Las editoriales valencianas reducen un 20% los t¨ªtulos publicados en cinco a?os
Andaluc¨ªa se consolida como tercer centro espa?ol del sector
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
Las editoriales valencianas publicaron el pasado a?o 2.929 nuevos t¨ªtulos de libros, lo que supone una reducci¨®n del 20% con respecto a 2001 (3.644 novedades). Los recientes datos de producci¨®n de libros de 2005, del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), consolidan a la comunidad andaluza como el tercer foco industrial del sector en Espa?a por delante de la Comunidad Valenciana y por detr¨¢s de Madrid y Catalu?a.
Dos son las razones principales que explican la disminuci¨®n en el n¨²mero de t¨ªtulos de libros publicados, seg¨²n fuentes el sector: la racionalizaci¨®n y ajuste en la edici¨®n de novedades, y el cambio de la legislaci¨®n educativa hace dos a?os.
La edici¨®n de t¨ªtulos en Espa?a aument¨® en 2005 un 5,2% con respecto a 2004
Las editoriales valencianas, siguiendo una tendencia generalizada, llevan a?os intentado contener el alud de novedades que ha caracterizado el panorama editorial espa?ol durante buena parte de la d¨¦cada pasada.
En el segundo caso, el acceso a la presidencia del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero hace dos a?os signific¨® un cambio al promulgarse la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n. El peso del libro de texto en el sector editorial valenciano es notable. Las empresas han optado por esperar a la entrada en funcionamiento de la nueva ley para publicar nuevos t¨ªtulos ajustados a los requisitos exigidos. En consecuencia, en los ¨²ltimos dos a?os, apenas se han editado nuevos t¨ªtulos de libros de texto.
Todo ello queda reflejado en los datos del INE. La reducci¨®n de un 6,8% en el n¨²mero de t¨ªtulos valencianos en 2005 con respecto a 2004 contrasta con el aumento del 5,2% que ha experimentado la media espa?ola desde 2004, alcanzado los 53.155 libros en 2005.
De este c¨®mputo global, la producci¨®n de t¨ªtulos valencianos supone un 5,5%, muy lejos del alrededor del 10% que representa la poblaci¨®n valenciana y el Producto Interior Bruto de la Comunidad Valenciana.
Tambi¨¦n en el n¨²mero de ejemplares de libros editados, la tendencia en la industria valenciana es la disminuci¨®n, si bien en menor porcentaje (4,4%). De los 428.000 ejemplares en 2001 se ha pasado a 409.300.
Madrid y Catalu?a fueron las comunidades aut¨®nomas con mayor producci¨®n editorial de libros y folletos durante el a?o 2005. En la primera se editaron 21.763 t¨ªtulos y en la segunda 17.899.
Los datos vienen a certificar el ascenso de Andaluc¨ªa en el mundo del libro, consolidando su tercera posici¨®n en t¨ªtulos y ejemplares editados por delante de la Comunidad Valenciana, que ocupaba esa posici¨®n en 1999.
Una de las principales l¨ªneas program¨¢ticas de la pol¨ªtica cultural y educativa de la Junta de Andaluc¨ªa ha sido la promoci¨®n del libro y el apoyo al sector. Esta pol¨ªtica se ha traducido en un incremento paulatino de la edici¨®n. Es una industria que no depende tanto del libro de texto, al diversificar e internacionalizar su oferta. La pr¨®xima edici¨®n de la Feria de Guadalajara (la m¨¢s importante del mundo del libro en castellano) estar¨¢ dedicada al libro andaluz. Una de las claves de este programa es la compra de libros por parte de bibliotecas p¨²blicas y de centros educativos.
Las pol¨ªticas m¨¢s favorables a la promoci¨®n y al sector del libro han llevado incluso a profesionales de otras autonom¨ªas a plantearse su radicaci¨®n en el territorio andaluz para poder acceder a las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)