A prueba de bombas
El escaso seguimiento -inapreciable donde no hubo coacciones directas- de la jornada de huelga general convocada por la izquierda abertzale en protesta por el fallecimiento en la c¨¢rcel de dos presos de ETA -uno por suicidio y otro por un infarto- es un dato indicativo de la p¨¦rdida de apoyos sociales por parte de la banda. Las bombas
con aviso previo que ETA hizo estallar como pr¨®logo de la jornada reflejan su resistencia a desaparecer, pero no desmienten esa debilidad de fondo; al rev¨¦s, subrayan su incapacidad para incidir en la situaci¨®n pol¨ªtica por cualquier v¨ªa distinta a la del anuncio de su retirada. La citaci¨®n como imputados por el juez Grande-Marlaska de los convocantes de la jornada de huelga, entre ellos Otegi, para que respondan de los actos violentos ocurridos durante el d¨ªa es un aviso de que el Estado de derecho no hace excepciones en la aplicaci¨®n de la ley.
Falta un a?o para la convocatoria de las elecciones municipales, y los de Otegi saben que su presencia en ellas depende de que sean capaces de convencer a ETA para que anuncie ya su retirada, y de que ellos mismos demuestren su disposici¨®n a defender sus ideas sin la muleta de la coacci¨®n. Pero cada d¨ªa aparecen nuevas razones para pensar que Batasuna es incapaz de hacer cualquiera de las dos cosas. El s¨¢bado pasado se publicaba el comunicado de ETA en el que culpaba de la muerte de los dos presos a la "pol¨ªtica de dispersi¨®n y exterminio", arremet¨ªa contra la Ertzaintza y llamaba a movilizarse contra la pol¨ªtica penitenciaria. Un d¨ªa despu¨¦s, Otegi convocaba la huelga general. Esa obediencia, a sabiendas de que la huelga no pod¨ªa sino ser un fracaso, es indicativa de las inercias que siguen condicionando al brazo pol¨ªtico.
?D¨®nde queda el prop¨®sito enunciado en Anoeta de "sacar el conflicto de las calles"? La campa?a de bombas contra empresarios se ha visto completada por una nueva oleada de cartas que incluyen fotos y datos sobre familiares de los extorsionados. Batasuna no dice nada sobre esa pr¨¢ctica mafiosa, y tampoco sobre las bombas de ayer. Los pretextos con que ha justificado el recrudecimiento de la violencia callejera y la convocatoria de huelga -"los muertos los pone la izquierda abertzale"- recuerdan a los utilizados para justificar las contramanifestaciones de acoso frente a quienes protestaban por los secuestros: "Tambi¨¦n Euskal Herria est¨¢ secuestrada por Espa?a y Francia".
Es posible que Batasuna sue?e con recobrar la legalidad sin renunciar del todo a su asociaci¨®n con una ETA mafiosa ni a la pr¨¢ctica de la coacci¨®n social. Conviene por ello evitar cualquier ambig¨¹edad: el Estado de derecho no est¨¢ en suspenso; y no cabe ninguna legitimaci¨®n pol¨ªtica de la violencia. Esa responsabilidad compete muy especialmente al nacionalismo vasco: ?qu¨¦ sentido tiene que Joseba Egibar dijera ayer que las muertes de los dos presos son "consecuencia de la pol¨ªtica penitenciaria", y que cuestionara la actuaci¨®n de la Ertzaintza en los homenajes ulteriores?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Muerte terroristas
- Pol¨ªtica nacional
- Batasuna
- Manifestaciones a favor ETA
- Opini¨®n
- Actos a favor terrorismo
- Terroristas ETA
- Presos ETA
- Huelgas generales
- Presos terroristas
- Terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Huelgas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- ETA
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica