Los Gobiernos europeos unir¨¢n fuerzas contra la emigraci¨®n ilegal
Los ministros del Interior de los seis pa¨ªses europeos m¨¢s grandes (Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y Espa?a), el llamado Grupo de los Seis (G-6) acordaron en una reuni¨®n de dos d¨ªas en el balneario de Heiligendamm, en el mar B¨¢ltico alem¨¢n, medidas concretas para "fomentar la integraci¨®n y luchar contra la emigraci¨®n ilegal y el terrorismo".
Con la ausencia del titular italiano, ocupado en cuestiones electorales, y del franc¨¦s, que tuvo que abandonar Heiligendamm antes de tiempo por la situaci¨®n de orden p¨²blico en su pa¨ªs, los ministros del Interior del G-6 destacaron la importancia de la integraci¨®n de los emigrantes para la estabilidad de la sociedad. Se concede especial importancia al intercambio de informaci¨®n sobre el di¨¢logo con la comunidad isl¨¢mica.
El G-6 trata de intensificar la lucha contra la emigraci¨®n ilegal con la cooperaci¨®n entre expertos de los diferentes cuerpos policiales de diversos pa¨ªses. Intentan los ministros la pronta creaci¨®n de un sistema de informaci¨®n sobre visados que permita una consulta policial sin restricciones en el ¨¢mbito europeo. Tambi¨¦n se acord¨® adoptar medidas conjuntas con los pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito de la emigraci¨®n ilegal, sobre todo en el Mediterr¨¢neo y el este de Europa.
El comunicado final del G-6 menciona de forma expresa la situaci¨®n planteada en las islas Canarias, donde se prev¨¦ la creaci¨®n de un grupo de expertos que coordine una red regional de inmigraci¨®n que opere en la costa occidental africana.
En la lucha antiterrorista, el G-6 decidi¨® fortalecer una lista de medidas concretas, con el an¨¢lisis conjunto del uso de Internet por las estructuras terroristas con la participaci¨®n de Europol, y la creaci¨®n de equipos de apoyo en caso de graves atentados terroristas. Expertos de otros pa¨ªses actuar¨¢n sobre el terreno, a petici¨®n del pa¨ªs que sufra el atentado.
Asimismo, los ministros acordaron el intercambio sistem¨¢tico de informaci¨®n sobre personas expulsadas de alguno de los pa¨ªses del G-6 "por sus actividades de fomentar el odio entre las razas y religiones". Esta ¨²ltima medida se refiere en concreto a los llamados predicadores del odio en las mezquitas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.