Cient¨ªficos espa?oles crean un sistema de simulaci¨®n inform¨¢tico
Siesta, empleado por 400 grupos de investigaci¨®n, resuelve las ecuaciones fundamentales de la f¨ªsica que describen la din¨¢mica de n¨²cleos y electrones
Un equipo compuesto por los cient¨ªficos espa?oles Pablo Ordej¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Soler, Emilio Artacho, Alberto Garc¨ªa, Javier Junquera y Daniel S¨¢nchez-Portal ha creado un sistema de simulaci¨®n inform¨¢tico que permite estudiar sistemas de hasta miles de ¨¢tomos.
El sistema se emplea en nanociencia, para la miniaturizaci¨®n de circuitos, en desarrollo de f¨¢rmacos anticancer¨ªgenos y en medioambiente, para el almacenamiento de residuos radioactivos.
El m¨¦todo de simulaci¨®n, llamado Siesta, resuelve las ecuaciones fundamentales de la f¨ªsica que describen la din¨¢mica de n¨²cleos y electrones, y est¨¢ siendo utilizado por m¨¢s de 400 grupos de investigaci¨®n de todo el mundo. Un ejemplo reciente de aplicaci¨®n de este programa es el trabajo de Mariv¨ª Fern¨¢ndez-Serra, f¨ªsica que trabaja en la Universidad de Ly¨®n que junto con Emilio Artacho han descubierto c¨®mo se organizan las mol¨¦culas del agua, algo en apariencia sencillo, pero que ha sido un misterio para los cient¨ªficos durante a?os.
El programa genera, durante meses de c¨¢lculo en grandes superordenadores, una enorme cantidad de datos que hay que procesar y entender posteriormente. Para ello, seg¨²n Artacho, que trabaja en la Universidad de Cambridge, "hay que hacerse las preguntas adecuadas hasta que se da con la clave del problema. Esto requiere mucha exploraci¨®n, ideas, discusiones".
"Estos m¨¦todos permiten conocer la estructura electr¨®nica de los sistemas que estudiamos y no dependen de par¨¢metros ajustables, como ocurre con modelos cl¨¢sicos", explica Fern¨¢ndez-Serra. "Cuando las aproximaciones est¨¢n bien controladas, los resultados pueden llegar a ser lo m¨¢s pr¨®ximo a los que se obtendr¨ªan, si existiese, con una c¨¢mara de video capaz de registrar los movimientos de los componentes elementales de la materia: los n¨²cleos at¨®micos y los electrones que se encargan de formar los enlaces entre los ¨¢tomos para constituir las mol¨¦culas y entre las mol¨¦culas entre s¨ª para formar la materia".
SIESTA: www.uam.es/siesta
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.