Hacienda recuper¨® 4.583 millones en la lucha contra el fraude en 2005, un 12,9% m¨¢s
La Administraci¨®n investig¨® a 3.500 empresas promotoras, constructoras y subcontratas

Hacienda intensific¨® el a?o pasado la lucha contra el fraude, lo que permiti¨® recuperar 4.583 millones de euros por actuaciones de control. El dato representa un crecimiento del 12,9% respecto a 2004 y supera, por ejemplo, lo que el Estado dedica anualmente a sanidad. El sector inmobiliario centr¨® gran parte de los esfuerzos de la Agencia Tributaria, que investig¨® a 15.447 contribuyentes por ese motivo, 3.498 de ellos empresas inmobiliarias. Las actuaciones contra tramas de fraude de IVA y por facturas falsas crecieron un 371%.
La Agencia Tributaria ha mejorado sus cifras en el primer a?o de aplicaci¨®n del plan de prevenci¨®n del fraude fiscal, que el Gobierno puso en marcha en enero de 2005. El volumen de fraude recuperado para las arcas p¨²blicas ascendi¨® a 4.583 millones de euros, lo que representa un 12,9% m¨¢s, seg¨²n los datos presentados ayer por el secretario de Estado de Hacienda, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche.
Este resultado obedece en parte a que Hacienda ha intensificado las medidas para conseguir cobrar el m¨¢ximo de fraude detectado. Las medidas cautelares para asegurar este cobro aumentaron un 66%, hasta sumar 1.076. Luis Pedroche aclar¨® que esas medidas consisten en embargos preventivos, aunque no de dinero en efectivo.
Tambi¨¦n crecieron mucho (un 71%) las actuaciones civiles y penales encaminadas al cobro de deuda. El objetivo es evitar los vaciamientos patrimoniales de las empresas, una situaci¨®n con la que frecuentemente se encuentran los inspectores cuando intentan reclamar una deuda a una empresa.
Promotoras y constructoras
La Agencia Tributaria acometi¨® 242.827 actuaciones en total, con un incremento del 41,8% sobre el a?o anterior. Una de las actividades en las que se puso m¨¢s ¨¦nfasis fue la inmobiliaria. De los 15.447 contribuyentes a los que se investig¨®, 3.498 son empresas (promotoras, constructoras y subcontratistas). Adem¨¢s, la Agencia Tributaria est¨¢ recabando informaci¨®n de nuevas fuentes, como las juntas de compensaci¨®n, un sistema de gesti¨®n privada del suelo que lo convierte de r¨²stico en edificable.
Los incrementos m¨¢s espectaculares se han producido en uno de los principales focos de fraude, las tramas de IVA y las facturas falsas. Las actuaciones en este campo crecieron un 371% y el resultado ha sido 583 sociedades investigadas por su presunta participaci¨®n en tramas de fraude.
Una de las medidas m¨¢s efectivas ha sido la aplicada para frenar el fraude en el impuesto de matriculaci¨®n. El a?o pasado, la Agencia Tributaria lleg¨® a un acuerdo con la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico para que paralizara las matriculaciones sospechosas de haber declarado un valor del veh¨ªculo por debajo del real. La mayor parte de ese fraude se produc¨ªa a trav¨¦s de sociedades de responsabilidad limitada que importaban veh¨ªculos de alta gama para venderlos en Espa?a. Esas sociedades declaraban que los veh¨ªculos ten¨ªan un valor muy inferior al real, por lo que el impuesto de matriculaci¨®n correspondiente resultaba irrisorio.
Al vigilar este mecanismo m¨¢s de cerca se ha conseguido que aumente un 30,47% la cuota media declarada por esas sociedades en el periodo septiembre-diciembre (despu¨¦s de firmar el acuerdo con Tr¨¢fico). Y las autoliquidaciones (las que se hace el propio contribuyente) han crecido un 5,54%.
En cuanto a actuaciones de blanqueo de capitales (para¨ªsos fiscales, testaferros, exportaciones falsas...), se produjeron 5.978 actuaciones.
M¨¢s recaudaci¨®n
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez sostiene que los resultados del plan contra el fraude se reflejan tambi¨¦n en la buena marcha de la recaudaci¨®n. ?sta crece a su mayor ritmo desde 1989, con un incremento del 14,1%. El responsable de Hacienda cree que los contribuyentes, "al sentir el aliento de la Agencia en el cogote", se animan a pagar voluntariamente, algo que consider¨® muy positivo.
El secretario de Estado se refiri¨® a la gran cantidad de billetes de 500 euros que circulan en Espa?a, un fen¨®meno que han denunciado en numerosas ocasiones tanto la Organizaci¨®n de Inspectores de Hacienda como el colectivo de t¨¦cnicos Gestha. Esos billetes crecieron un 38% el a?o pasado. "Estamos tratando de que el Banco de Espa?a lo investigue. Espero que en unos meses lo averig¨¹en", explic¨® Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
Una explicaci¨®n posible que ofreci¨® el responsable de Hacienda consiste en que con la entrada del euro Hacienda introdujo pocos billetes de 500 euros comparado con otros pa¨ªses. En enero de 2002, cuando entr¨® en circulaci¨®n el euro, se emitieron 13 millones de billetes de 500 euros para Espa?a. Ahora existen 96 millones de billetes, seg¨²n datos del Banco de Espa?a correspondientes a enero, casi una cuarta parte de los que circulan en toda la zona euro (en 2002, supon¨ªan el 3,5%). Resulta significativo que el n¨²mero duplica el de billetes de cinco euros. El responsable de Hacienda no se dio por satisfecho con ese argumento y asegura que intentar¨¢ encontrar una explicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- SE Hacienda y Presupuestos
- Luis Pedroche Rojo
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- VIII Legislatura Espa?a
- Secretar¨ªas de Estado
- Delitos fiscales
- Agencia Tributaria
- Agencias Estatales
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa