Ceremonias dignas y sobrias
La parroquia de Romo choca con el Obispado por su lucha contra la ostentaci¨®n en comuniones y bodas
El bilba¨ªno Juan Jos¨¦ Elezkano, sacerdote y cantautor aficionado, es bien conocido entre sus colegas como compositor de varias canciones entonadas en las iglesias de Vizcaya. Pero ahora su nombre est¨¢ tambi¨¦n en boca de quienes no van a misa, y no porque haya grabado un disco de ¨¦xito. Los rectores de la parroquia de San Jos¨¦ de Romo (Getxo), con ¨¦l a la cabeza, han visto c¨®mo medidas adoptadas para dar mayor autenticidad cristiana a las primeras comuniones, bodas y funerales han desembocado en un desencuentro con el Obispado de Bilbao. ?ste no ve con buenos ojos las r¨ªgidas normas de austeridad en las celebraciones impuestas.
Para combatir el "ambiente de ostentaci¨®n y boato", en la iglesia de Romo los ni?os hacen la primera comuni¨®n "de calle", nada de trajes de almirante o gasas. Y no se pueden realizar fotos ni v¨ªdeos durante la celebraci¨®n de los sacramentos. Si una pareja se quiere casar fuera del horario habitual de misas (19.00 los s¨¢bados; 10.30 y 12.30 los domingos) y desea que en su boda haya eucarist¨ªa, tiene que acudir con su propio cura. Tampoco son bienvenidos coros y otros complementos musicales que dan m¨¢s lustre a unas ceremonias. Las diferencias sociales, aducen los sacerdotes, no pueden acompa?arnos hasta la tumba.
Estas reformas que ata?en a la pastoral sacramental y a la liturgia convierten a la comunidad de San Jos¨¦ en una excepci¨®n en Vizcaya, y el Obispado le pide "homologarse" a las dem¨¢s parroquias de Getxo; que lo que un ni?o y su familia hacen en ellas, tambi¨¦n lo puedan hacer en Romo. Parad¨®jicamente, las reglas que tanto incomodan, muchas de las cuales llevan en vigor 37 a?os (la iglesia se abri¨® al culto en 1959), son su modo de adecuarse a los dictados de su di¨®cesis: [esta] "ha pedido a las comunidades cristianas que busquen hacer celebraciones serias, dignas y sobrias, y nosotros vimos que hay factores externos a lo que se celebra que distorsionan lo que pretendes hacer", justifica Elezkano.
El Obispado no quiere entrar en discusiones p¨²blicas, y remite a la nota dirigida a un peri¨®dico por el vicario responsable, ?ngel Mar¨ªa Unzueta, donde indicaba que "no era a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n donde iba a discutir cuestiones como esta, sino en los consejos pertinentes". Aun as¨ª, se sabe que detr¨¢s de la preocupaci¨®n del Obispado est¨¢ la deserci¨®n de muchos fieles, que han decidido no acudir a Romo. Un hecho que no preocupa al rector de una parroquia en la que han llegado a celebrarse primeras comuniones con s¨®lo dos ni?os (este a?o la har¨¢n nueve), cuando "lo normal en otras es que haya 40 o 50". "Eso a nosotros no nos duele; lo asumimos", contesta Elezkano.
Como f¨®rmula para contentar la demanda social y no desvirtuar los sacramentos, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez de Alaiza, responsable del departamento de Formaci¨®n para el Ministerio Ordenado del Instituto de Teolog¨ªa y Pastoral de la Di¨®cesis de Bilbao, propone adaptarse a los tiempos preparando "celebraciones rituales sacramentales que no sean sacramento". Lo que los antrop¨®logos llaman ritos de paso. En la iglesia, y no por la iglesia.
Mientras llegan las hipot¨¦ticas reformas, Elezkano asegura que no est¨¢ dispuesto a "presidir circos lit¨²rgicos" y descarta adoptar medidas populistas. "Ahora no podr¨ªamos dejar de hacer lo que hacemos, no podemos avenirnos a homologarnos a algo que nos parece que va en contra de lo que la propia di¨®cesis ha escrito", insiste.
Las posturas parecen irreconciliables. Y el futuro incierto, aunque el p¨¢rroco de Romo teme que su firmeza acarree un cambio de destino que no desea. "Me siento con la conciencia tranquila. Pero tambi¨¦n est¨¢s nervioso, porque esto ha ocasionado una alteraci¨®n grande en la comunidad y la gente habla aunque no me conozca", admite el sacerdote.
Opiniones divergentes
La crisis abierta entre el Obispado de Bilbao y la parroquia San Jos¨¦ de Romo ha sumido en el mutismo a parte de la comunidad cat¨®lica, pero hay quienes han transmitido su aliento y solidaridad al p¨¢rroco del barrio getxotarra. Entre sus defensores figura Aurelio Marroqu¨ªn, formador de catequistas y miembro durante 12 a?os del consejo parroquial de La Encarnaci¨®n, en el barrio bilba¨ªno de Atxuri. En su opini¨®n, la postura de Elezcano tiene m¨¢s de coherencia cristiana que de acto de rebeld¨ªa. "Romo tiene la valent¨ªa que no tienen el resto de las parroquias para evitar el boato, el espect¨¢culo circense y dem¨¢s cosas en que a veces se convierten nuestros queridos sacramentos. Juanjo [Elezcano] no est¨¢ haciendo nada que no se haya dicho desde el Evangelio, nuestros planes de evangelizaci¨®n y nuestra Asamblea Diocesana. No es el malo porque lo haga mal, sino porque es la excepci¨®n", opina este seglar.
Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez de Alaiza, miembro del Instituto de Teolog¨ªa y Pastoral de la Di¨®cesis de Bilbao, tambi¨¦n expresa su apoyo. "?Por qu¨¦ no son las otras parroquias las que se homologan a la de Romo? Hay que razonar qu¨¦ concuerda m¨¢s con la identidad de seguimiento de Jes¨²s, y no preocuparse en caer m¨¢s o menos simp¨¢tico", se?ala. Mientras, el p¨¢rroco de San Vicente M¨¢rtir de Bilbao reconoce que la postura de su colega de Romo es "consecuente", pero no cree que ostentaci¨®n, fot¨®grafos, coros o dantzaris acaben configurando un circo lit¨²rgico. "No. Es una cosa digna", discrepa este sacerdote. "Lo importante es prepararlo. Si se celebra con esp¨ªritu y es una cosa integrada, yo no tengo ning¨²n inconveniente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.