Archivado el expediente al magistrado que pidi¨® firmas contra el Estatuto catal¨¢n
El voto de dos vocales conservadores y uno independiente (propuesto por PP y PSOE) en la Comisi¨®n Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial bast¨® ayer para archivar la investigaci¨®n abierta al presidente de la Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Berm¨²dez de la Fuente. El magistrado recab¨® firmas entre los funcionarios del tribunal para la campa?a del PP contra el Estatuto de Catalu?a, el pasado 3 de febrero. La inspecci¨®n considera que esa petici¨®n no constituye falta disciplinaria. Los dos vocales progresistas (propuestos por el PSOE) votaron en contra del archivo al considerar que el episodio pod¨ªa suponer abuso de autoridad.
El magistrado, seg¨²n su propio testimonio, baj¨® a la planta sexta del edificio de la Audiencia (donde se encuentran los funcionarios de la secci¨®n que preside) para pedir firmas. "En la confianza que siempre ha existido con los mismos, ingenuamente, les indiqu¨¦ que llevaba la hoja con las firmas de mis tres familiares que iba a entregar cuando hiciera el descanso para el caf¨¦ de la ma?ana a fin de que, si alguno quer¨ªa hacerlo voluntariamente, pudiera firmar", dijo Berm¨²dez al inspector. S¨®lo una de las trabajadoras acept¨® la invitaci¨®n del juez y estamp¨® su firma. "Me indic¨® que pensaba salir para firmar y que si yo lo llevaba, se evitaba el viaje", declar¨® el presidente de la Sala Penal.
"Las cosas de don Fernando"
El presidente de la Sala de lo Penal, Javier G¨®mez Berm¨²dez, tambi¨¦n envi¨® informe tras hablar reservadamente con los funcionarios. En ¨¦l asegura que ninguno de los que presenciaron el episodio se sinti¨® coaccionado o intimidado. "Todos ellos, sin exclusi¨®n, lo tomaron con naturalidad y lo atribuyen a 'las cosas de don Fernando', por el que todos sin excepci¨®n mostraron un gran cari?o y respeto". Ante la negativa de casi todos a firmar, el magistrado, seg¨²n el informe, les respondi¨®: "Me parece muy bien, est¨¢ en su derecho". El informe basa en esta respuesta la ausencia de abuso de autoridad. El magistrado "se mostr¨® educado al preguntarles si quer¨ªan firmar", dice el documento. El episodio tampoco encuentra encaje en ninguna de las faltas disciplinarias previstas en la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, que s¨ª considera sancionable como falta muy grave "la afiliaci¨®n a partidos pol¨ªticos o sindicatos, o el desempe?o de empleos o cargos a su servicio".
Los vocales progresistas Monserrat Comas y Luis Aguiar formularon voto particular por entender que la comisi¨®n deb¨ªa abrir diligencias informativas para tomar declaraci¨®n a los funcionarios a los que Berm¨²dez de la Fuente pidi¨® la firma para comprobar si el episodio constitu¨ªa realmente abuso de autoridad. Ambos consejeros consideran que la conversaci¨®n de G¨®mez Berm¨²dez con ellos no es una declaraci¨®n v¨¢lida y que deber¨ªa ser un inspector quien la tomara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.