Las 'vidas rotas' del 11-M se unen en un mural en la Pablo de Olavide
La madre de una de las v¨ªctimas recoge una r¨¦plica de la pintura
Un mural realizado en la Universidad canadiense de Queen's recoge los recortes de peri¨®dico de las v¨ªctimas del atentado terrorista del 11 de marzo en Madrid y destaca el de una alumna universitaria que le¨ªa a Capote cuando muri¨®. Un profesor, que trabajaba entonces en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, llev¨® a Canad¨¢ los art¨ªculos publicados en EL PA?S. Ahora, la pintura se expone en la UPO.
Un libro fue el detonante de una historia que ha cruzado ya varias veces el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. La novela A sangre fr¨ªa, de Truman Capote, estaba sobre el regazo de Ang¨¦lica Gonz¨¢lez, estudiante madrile?a de Filolog¨ªa Inglesa, de 19 a?os, cuando la encontraron en uno de los vagones que explotaron en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. Gracias a este dato se la pudo identificar.
?sta fue la imagen que pudo imaginar George Lovell, profesor canadiense de Historia de Am¨¦rica en la Universidad Pablo de Olavide, al leer uno de los recortes de la serie Vidas rotas que el diario EL PA?S public¨® tras los atentados. Lovell ya hab¨ªa quedado impresionado con muchas de las historias de las v¨ªctimas, que recortaba y guardaba meticulosamente. Pero fue la de Ang¨¦lica Gonz¨¢lez la que m¨¢s le conmovi¨® y le llev¨® a implicar a Rebecca Soudent, artista y antigua alumna de la Universidad canadiense de Queen's, en las cientos de historias que le hab¨ªan marcado. "Estaba tomando una tapa y leyendo EL PA?S cuando encontr¨¦ la vi?eta que hablaba de Ang¨¦lica. Me impact¨® y me puse a llorar. Ella, simb¨®licamente, es la estudiante eterna", explica el profesor.
La pintora, Rebecca Soudent realiz¨® en 2004 dos murales con los recortes que el docente le llev¨® y los don¨® el a?o pasado a ambas universidades. Uno de ellos se qued¨® en Canad¨¢. El otro, homenajea desde ayer a las v¨ªctimas desde el nuevo edificio del rectorado de la UPO.
El cuadro tiene a Ang¨¦lica como protagonista. La joven aparece tumbada, abrazando su libro. Bajo ella: un mapa de Espa?a de color rojo sangre y muchas flores que emergen con los recortes de cada una de las v¨ªctimas.
La madre de la joven, Florentina Garc¨ªa, estuvo ayer en Sevilla en la inauguraci¨®n de este cuadro, del que se llev¨® una imagen en miniatura. "Estoy emocionada porque esta Universidad est¨¦ en Sevilla, ya que el proyecto de inmediato futuro de Ang¨¦lica era venir aqu¨ª. Ella amaba esta ciudad y, por lo tanto, yo tambi¨¦n", dijo Garc¨ªa, que en el art¨ªculo de Vidas rotas destacaba: "Estaba leyendo A sangre fr¨ªa. Y a sangre fr¨ªa fue como la mataron". La joven, se lament¨® con entereza su madre, "siempre dec¨ªa s¨ª a la vida".
El rector, Agust¨ªn Madrid, record¨® con los ojos chispeantes las palabras de Florentina Garc¨ªa en una carta al Rectorado: "La mejor forma de luchar contra esto es la firmeza en la lucha contra la violencia, la tolerancia y el uso de la palabra como ¨²nica arma. Y todo ello se puede hacer desde la Universidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.