Cambia el calendario humano en Europa
Los primeros europeos modernos son m¨¢s antiguos y su coexistencia con los neandertales m¨¢s corta de lo que se cre¨ªa hasta ahora, seg¨²n los ¨²ltimos avances en la dataci¨®n de f¨®siles por carbono 14. Estos avances est¨¢n provocando una interesante revoluci¨®n en la historia de la colonizaci¨®n de Europa por el Homo sapiens, el ser humano actual, desde su salida de ?frica hace entre 50.000 y 60.000 a?os, seg¨²n el especialista Paul Mellars en la revista Nature.
Las t¨¦cnicas utilizadas para evitar la contaminaci¨®n de las muestras con carbono moderno y una mejor calibraci¨®n de la dataci¨®n (gracias al estudio de los sedimentos marinos) que tiene en cuenta cambios en la atm¨®sfera de la Tierra, llevan a aumentar la edad estimada de los f¨®siles humanos de este periodo. Con este aumento, se cree ahora que los primeros europeos modernos se extendieron desde Eurasia a Europa en s¨®lo 5.000 a?os, desde hace 46.000 a?os a hace 41.000 a?os. Esta r¨¢pida dispersi¨®n se vio favorecida por un episodio clim¨¢tico favorable que empez¨® hace 43.000 a?os. La llegada al norte de Espa?a se produjo hace 41.000 a?os.
La coexistencia con los neandertales dur¨®, seg¨²n estas nuevas estimaciones, s¨®lo 6.000 a?os, en vez de 10.000, aunque todav¨ªa no se ha descartado la persistencia de poblaciones aisladas en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica durante m¨¢s tiempo.
Al aplicar las correcciones a las expresiones art¨ªsticas del H. sapiens en Europa, se ve que las pinturas de la cueva francesa de Chauvet, por ejemplo, tendr¨ªan 36.000 a?os de antig¨¹edad, en vez de los 31.000 o 32.000 a?os estimados antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.