como ¨¦sa?", le pregunta Parkinson. "Bueno, no me gustar¨ªa entrar en esas cuestiones. Por supuesto, luchas contra tu conciencia acerca de ello porque son cosas que afectan a la vida de la gente y es una de esas situaciones a las que se supone que s¨®lo muy poca gente se enfrenta. Al final, haces lo que crees adecuado", responde.
Las palabras de Tony Blair sorprendieron porque -aunque ya en mayo de 2003, s¨®lo semanas despu¨¦s de la invasi¨®n, se hab¨ªa declarado listo para afrontar "al Hacedor" por su apoyo a la invasi¨®n- el primer ministro hab¨ªa evitado realizar cualquier conexi¨®n religiosa con la guerra. En v¨ªsperas de la invasi¨®n acept¨® el consejo de sus asesores y suprimi¨® de su declaraci¨®n a la naci¨®n un "que Dios os bendiga". Y, en la campa?a para las generales de 2004, se mostr¨® ofendido cuando le preguntaron si rezaba junto a Bush. "No, claro que no, no", dijo entonces.
Sus palabras de ayer, difundidas la v¨ªspera a la prensa brit¨¢nica, provocaron un torrente de cr¨ªticas. Familiares de soldados muertos en Irak han considerado c¨ªnica su apelaci¨®n a Dios para justificar la guerra, mientras que algunos analistas de pol¨ªtica exterior consideran un error mezclar la religi¨®n con la invasi¨®n de Irak porque da argumentos a quienes sostienen que el mundo est¨¢ viviendo una cruzada cristiana contra el islam.
Reg Keys, que perdi¨® a su hijo Tom en Irak y se enfrent¨® a Blair en las elecciones de mayo pasado, calific¨® de "abominable" la estrategia del primer ministro de "utilizar a Dios como escape de una estrategia que ha fracasado por completo". Su esposa, Sally, dijo: "Espero que Dios le cuelgue de la cruz, que lo crucifique".
"?C¨®mo puede llamarse cristiano?", se pregunt¨® Rose Gentle, que perdi¨® a su hijo Gordon en la ciudad de Basora y forma parte de la campa?a Familias de Militares contra la Guerra. "Un buen cristiano nunca llevar¨ªa a la gente a que la mataran. Un buen cristiano no apoyar¨ªa esta guerra. Estoy bastante asqueada por esos comentarios. Es una broma. Tiene tiempo para ir al programa de Parkinson pero no tiene tiempo para recibirnos", se quej¨®.
Varias familias llevan semanas esperando infructuosamente que Blair las reciba. El primer ministro, en medio de crecientes indicios de que no tardar¨¢ demasiado en abandonar el poder, parece haber perdido algo del impulso de otros tiempos y empieza a eludir las entrevistas m¨¢s comprometidas o encuentros penosos como el que reclaman los familiares de las v¨ªctimas de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.