Uruguay extradita a Chile a tres militares por el asesinato de un agente de Pinochet
Es la primera vez que un pa¨ªs del Cono Sur entrega a oficiales implicados en la guerra sucia
La Corte Suprema de Uruguay concedi¨® ayer la extradici¨®n a Chile de dos coroneles uruguayos en servicio activo y de otro en retiro -todos pertenecientes al servicio de inteligencia-, para que sean juzgados en Santiago por su participaci¨®n en el secuestro y posterior asesinato de Eugenio Berr¨ªos, qu¨ªmico y ex agente de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA, la polic¨ªa pol¨ªtica de la dictadura militar chilena). El fallo ha sido calificado de hist¨®rico en ambos pa¨ªses, pues por primera vez militares de este rango ser¨¢n extraditados entre pa¨ªses del Cono Sur.
El fallo del Tribunal Supremo de Uruguay es inapelable. Tuvo el voto favorable de sus cinco miembros, que aprobaron la extradici¨®n de los coroneles Wellington Sarli y Eduardo Radaelli y del coronel retirado Tom¨¢s Casella, procesados en Chile por asociaci¨®n il¨ªcita y secuestro. Otros seis militares chilenos, entre ellos dos generales retirados, est¨¢n procesados por el mismo caso.
La justicia uruguaya orden¨® ayer la detenci¨®n de los tres militares. La resoluci¨®n judicial fue conocida pocas horas despu¨¦s de la visita que realiz¨® a Montevideo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
El abogado defensor de los coroneles, Amadeo Otatti, critic¨® esta coincidencia y afirm¨® que aun cuando existe malestar en el Ej¨¦rcito uruguayo, los uniformados acatar¨¢n el fallo.
Muerte de Carmelo Soria
Conocido como el "qu¨ªmico de la DINA", Berr¨ªos desarroll¨® durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) la fabricaci¨®n de gas sar¨ªn para el Ej¨¦rcito. Tambi¨¦n estuvo implicado en los asesinatos del funcionario espa?ol de Naciones Unidas Carmelo Soria y del ex ministro socialista Orlando Letelier. La justicia investiga tambi¨¦n su participaci¨®n en el fallecimiento del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964- 1970), en 1982, en una extra?a infecci¨®n posoperatoria, cuyo origen se atribuye a Berr¨ªos. Era un hombre que sab¨ªa demasiado de los cr¨ªmenes de la dictadura chilena y eso, al parecer, explicar¨ªa su desaparici¨®n y asesinato. Su cad¨¢ver fue hallado maniatado y con dos balas en el cr¨¢neo en 1995 cerca de Montevideo.
Tres a?os antes, la Direcci¨®n de Inteligencia (DINA) del Ej¨¦rcito chileno sac¨® a Berr¨ªos clandestinamente del pa¨ªs, con rumbo a Buenos Aires y despu¨¦s a Montevideo, para evitar que compareciera a declarar ante la justicia. En 1992, Pinochet era jefe del Ej¨¦rcito y conservaba mucho poder. Seg¨²n diversas investigaciones judiciales en Santiago, la DINA cumpli¨® la tarea de sacar del escenario a quienes pod¨ªan comprometer a Pinochet en casos de cr¨ªmenes o corrupci¨®n.
En esta funci¨®n recibi¨® colaboraci¨®n de miembros de los aparatos de inteligencia de Uruguay y Argentina, en una reedici¨®n de la Operaci¨®n C¨®ndor, desarrollada por las dictaduras suramericanas en los a?os setenta y ochenta para exterminar opositores, pero ya en democracia y con el objetivo de la impunidad. Berr¨ªos se mantuvo oculto en Uruguay, bajo vigilancia de oficiales chilenos, para eludir a la justicia de Santiago. A fines de 1992 se present¨® ante la polic¨ªa uruguaya, denunci¨® que tem¨ªa por su vida y que estaba secuestrado por militares de ambos pa¨ªses. La polic¨ªa, sin embargo, devolvi¨® a Berr¨ªos a sus captores, oficiales uruguayos, y desde entonces se perdi¨® su pista, hasta que fue hallado su cad¨¢ver. Sus familiares interpusieron una querella en Chile y, seg¨²n sostienen, Berr¨ªos fue asesinado porque quer¨ªa comparecer ante la justicia.
El juez Alejandro Madrid, que investiga el crimen de Berr¨ªos, afirm¨® ayer que la resoluci¨®n uruguaya "tiene una importancia enorme" y explic¨® que ahora las canciller¨ªas de ambos pa¨ªses deben coordinarse para el traslado de los tres militares.
El abogado ?lvaro Varela, que representa a la familia del ex presidente Eduardo Frei Montalva, sostuvo que la asociaci¨®n il¨ªcita que asesin¨® a Berr¨ªos quer¨ªa "eliminar toda posibilidad de que ¨¦l hablase lo que sab¨ªa sobre las operaciones que se hac¨ªan en la ¨¦poca en que muri¨® el presidente Frei Montalva, tendentes a eliminar personas aplic¨¢ndoles gas sar¨ªn y otros productos de esa naturaleza". La conclusi¨®n de Varela es categ¨®rica: "Estas operaciones eran del conocimiento del comandante en jefe del Ej¨¦rcito, general Augusto Pinochet". Uno de los militares cuya extradici¨®n apoy¨® la justicia, Casella, fue edec¨¢n del ex dictador chileno cuando ¨¦ste visit¨® Uruguay en 1993.
![El coronel uruguayo Tom¨¢s Casella (derecha), junto a Pinochet, en Montevideo en 1993.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PZV2G75L3I326236QMV2VRLKJU.jpg?auth=de60eac03fda3a3ada9ab7e7b575ab19adca5606f7455d14d0d5af0cbb2386e0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Uruguay
- Extradiciones
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Cooperaci¨®n policial
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Pol¨ªtica exterior
- Sentencias
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Sanciones
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Juicios
- Relaciones exteriores
- Historia
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia