EE UU y Reino Unido buscan salir de Irak en 2007, seg¨²n la prensa brit¨¢nica
Amnist¨ªa Internacional denuncia la detenci¨®n arbitraria de miles de iraqu¨ªes
Estados Unidos y Reino Unido preparan la retirada de todas sus tropas en Irak para la primavera de 2007, ya que su presencia es el principal obst¨¢culo para la paz. El plan, publicado ayer por dos diarios brit¨¢nicos citando a altos cargos del Ministerio de Defensa de Reino Unido, fue desmentido por un portavoz de las fuerzas estadounidenses en Bagdad. Por su parte, Amnist¨ªa Internacional denunci¨® en un informe las detenciones arbitrarias y sin respeto a los derechos b¨¢sicos de miles de iraqu¨ªes por las fuerzas de la coalici¨®n.
Frente a las declaraciones p¨²blicas de George W. Bush y Tony Blair de que a¨²n no hay un calendario para el repliegue, el Sunday Telegraph y el Sunday Mirror coinciden en que los soldados brit¨¢nicos y estadounidenses abandonar¨¢n Irak en un plazo de 12 meses. El plan responder¨ªa a que ambos pa¨ªses han llegado a la conclusi¨®n de que su presencia "es vista como el principal obst¨¢culo para la paz". La edici¨®n dominical del Daily Telegraph asegura que la operaci¨®n ser¨¢ "compleja y peligrosa", seg¨²n una fuente de Defensa implicada directamente en su dise?o.
La retirada se producir¨ªa de forma paulatina en los pr¨®ximos 12 meses, aunque "el grueso de las fuerzas de EE UU y de Reino Unido se replegar¨¢n simult¨¢neamente" en la primavera de 2007, informa el conservador Sunday Telegraph. Seg¨²n el rotativo, el repliegue comenzar¨¢ a notarse en los pr¨®ximos meses, cuando los soldados dejen de patrullar las zonas bajo su control y opten por permanecer en sus bases para salir de ellas s¨®lo en "casos de emergencia". "Lo ¨²nico que impedir¨ªa este proceso ser¨ªa una guerra civil generalizada", asegura un alto cargo del Ej¨¦rcito brit¨¢nico citado por el Sunday Mirror.
"Hemos entrenado a 230.000 miembros de las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes. Quedarnos mucho m¨¢s no servir¨¢ al caso de ninguna manera", opina la fuente. "En muchos casos, la presencia de soldados brit¨¢nicos y estadounidenses sobre el terreno puede inflamar una situaci¨®n. S¨®lo representamos objetivos para los insurgentes, lo que lleva inevitablemente a muertes de la coalici¨®n".
EE UU mantiene a unos 135.000 soldados en Irak, y Reino Unido, a 8.500. Otros pa¨ªses, como Corea del Sur, Italia, Dinamarca, Jap¨®n y El Salvador, aportan fuerzas hasta un total de 160.000 hombres. Algunos, como Italia, ya han anunciado que se retirar¨¢n este a?o. Tambi¨¦n Corea del Sur, el tercer pa¨ªs en presencia militar en Irak, comenzar¨¢ a disminuir sus efectivos en abril, y pasar¨¢ de 3.200 a 2.300 hasta final de a?o. Seg¨²n el Telegraph, "es probable que los 24 miembros de la coalici¨®n den la bienvenida a la decisi¨®n, dada la creciente impopularidad internacional de la guerra".
El anuncio de que existe un calendario de repliegue fue desmentido por los militares norteamericanos en Bagdad. El teniente coronel Barry Johnson, portavoz de las tropas de EE UU, calific¨® las noticias como "completamente falsas". "Cualquier retirada estar¨¢ vinculada a la capacidad de las fuerzas iraqu¨ªes para mantener el orden dom¨¦stico. Es una evaluaci¨®n en curso y no est¨¢ ligada a ning¨²n esquema temporal", reiter¨®.
En EE UU, el jefe del Estado Mayo Conjunto del Ej¨¦rcito, general Peter Pace, se mostr¨® muy optimista sobre la situaci¨®n en el pa¨ªs ¨¢rabe. En una entrevista en la cadena NBC, dijo que en Irak las cosas marchan "muy, pero muy bien".
Por su parte, Amnist¨ªa Internacional divulg¨® ayer un informe en el que denuncia que miles de ciudadanos iraqu¨ªes detenidos por la fuerza militar liderada por EE UU est¨¢n "atrapados en un sistema arbitrario de detenci¨®n que niega sus derechos b¨¢sicos". La organizaci¨®n critica los miles de arrestos de personas "sin ser acusadas o procesadas y sin el derecho a apelar contra su arresto ante un organismo judicial".
El documento, M¨¢s all¨¢ de Abu Ghraib: detenci¨®n y tortura en Irak, subraya que "hay cada vez m¨¢s pruebas de torturas por las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes a detenidos", respaldadas por las tropas de la coalici¨®n. "La alianza encabezada por EE UU ha fracasado en la aplicaci¨®n de medidas que respeten los derechos b¨¢sicos de los detenidos bajo su control, y en la protecci¨®n de ellos ante posibles torturas y abusos", afirma.

M¨¢s ataques a mezquitas
La ola de violencia sectaria que vive Irak se cobr¨® ayer otros cinco muertos, esta vez de la comunidad sun¨ª. Un grupo de hombres armados, con uniformes parecidos al de una fuerza policial controlada por los chi¨ªes, atac¨® una mezquita sun¨ª en un barrio del suroeste de Bagdad y mat¨® a tres de sus guardias e hiri¨® a otros seis, seg¨²n el Ministerio de Interior. El d¨ªa anterior, un ataque contra una mezquita chi¨ª caus¨® dos muertos y tres heridos en Kirkuk (norte de Irak).
Los otros dos muertos son familiares del influyente cl¨¦rigo sun¨ª Harith al Dari, asesinados a tiros por un hombre mientras viajaban en un veh¨ªculo. En el ataque, en el barrio de Aladl, en el oeste de Bagdad, result¨® tambi¨¦n gravemente herido el conductor, seg¨²n fuentes sun¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.