El Ayuntamiento reforesta una parcela y arrasa 96 olmos plantados por los vecinos

Los vecinos de la urbanizaci¨®n Rosa de Luxemburgo, que linda con la carretera de Castilla y la Casa de Campo (distrito de Moncloa), contemplaron c¨®mo el Ayuntamiento desembarcaba 4.784 pinos y encinas la semana pasada para reforestar una parcela que ellos llevan a?os recuperando. Los operarios municipales comenzaron a hacer huecos para plantar los ¨¢rboles y arrasaron con 96 peque?os ejemplares de roble, seg¨²n una asociaci¨®n vecinal. El PSOE califica la actuaci¨®n, que forma parte del plan de compensaci¨®n por las talas de la M-30, de "aut¨¦ntico disparate".
El presidente de la Asociaci¨®n Deportiva y Cultural de Rosa de Luxemburgo (Acrola), Alfonso Sobrino, no comprende c¨®mo el Ayuntamiento ha decidido reforestar el terreno (unas tres hect¨¢reas) sin contar con ellos. "Nosotros estamos encantados de colaborar con el Ayuntamiento, que saben perfectamente lo que estamos haciendo, porque incluso nos han dado plantas para el proyecto. Lo que no entendemos es el af¨¢n de situar los ¨¢rboles precisamente aqu¨ª", sostiene.
De la superficie total, 4,5 hect¨¢reas est¨¢n densamente pobladas con ¨¢rboles antiguos, mientras que las tres hect¨¢reas restantes han sido repobladas con especies aut¨®ctonas por los vecinos, como abetos, arces, moreras, robles, pinos, higueras, fresnos, abetos, entre otras especies. En su opini¨®n, existen otras zonas que carecen de ¨¢rboles. "Podr¨ªan reforestar la parte que usa Telef¨®nica como aparcamiento, que es zona verde. Tambi¨¦n tienen los m¨¢rgenes del arroyo Pozuelo. Pero no, tiene que ser aqu¨ª", se queja Sobrino.
Pedro Sant¨ªn, concejal socialista y portavoz de Medio Ambiente, cree que se est¨¢n plantando ¨¢rboles de forma indiscriminada en cualquier sitio, para cumplir el Plan de Reforestaci¨®n presentado por el gobierno de Ruiz-Gallard¨®n en compensaci¨®n por la tala de 20.500 ¨¢rboles en las obras de la M-30. El edil lo califica de "aut¨¦ntico disparate", elaborado a toda prisa, sin ning¨²n rigor t¨¦cnico, con lugares de plantaci¨®n imposibles, especies arb¨®reas inadecuadas al suelo y al clima de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Moncloa-Aravaca
- Reforestaci¨®n
- Parques y jardines
- Pol¨ªtica ambiental
- Limpieza urbana
- Protecci¨®n ambiental
- Vivienda
- Areas urbanas
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica