El Museo de la Ciudad propone un viaje interactivo por un bosque imaginario
Con la idea de estimular la curiosidad de los m¨¢s j¨®venes hacia la vida rural y la naturaleza, el Museo de la Ciudad inaugur¨® ayer la exposici¨®n El bosque interior, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 23 de abril. La muestra se ha instalado en el vest¨ªbulo central del museo y propone un recorrido interactivo a trav¨¦s de un bosque imaginario.
A lo largo del itinerario, el visitante es invitado a estimular sus sentidos a trav¨¦s de olores (desde el desagradable de un tubo de escape al deleite del aroma de algunas plantas boscosas), visualizaci¨®n de im¨¢genes, sonidos (mugidos de animales, cencerros...) y elementos t¨¢ctiles (como el pelo de algunos animales o la corteza de ¨¢rboles), que le acercan a la vida rural y la contrastan con la urbana.
El espectador inicia la visita partiendo de una ambientaci¨®n urbana, en la que se le informa de una enfermedad que aletarga al ser humano y cuyo ant¨ªdoto debe buscar a lo largo del trayecto. Con esta puesta en escena, los visitantes deben convertirse en exploradores que indagan en el interior del bosque la soluci¨®n al problema.
La biodiversidad, la adaptaci¨®n al medio, los ciclos estacionales y el desarrollo sostenible son algunos conceptos que se abordan en la muestra.
La originalidad de la exposici¨®n reside en plantear que el conocimiento y el respeto hacia la naturaleza no s¨®lo es un bien para el equilibrio ecol¨®gico y, por tanto, para la buena salud del planeta, sino que tambi¨¦n reporta beneficios al ser humano. Salud y optimismo son algunas ventajas de cobrar conciencia de que las personas forman parte de un todo ¨²nico con la naturaleza.
Por su parte, la actividad Mitos, Cuentos y Leyendas que el Museo Arqueol¨®gico Nacional destina al p¨²blico de siete a 10 a?os, se dedica el pr¨®ximo fin de semana a un relato de Daniel Defoe, La historia del pirata Howard. La actividad, que dura alrededor de media hora, consiste en la lectura de un texto que se relaciona con alg¨²n objeto expuesto en la sala en que se celebra la sesi¨®n.
El bosque interior. Museo de la Ciudad (Pr¨ªncipe de Vergara, 140). Hasta el 23 de abril; de martes a viernes (de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00); s¨¢bados y domingos (de 10.00 a 14.00). Gratis. La historia del pirata Howard. D¨ªas 25 (17.30) y 26 (12.00). Museo Arqueol¨®gico Nacional (Serrano, 13).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.