Los sindicatos s¨®lo tienen presencia en los consejos de tres empresas del sector p¨²blico vasco

Los sindicatos s¨®lo est¨¢n representados en los consejos de administraci¨®n de tres de las empresas que conforman el sector p¨²blico vasco, integradas por 17 sociedades, cinco grupos y una treintena de firmas dependientes o participadas. Frente a la realidad existente en las grandes empresas p¨²blicas estatales, que cuentan con consejeros independientes designados por las fuerzas sindicales, el Ejecutivo vasco s¨®lo ha facilitado el acceso de los sindicatos al consejo tres sociedades: EuskoTren (930 empleados), EITB (922, en este caso regulado por ley) y Neiker (102), seg¨²n datos ofrecidos por la Vicepresidencia del Gobierno.
La dimensi¨®n del sector p¨²blico empresarial, formado por los entes de derecho privado y las sociedades p¨²blicas es relevante en Euskadi. Su presupuesto global consolidado para 2006 asciende a 2.745,3 millones de euros y el personal que trabaja en ellas se acerca a los 25.000 empleados. Sin embargo, el Gobierno no tiene una posici¨®n tomada, ni en un sentido ni en otro, sobre la participaci¨®n de los sindicatos. Fuentes del Ejecutivo explicaron que las fuerzas sindicales est¨¢n en los consejos de administraci¨®n cuando se entiende que ello va a ayudar a cumplir con los objetivos de la sociedad de que se trate. Pero aclararon que no existe una consigna de que no lo est¨¦n en el resto de las sociedades.
Sin embargo, hay empresas en las, en opini¨®n de los sindicatos, ser¨ªa conveniente que participaran. Especialmente, en las grandes sociedades gestoras, que absorben una parte importante del presupuesto p¨²blico.
Osakidetza, con 22.416 trabajadores, gasta 1.742,9 millones de euros seg¨²n los presupuestos para 2006. El grupo SPRI (la Sociedad para la Promoci¨®n y Reconversi¨®n Industrial), le sigue con 214,9 millones, y despu¨¦s va Visesa, dependiente de Vivienda, que gastar¨¢ este a?o 208,1 millones. Aunque algunas de ellas no tienen muchos empleados -Visesesa suma 50 y la SPRI, 73- "sus decisiones afectan al destino de much¨ªsimo dinero p¨²blico y crean mucho empleo inducido", explica un portavoz de CC OO.
Corresponsabilidad
Tanto este sindicato como UGT creen que el Gobierno vasco se equivoca al no regular la participaci¨®n social en las sociedades p¨²blicas. Aducen que su implicaci¨®n en el sector p¨²blico ayudar¨ªa a la transici¨®n del sindicalismo desde un modelo puramente reivindicativo hacia uno m¨¢s participativo y de corresponsabilidad en la gesti¨®n.
Una de las consecuencias de la pol¨ªtica de integraci¨®n de las centrales en los consejos de administraci¨®n de las empresas p¨²blicas es que, cuando son privatizadas, contin¨²an en las nuevas compa?¨ªas. Por ejemplo, hay dos miembros de los sindicatos en el consejo de la sider¨²rgica Arcelor, que naci¨® en 2002 de la fusi¨®n de la espa?ola Aceralia -ex empresa p¨²blica-, la luxemburguesa Arbed y la francesa Usinor
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Empresas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Sector p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Empresas
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica