El Gobierno lleva al Constitucional el impuesto medioambiental de Arag¨®n
El Consejo de Ministros decidi¨® ayer plantear un recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto que aprob¨® el Gobierno de Arag¨®n el pasado 30 de diciembre para penalizar los efectos medioambientales de las grandes superficies de distribuci¨®n, los hipermercados. Los da?os se refieren a la gran concentraci¨®n de coches en los alrededores de los grandes centros.
El Gobierno considera que ese impuesto no se ajusta a la Constituci¨®n y estima que las actividades comerciales de los grandes centros no generan por s¨ª mismas da?os medioambientales.
Fuentes de la Asociaci¨®n nacional de Grandes Empresas de Distribuci¨®n (Anged) se?alaron ayer que este impuesto de Arag¨®n "es inconstitucional, recaudatorio, sancionador, confiscatorio y da?a gravemente la competitividad de las empresas". Seg¨²n esas fuentes, es inconstitucional porque el hecho imponible coincide con el IBI (la denominada contribuci¨®n) y el IAE (impuesto de actidades econ¨®micas).
Seg¨²n entiende Anged, no se pueden fijar impuestos sobre hechos imponibles ya gravados por el Estado, ni en materia reservadas a las Corporaciones Locales. Seg¨²n la patronal de grandes superficies, la figura inpositiva que intenta poner Arag¨®n es discriminatoria ya que grava a las grandes superficies por la afluencia de veh¨ªculos pero se excluyen otros tipos de comercio y actividades en las que concurren las mismas circunstancias de concentraci¨®n de veh¨ªculos.
No es el primer problema que tienen los Gobiernos aut¨®nomos en este terreno de los impuestos que tratan de implantar en sus territorios. Hasta ahora hay aprobado impuestos especiales para grandes superficies en Catalu?a, Navarra y Asturias. En los tres casos hay planteados recursos ante el Constitucional que han sido admitidos a tr¨¢mite. En Navarra, aunque se aprob¨®, no se aplica. S¨ª se aplica en Catalu?a y Asturias. Seg¨²n fuentes de Anged, la tributaci¨®n adicional que soportan las empresas de gran distribuci¨®n en Catalu?a y Asturias superan los 20 millones de euros al a?o. El impuesto de Arag¨®n ofrece la novedad de que aduce motivos medioambientales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Recursos judiciales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Arag¨®n
- Impuestos
- Gobierno
- Poder judicial
- Tributos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Juicios
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Comercio