Espa?a pide a Bruselas "m¨¢s d¨ªas" para explicar las nuevas funciones de la CNE
El ministro de Industria solicita intensificar las interconexiones el¨¦ctricas con Francia
El Gobierno espa?ol ha solicitado "unos d¨ªas m¨¢s" para responder a la carta de la Comisi¨®n Europea en la que el Ejecutivo comunitario requer¨ªa m¨¢s informaci¨®n sobre el decreto-ley aprobado el 24 de febrero que ampl¨ªa las competencias de la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa (CNE). El decreto aument¨® las funciones del supervisor energ¨¦tico para que el organismo sea el encargado de autorizar la OPA lanzada por el grupo alem¨¢n E.ON sobre Endesa. El ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, solicit¨® un aumento de las interconexiones el¨¦ctricas con Francia.
Bruselas solicit¨® el pasado d¨ªa 3 informaci¨®n al Gobierno espa?ol sobre las medidas aprobadas a ra¨ªz de la OPA de E.ON sobre Endesa. Te¨®ricamente, la solicitud deber¨ªa ser atendida en el plazo de 10 d¨ªas.
El ministro de Industria y Energ¨ªa, Jos¨¦ Montilla, que ayer particip¨® en el Consejo de Competitividad en Bruselas, justific¨® el aplazamiento de la respuesta del Gobierno al se?alar "que le parec¨ªa poco l¨®gico contestar a la Comisi¨®n Europea antes de que la norma hubiera sido debatida y aprobada en el Congreso de los Diputados". A?adi¨®, que en cualquier caso, la contestaci¨®n ser¨ªa enviada "en un tiempo razonable", y que "no hab¨ªa dificultades para responder a todo lo que se les preguntaba".
La misiva de Bruselas planteaba una serie de preguntas directas para averiguar si el decreto pod¨ªa significar un impedimento al movimiento de capitales. Entre otras cuestiones, la carta del departamento del comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, preguntaba "c¨®mo pueden garantizar las autoridades espa?olas que la aplicaci¨®n del decreto-ley no tendr¨¢ como resultado un tratamiento discriminatorio de otros competidores de Gas Natural en la adquisici¨®n de Endesa".
Dif¨ªcil defensa
El tono de la carta de la Comisi¨®n Europea fue calificado ayer de "muy duro" por el secretario de Estado para la Uni¨®n Europea, Alberto Navarro, quien reconoci¨® que el Gobierno Espa?ol "no ten¨ªa una defensa f¨¢cil". Navarro precis¨® que s¨®lo recordaba un caso de una carta de dureza similar cuando Bruselas requiri¨® al entonces ministro de Fomento Francisco ?lvarez Cascos en el caso de los decodificadores de la televisi¨®n digital.
El secretario de Estado afirm¨® que Espa?a argumentar¨¢ en su respuesta que "defiende una pol¨ªtica energ¨¦tica com¨²n y que ha ratificado el Tratado Constitucional que confiere competencias en esta materia a la Comisi¨®n Europea". A?adi¨® que la ampliaci¨®n de competencias de la CNE estaba justificada por tratarse de un sector "muy especial" que afecta a la seguridad nacional en aspectos muy concretos como el del suministro a los archipi¨¦lagos y por la especial importancia de la presencia de Endesa en Am¨¦rica Latina.
La vigilancia de Bruselas sobre el decreto espa?ol est¨¢ a¨²n en los proleg¨®menos exploratorios, lejos a¨²n de las resoluciones. El portavoz de Mercado Interior, Oliver Drewes, desminti¨® ayer las noticias que alud¨ªan a que la Comisi¨®n Europea estuviera preparando un procedimiento de infracci¨®n contra Espa?a por este asunto. Drewes record¨® que "ni siquiera hemos recibido la respuesta de las autoridades espa?olas, por lo que es imposible que se haya tomado una decisi¨®n".
Adem¨¢s de la autorizaci¨®n de la CNE, la OPA presentada por el grupo alem¨¢n debe ser aprobada tambi¨¦n por el Ejecutivo de Madrid, que todav¨ªa conserva la "acci¨®n de oro" sobre la primera el¨¦ctrica espa?ola, ya que la modificaci¨®n legal sobre esta legislaci¨®n todav¨ªa no ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados. El vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, record¨® ayer en Bruselas antes de asistir a la reuni¨®n del EuroGrupo, que "en materia energ¨¦tica, el sector p¨²blico juega un papel importante porque tiene que asegurar el abastecimiento".
En la intervenci¨®n en el Consejo de Competitividad, Montilla plante¨® la necesidad de reforzar algunos aspectos del Libro Verde de la Energ¨ªa, elaborado por la Comisi¨®n Europea para dar m¨¢s relevancia a las interconexiones entre Espa?a y Francia. La situaci¨®n "de aislamiento energ¨¦tico" de Espa?a es especialmente preocupante, ya que la ¨²nica conexi¨®n s¨®lo permite un intercambio de 1.200 megavatios, equivalente al 2,5% del consumo nacional. Hasta ahora, Francia se ha resistido a incrementar las conexiones ampar¨¢ndose en la resistencia de los movimientos ecologistas, que existen en ambos lados de la frontera. El ministro insisti¨® en la necesidad de crear primero un mercado de la energ¨ªa, que precisa una buena red de conexiones antes que lanzar operaciones de concentraci¨®n entre empresas de distintos pa¨ªses.
Los ministros de Industria de los Veinticinco han elaborado "una contribuci¨®n" que debe encajar con las tesis del Libro Verde. Ambos documentos ser¨¢n discutidos en el Consejo de hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamentos
- VIII Legislatura Espa?a
- RFA
- Consejo administraci¨®n
- E.On
- CNE
- MYTC
- Competencia
- OPA
- Endesa
- Gas natural
- Gas
- Operaciones burs¨¢tiles
- PSOE
- B¨¦lgica
- Francia
- Justicia deportiva
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Alemania
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Europa occidental
- Combustibles f¨®siles