El ministerio replica que "es el momento de hacer sugerencias"
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recibi¨® ayer con sorpresa las cr¨ªticas de las instituciones vascas. Fuentes del departamento que encabeza Jes¨²s Caldera aseguraron que el anteproyecto se halla en periodo de consultas y en una fase de di¨¢logo "permanente" con todos los implicados. "Es el momento para que las comunidades hagan sus sugerencias y para explicar mejor las cosas", insistieron. En esta l¨ªnea, recordaron la entrevista que mantendr¨¢ la pr¨®xima semana la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amparo Valcarce, con el consejero Javier Madrazo para profundizar en los aspectos que no hayan quedado claros para Euskadi.
Estos medios rechazaron que el anteproyecto invada competencias del Pa¨ªs Vasco "ni de ninguna otra comunidad". "El texto tiene una lectura de alta precisi¨®n constitucional. La ley garantizar¨¢ una serie de prestaciones y despu¨¦s ser¨¢n las comunidades las que las gestionar¨¢n. Se trata de crear un nuevo derecho de ciudadan¨ªa y de establecer un Sistema Nacional de Dependencia equivalente al Sistema Nacional de Salud o el de pensiones", recalcaron.
Sobre los reproches a la ambig¨¹edad del anteproyecto, estas fuentes puntualizaron que lo que hay ahora es un texto "general". "Luego vendr¨¢n las matizaciones y precisiones para hacer un proyecto que resulte lo m¨¢s concreto posible".
Con respecto a los 200 millones de euros que el Gobierno central destinar¨¢ este a?o a proyectos piloto y de los que, en principio, no recalar¨¢ ninguna partida en Euskadi, los medios consultados del ministerio recalcaron que no se puede hablar de que ese dinero sea una financiaci¨®n propiamente dicha de la ley.
50.000 ciudadanos
"Cuando se apruebe la norma se establecer¨¢ la financiaci¨®n, pero ahora no. El Gobierno vasco y Navarra ya se descuentan a trav¨¦s del Cupo de los servicios que prestan".
En la actualidad, cerca de 50.000 ciudadanos vascos no pueden valerse por s¨ª mismos. Euskadi tiene un ¨ªndice de cobertura de las personas dependientes mayores de 65 a?os del 12%. Esta cobertura se realiza bien a trav¨¦s de residencias, de ayuda domiciliaria o de centros de d¨ªa. Este nivel supera el 10% de la media estatal, seg¨²n recalcaron ayer las administraciones vascas, que recientemente replicaron al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, por unas declaraciones en las que asegur¨® que Euskadi se encontraba por debajo de la media. Al descender al an¨¢lisis por territorios, la realidad muestra algunas diferencias. ?lava es la que cuenta con una cobertura m¨¢s alta, llegando al 15%.
El diputado vizca¨ªno de Asuntos Sociales, Juan Mar¨ªa Aburto, indic¨® que para este a?o su territorio destinar¨¢ 120 millones de euros a cubrir las necesidades de las personas dependientes, lo que supone 80 millones m¨¢s de lo que fija como conveniente para Vizcaya el anteproyecto ministerial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.