Villepin rechaza ante los sindicatos retirar su plan de empleo juvenil
El primer ministro franc¨¦s se re¨²ne hoy con los estudiantes
El primer ministro franc¨¦s, Dominique de Villepin, y los representantes de las cinco confederaciones sindicales se reunieron ayer durante algo m¨¢s de una hora con el ¨²nico resultado de seguir con las espadas en alto y medir sus fuerzas en la jornada de huelgas y movilizaciones convocada para el martes. Los sindicatos forzaron a Villepin a recibir hoy a las organizaciones de estudiantes, evitando as¨ª caer en el juego del Gobierno, que intenta romper el frente contra el contrato de primer empleo (CPE) que precariza el trabajo juvenil.
Sin embargo, la espiral de violencia que empieza a envolver las protestas -m¨¢s de 600 detenidos en la jornada del jueves- ha introducido un elemento de urgencia en la b¨²squeda de una salida a la crisis.
Lo que para el primer ministro fue "una primera etapa" de las negociaciones, para los sindicatos -CGT, CFDT, FO, CFTC, CFE-CGC- era la constataci¨®n de que Villepin no entiende que la ¨²nica salida a la crisis y la condici¨®n previa a cualquier tipo de conversaciones es la retirada del CPE. A su salida del palacio de Matignon, la sede del primer ministro, los l¨ªderes sindicales se mostraron muy cr¨ªticos y destacaron que, al margen de haber convencido a Villepin para que reciba hoy a las organizaciones estudiantiles, no hab¨ªan fijado una nueva cita para seguir hablando. "La cita ser¨¢ el martes", dijo desafiante Bernard Thibault, el l¨ªder de la CGT, el principal sindicato de Francia.
El frente anti CPE lo forman las confederaciones sindicales y las organizaciones estudiantiles Unsa, FSU, Unef, Confederaci¨®n de Estudiantes, Fidl y UNL. Representantes de todas ellas se reunieron ayer por la ma?ana y emitieron un comunicado advirtiendo al Gobierno de que "no caer¨¢n en la trampa de la ruptura del frente sindical construido contra el CPE".
El Gobierno, sin embargo, se mantiene firme en su defensa del CPE, un contrato para j¨®venes menores de 26 a?os que permite el despido sin justificar durante los primeros 24 meses y que, ante la opini¨®n p¨²blica, simboliza la rendija sobre la que debe abrirse paso una reforma laboral m¨¢s profunda que flexibilice un mercado de trabajo extremadamente r¨ªgido.
Apoyo de Chirac
Sobre este punto, Villepin cuenta con el apoyo expl¨ªcito de Jacques Chirac, que ayer en Bruselas, al final de la cumbre europea, critic¨® la "democracia de los ultim¨¢tums" y volvi¨® a insistir en el principio de que "cuando una ley ha sido votada por el Parlamento (...) debe ser aplicada", sin que esto signifique que el Gobierno "pueda discutir sobre una u otra modalidad" de aplicaci¨®n. El primer ministro insisti¨® ayer en que es necesario "encontrar soluciones constructivas para responder a las necesidades de los j¨®venes".
Ayer, sin embargo, lo que realmente preocupaba era la violencia extrema que acompa?¨® el jueves a la manifestaci¨®n de universitarios y estudiantes de instituto en el centro de Par¨ªs, saldada con 420 detenciones y al menos 60 heridos.
Los coches todav¨ªa humeantes en la explanada de Los Inv¨¢lidos, los muros chamuscados de algunas viviendas de la calle Sainte Dominique, los reventados escaparates de numerosas tiendas, las im¨¢genes de como grupos de peque?os delincuentes agreden por la espalda a j¨®venes para robarles el tel¨¦fono m¨®vil o cualquier otra cosa, y de quienes ahora se asegura que proceden de las barriadas del extrarradio, est¨¢n creando la sensaci¨®n de que la espiral de violencia podr¨ªa alcanzar su cl¨ªmax el martes en la gran jornada de protesta.
Algunos incidentes muestran que la situaci¨®n podr¨ªa degenerar. Ayer la polic¨ªa desaloj¨® la prestigiosa Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales en el centro de Par¨ªs, y detuvo a 72 personas que la ocupaban. La casi totalidad no eran alumnos del centro.
![Dominique de Villepin, tras reunirse con los sindicatos en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMLWUF4DSRF4IAGYZPGZNVZHIA.jpg?auth=f193f0076d63579ec2c48ea458f974a8bcbcbd43728f52b65d3df64dc14c90b2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.