Las haciendas se plantean sustituir el cr¨¦dito fiscal a la compra de vivienda en el IRPF
Las diputaciones ultiman una reforma tributaria tras la anunciada por el Gobierno central
Las haciendas vascas preparan ya la reforma del Impuesto de la Renta de la Personas F¨ªsicas (IRPF). En 1998, el entonces vicelehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, impuls¨® el actual impuesto, que previsiblemente ya no estar¨¢ en vigor en enero del pr¨®ximo a?o. Las declaraciones de la renta de 2007, que se realizar¨¢n en 2008, introducir¨¢n una reducci¨®n en el tipo marginal, actualmente en el 48%, frente al 43% anunciado por el Gobierno central. Las haciendas se plantean tambi¨¦n un cambio en la desgravaci¨®n por primera vivienda, dada la complejidad del actual sistema.
El Consejo de Ministros aprob¨® el pasado d¨ªa 10 la reforma del Impuesto de la Renta de las Personas F¨ªsicas. Las diputaciones forales, que se sientan con el Gobierno vasco en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria, han comenzado a estudiar su propia reforma fiscal, que afectar¨¢ tanto al IRPF como al Impuesto de Sociedades.
Aunque oficialmente se reitera que no se hace seguidismo de las reformas que emprende la Administraci¨®n del Estado para territorio com¨²n, la realidad es que los responsables forales de hacienda reconocen que un cambio global en los impuestos obliga, pese a la plena capacidad normativa vasca, a plantear tambi¨¦n cambios.
La desgravaci¨®n por la vivienda habitual se convirti¨® en uno de los elementos claves del debate previo a la propuesta de reforma en territorio com¨²n y ahora puede serlo en Euskadi. Los sistemas de deducci¨®n en ambos son distintos. En el proyecto de reforma aprobado por el Gobierno socialista se ha mantenido finalmente el sistema b¨¢sico, donde se establece una deducci¨®n del 15% de las cantidades destinadas a la compra de vivienda, con una aportaci¨®n m¨¢xima anual de 9.015 euros.
En el Pa¨ªs Vasco se ide¨® en 1998 un sistema que sobre el papel es m¨¢s progresivo. Se estableci¨® un l¨ªmite de deducci¨®n de por vida, con un cr¨¦dito fiscal de 30 millones de pesetas (180.303 euros). Esta cantidad solamente se puede utilizar para la vivienda habitual. Si uno adquiere una m¨¢s barata puede utilizar lo que le resta de cr¨¦dito para el caso de que cambie a otra de precio superior. Por otro lado, el dinero que se destine a comprar vivienda por encima del cr¨¦dito fiscal no puede deducirse.
Cambio de sistema
Las cr¨ªticas a este sistema llegaron por la subida del precio de las viviendas, que hizo insuficientes los 30 millones del cr¨¦dito que se puede ir deduciendo anualmente, y por su dif¨ªcil gesti¨®n fiscal. La deducci¨®n se aplica a la unidad familiar y es similar para todas, al margen de sus recursos por debajo del tope fijado. El problema pr¨¢ctico que se han encontrado las haciendas en su gesti¨®n es que hay que controlar a?o a a?o y de por vida las cantidades que se gastan. Adem¨¢s, las rupturas de las unidades familiares duplican las dificultades.
Ante esta situaci¨®n -y pese a sostener que sobre el papel el sistema foral es m¨¢s progresivo y favorece menos a los que tienen rentas m¨¢s altas- se baraja ir hacia un sistema similar al que se aplica en territorio com¨²n. En cualquier caso, si ya se estableci¨® en la normativa de 1998 un sistema transitorio para los que hab¨ªan adquirido vivienda no salieron perjudicados, se estima que ahora habr¨¢ que perfilar tambi¨¦n un sistema de transici¨®n.
Adem¨¢s de la vivienda, una rebaja que es imprescindible abordar es el tipo marginal superior, el que afecta a los contribuyentes con rentas m¨¢s elevadas. El tipo est¨¢ en el 48% frente al 43% aprobado en territorio com¨²n. Fuentes de las haciendas estiman que es una diferencia "importante, que puede invitar a deslocalizaciones de las altas rentas, que son las que lo tienen m¨¢s f¨¢cil".
Otros temas, como si las deducciones deben ir en la base o en la cuota del impuesto, o si se var¨ªa el tratamiento fiscal a las entidades de previsi¨®n social voluntaria (EPSV) est¨¢n todav¨ªa sin abordar. Se pretende que la reforma est¨¦ terminada antes de final de a?o y en vigor el uno de enero de 2007.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.