El sueldo de 31.600 personas sin recursos
El plan contra la pobreza promovido en 1989 por el Gobierno del lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza supuso la implantaci¨®n de un salario social para familias carentes de recursos econ¨®micos. Con el paso del tiempo este subsidio ha cambiado de denominaci¨®n y ahora se conoce con el nombre de renta b¨¢sica y, adem¨¢s, ha pasado a ser un derecho reconocido por la Ley de Exclusi¨®n Social. Es decir, su pago no se encuentra sujeto a lo que disponga el Gobierno un a?o u otro, sino que todos los ejercicios debe habilitar el dinero.
Sus perceptores deben estar censados desde un a?o antes en cualquier municipio del Pa¨ªs Vasco, tener al menos 23 a?os y carecer de recursos. Uno de los requisitos es la certificaci¨®n de esa necesidad, expedida por los servicios sociales de base del ayuntamiento en el que el peticionario est¨¦ empadronado. La cuant¨ªa de la renta b¨¢sica garantiza actualmente el 87% del Salario M¨ªnimo Interprofesional, que este a?o alcanzar¨¢ los 521 euros brutos mensuales. La cantidad va aumentando seg¨²n el n¨²mero de miembros de la familia. De esta forma, puede llegar a los 655 euros al mes para una familia de dos personas; asciende a 715 cuando son tres y a 748 cuando hay cuatro miembros.
Desde el a?o 2001, se ha ido incrementando progresivamente su cuant¨ªa y ha pasado de suponer el 75% del salario m¨ªnimo ese ejercicio al 87% de 2006. De igual manera, el n¨²mero de perceptores tambi¨¦n ha crecido sin parar. En el a?o 2001 eran 18.700 y en 2005 se contabilizaron 31.600. La mayor parte de los beneficiarios, seg¨²n las estad¨ªsticas que maneja el Departamento de Empleo, del que depende la concesi¨®n de la renta, son inmigrantes, j¨®venes que sufren la precariedad laboral y viudas que cobran una pensi¨®n m¨ªnima. En 2005, se destinaron alrededor de 134 millones de euros al pago de la renta b¨¢sica, cuando su cuant¨ªa supon¨ªa el 84,5% del salario m¨ªnimo.
?sta no es la ¨²nica ayuda que concede el Gobierno vasco para atender a los m¨¢s desfavorecidos de la comunidad. Las Ayudas de Emergencia Social (AES) representan una l¨ªnea de subvenciones que complementa a la renta b¨¢sica. Su objetivo es paliar urgencias puntuales en materia de vivienda, por ejemplo, hacer frente al alquiler, gastos urgentes por trabajos de reparaci¨®n en el domicilio o la compra de alg¨²n electrodom¨¦stico indispensable.
Durante 2005, m¨¢s de 23.000 personas solicitaron cobrar una ayuda de este tipo, cuyo importe var¨ªa desde los 1.082 euros a los 3.360 anuales. La partida habilitada por el departamento que dirige Joseba Azkarraga alcanz¨® los 25 millones de euros y para este a?o se ha aumentado hasta 30 millones, aunque siempre puede crecer m¨¢s si se considera necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Grupos parlamentarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Salarios
- Pobreza
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Problemas sociales
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sociedad