Simancas acusa a Aguirre de crear "conflictos absurdos" con Zapatero
El l¨ªder socialista pide ayudas para los j¨®venes que buscan vivienda
El secretario general del Partido Socialista Madrile?o (PSM), Rafael Simancas, pidi¨® ayer a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que no genere "conflictos absurdos" entre el Gobierno aut¨®nomo y el central en torno a las obras de las carreteras M-50 y R-1. Simancas reclam¨® tambi¨¦n a la Comunidad soluciones "reales" al problema de la vivienda, como ayudas para los j¨®venes que adquieran su primera residencia.
"Esperanza Aguirre tiene que actuar con responsabilidad y dedicarse a lo que sea de su competencia, como la ampliaci¨®n del metro a La Fortuna y Torrej¨®n de Ardoz y su apertura los fines de semana", declar¨® el jefe de la oposici¨®n en una visita a un mercado del barrio de Canillejas, que realiz¨® con el portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ?scar Iglesias, y los diputados regionales Javier G¨®mez y Antonio Fern¨¢ndez Gordillo. Esta visita se encuadra dentro del proyecto socialista Imagina Madrid 2007.
Simancas hizo estas declaraciones un d¨ªa despu¨¦s de que la Comunidad afirmara que seguir¨¢ con los proyectos de adjudicaci¨®n de la autopista de peaje radial 1 (R-1) y la autov¨ªa de circunvalaci¨®n M-50. El Gobierno central reclam¨® el viernes al Tribunal Constitucional que avalara la competencia estatal sobre estas carreteras.
Una pol¨ªtica "compulsiva"
El portavoz socialista tambi¨¦n desminti¨® que el Ejecutivo encabezado por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero est¨¦ paralizando las obras de ejecuci¨®n de la M-50. "Eso ya lo hizo el Gobierno de Aznar, que en junio de 1996 prometi¨® a Alberto Ruiz-Gallard¨®n [anterior presidente de la Comunidad] tenerla lista para el a?o 2000. El Gobierno de Aznar ni siquiera intent¨® cumplir esta fecha", asegur¨®.
La pol¨ªtica "compulsiva y electoralista" del Partido Popular, a juicio del n¨²mero uno del PSM, provoca "despilfarro e inseguridad". Puso como ejemplo la pol¨¦mica en torno a la supuesta inseguridad de la l¨ªnea 9 del metro, que, seg¨²n destac¨®, "tambi¨¦n supone un elevado coste medioambiental y acarrea problemas de movilidad".
En cuanto a la pol¨ªtica de vivienda del Gobierno regional, Simancas exigi¨® soluciones. Para ello, propuso desarrollar una Ley de Suelo adecuada y el fomento de "l¨ªneas de ayuda" para los gastos de registro y notar¨ªa en la adquisici¨®n de la primera vivienda para j¨®venes sin recursos.
Simancas se?al¨® los graves problemas que sufre la regi¨®n en materia de vivienda y pidi¨® el desarrollo de la vivienda p¨²blica protegida, con una Ley del Suelo que se adapte a este problema y est¨ªmulos fiscales para sacar al mercado del alquiler todas las viviendas vac¨ªas. Exigi¨® tambi¨¦n un parque p¨²blico de vivienda de alquiler "que no exija como renta m¨¢s all¨¢ del 30% de los recursos", y la rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales que pagan los j¨®venes por un piso de segunda mano del 7% al 4%.
"Laberinto de carest¨ªa"
Los j¨®venes madrile?os, "a los que el PP ha metido en el laberinto de la carest¨ªa de la vivienda, necesitan el 70% de sus ingresos para adquirir una vivienda", asegur¨® Simancas.
En el mercado de la calle de Bolta?a convers¨® con algunos vecinos y reparti¨® folletos que denuncian que "el PP ha vendido Madrid". En estos pasquines se pod¨ªa leer: "Precio desorbitado, muy ruidosos; gran oportunidad para especular; s¨®lo al alcance de unos pocos. Raz¨®n PP".
Los folletos incluyen cinco puntos que definen, en opini¨®n de los socialistas, la pol¨ªtica del PP en materia de vivienda, as¨ª como las propuestas socialistas para "facilitar su acceso". Simancas destac¨® que en la Comunidad de Madrid 450.000 j¨®venes de entre 25 y 35 a?os viven en la residencia de sus padres y que al 80% le gustar¨ªa independizarse.
Al problema de la vivienda, Simancas uni¨® el alto grado de temporalidad del mercado laboral y denunci¨® que "en los dos ¨²ltimos a?os la tasa de temporalidad ha pasado del 21% al 29%". En su opini¨®n, todo esto convierte a Madrid en la regi¨®n de Europa con m¨¢s dificultades para los j¨®venes, sentenci¨® el diputado.
Regular el tr¨¢fico
El concejal socialista ?scar Iglesias denunci¨® ayer que el volumen de obras que sufre la ciudad lleva en ocasiones a que el tr¨¢fico sea regulado por los trabajadores de los tajos, no "cualificados" para este trabajo.
"Teniendo en cuenta el caos de obras y el incremento de accidentes, resulta muy grave que Gallard¨®n permita que una legi¨®n de contratas, a trav¨¦s de trabajadores no cualificados, regule el tr¨¢fico en las zonas de obra y especialmente en lugares tan peligrosos como la M-30", recalc¨® el portavoz adjunto del PSOE. "Es sorprendente y peligroso circular por la M-30 y ver c¨®mo de repente salta a la carretera un trabajador que obliga a dar un frenazo a los coches para que salga o entre alg¨²n cami¨®n", protest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura CAM
- Obras municipales
- Rafael Simancas
- VIII Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- ?scar Iglesias
- Oposici¨®n municipal
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid