Pagar los atrasos
Como provisionalmente no es la Universidad del Pa¨ªs Vasco la que me paga el sueldo, me evitar¨¦ la posici¨®n acerca de la huelga que mis colegas tienen convocada para el mi¨¦rcoles 29 en defensa de un incremento de salario generalizado de seis mil euros brutos al a?o. Me interesa m¨¢s explicarme qu¨¦ ha podido pasar para que un asunto en el que tradicionalmente nadie quiere meterse -en la academia se considera de mala nota hablar de dinero-, y en una universidad como la vasca donde hace meses que nadie abre el pico para nada, seis sindicatos con pocas semejanzas entre s¨ª se hayan puesto de acuerdo en algo. Todav¨ªa m¨¢s, que con todos los problemas que tiene nuestra universidad y siendo el salarial el ¨²nico que est¨¢ sobre la mesa para su posible resoluci¨®n, haya sido precisamente ¨¦ste el que haya abierto la caja de los truenos.
Lo que est¨¢ detr¨¢s son a?os de chalaneo y humillaci¨®n a la UPV de parte del Gobierno vasco
Comenzar¨¦ por advertir un detalle: lo que m¨¢s valoraba del ex rector Montero es lo que peor maneja el actual P¨¦rez Iglesias. Me refiero a su "pol¨ªtica de pronunciamientos". Mientras en cuestiones de orden social Montero consigui¨® establecerse y establecer a la UPV-EHU como una referencia c¨ªvica, democr¨¢tica y antiterrorista en tiempos muy dif¨ªciles, P¨¦rez Iglesias prefiere no terciar en asuntos no acad¨¦micos. Por el contrario, mientras Montero era experto en el dominio de los tiempos, P¨¦rez Iglesias es vencido por su impaciencia y se pronuncia al respecto de la huelga, poni¨¦ndose innecesariamente en contra de ella y, lo que es peor, haciendo que parezca que la huelga no se la hacen profesores y sindicatos al Gobierno vasco, el aut¨¦ntico patr¨®n en este asunto, sino que se la hacen en parte a ¨¦l.
?Y ser¨¢ que se la hacen en parte a ¨¦l? Esta huelga no se la pod¨ªan hacer a Montero; bastante ten¨ªa con sufrir en silencio y sin ninguna muestra de solidaridad las tropel¨ªas e insultos de la consejer¨ªa y de la ex consejera de Educaci¨®n y Universidades. Pero ahora llegaron "los nuestros"... y la cosa sigue igual de mal. Lo dijo bien el rector hace ya meses: "La universidad se hunde". Y vinieron sol¨ªcitos a hacernos el boca a boca y tapar la denuncia. Pero despu¨¦s de los aspavientos, la cosa sigue igual de mal y el Gobierno vasco sigue sin abordar en condiciones los profund¨ªsimos problemas que padece la universidad p¨²blica vasca. Para resumir: el Rectorado actual, la universidad, sigue sin un duro, seguimos en la anterior "econom¨ªa de guerra". Eso, a pesar de que haya parecido que hab¨ªamos pasado a nadar en la abundancia. Falso. Salvo el plurianual de inversiones, no hay ning¨²n problema b¨¢sico de la UPV-EHU que est¨¦ en proceso firme de soluci¨®n.
Entiendo que, al menos, esos problemas son: un marco estable ?y suficiente! de financiaci¨®n de la UPV-EHU, un Plan Universitario y una Agencia Vasca de Evaluaci¨®n de la Calidad. Las tres cosas ten¨ªan fecha para el primer cuatrimestre de 2005, seg¨²n el acuerdo firmado por la ex consejera Anjeles Iztueta y el actual rector en diciembre de 2004. Un acuerdo que ahora enfrenta ins¨®litamente P¨¦rez Iglesias contra la huelga, cuando aunque pueda contener el germen de algunas soluciones, solo la demora en su aplicaci¨®n efectiva ya justificar¨ªa cualquier respuesta por parte de la comunidad universitaria.
Porque, a d¨ªa de hoy, marzo del a?o siguiente, de 2006, no hay Plan Universitario. Eso que define la actual ley vasca de universidades como "instrumento del gobierno para ordenar" la universidad -el texto dice "el sistema vasco de universidades", pero dej¨¦monos hoy de sarcasmos-, no existe. Est¨¢n en ello, han rescatado viejos ide¨®logos, pero todav¨ªa no existe. Y como no existe, por ejemplo, el rectorado tiene que adelantar desde enero los salarios del personal contratado para los grupos de investigaci¨®n. Adem¨¢s, no se puede hacer una nueva convocatoria porque no hay recursos para ello. Eso s¨ª, como otros a?os, en diciembre aparecer¨¢ el Gobierno vasco a resolver los problemas de la universidad, y de manera paternalista nos pondr¨¢ sobre la mesa el dinero que ten¨ªa que haber estado el 1 de enero anterior. Lo han hecho ya m¨¢s veces.
Como no hay Plan Universitario, se puede preguntar: ?cu¨¢l es la pol¨ªtica del Gobierno vasco al respecto de la universidad? S¨®lo se puede preguntar; no hay respuesta. Porque tampoco hay financiaci¨®n estable ?y suficiente! de la universidad p¨²blica. Los problemas de financiaci¨®n no los provocaron solo los euskotramos, por mucho que lo diga miserablemente el "acuerdo" de diciembre de 2004. El problema es que la UPV-EHU sobrevive con escasos recursos. No hay m¨¢s que viajar a otras universidades para constatar ese hecho.
Tampoco hay Agencia Vasca de Evaluaci¨®n. Que si una parte se retrasa en dar nombres, que si no es f¨¢cil buscar determinadas autoridades, que si la abuela fuma. A d¨ªa de hoy, solo hay un contrato para un local para la Agencia en una calle c¨¦ntrica de Vitoria-Gasteiz. Eso s¨ª, seg¨²n el sacrosanto acuerdo de diciembre de 2004 y seg¨²n la intenci¨®n de la propia Ley Vasca de Universidades, todo deb¨ªa estar ya a comienzos de 2005. No est¨¢, y como no est¨¢ es rid¨ªculo hablar de evaluaci¨®n de docencia e investigaci¨®n o de evaluaci¨®n de curricula de profesores a efectos de euskotramos o como se llamen en el futuro. Mientras, seguimos cobrando los complementos a cuenta... desde el 1 de enero de 2005.
Eso y m¨¢s es lo que pasa en la UPV-EHU. Por eso est¨¢ tan desconcertado el consejero Tontxu Campos, porque pensaba que estaba poniendo soluciones en un tema, el de los complementos retributivos, ni siquiera el m¨¢s importante y urgente, y la anterior paz y silencio universitarios saltan por los aires. Por eso no se entiende nada si alguien se pregunta solo si es l¨®gico que estos profesores pidan "un mill¨®n para el mejor", vamos, para todos y cada uno. Por eso el asunto no estriba todav¨ªa en si hay que subir los salarios dignamente a todos y luego, si cabe, volver a hablar de incentivos. Por eso no est¨¢ tan claro que el proyecto de Decreto para solucionar los euskotramos sea tan malo, que no lo es. Todo esto, con ser importante, no es lo que est¨¢ detr¨¢s de verdad en esta huelga. Lo que est¨¢ detr¨¢s son a?os de chalaneo y humillaci¨®n a la UPV-EHU de parte de un Gobierno vasco que, con el lehendakari a la cabeza, no ha hecho m¨¢s que prometer y no dar. Lo que est¨¢ detr¨¢s es la consecuencia de los desastrosos a?os de gesti¨®n de Anjeles Iztueta, cuyo ¨²ltimo acto es el acuerdo de diciembre de 2004, el que el actual rector se empe?a incomprensiblemente en convertir en punto de partida de las futuras soluciones. Lo que est¨¢ detr¨¢s es que, cuando no se da salida a la reivindicaci¨®n menor -los complementos pagados en lo que val¨ªan y convocados para todos los estables-, acaba estallando la mayor y primigenia: un salario digno para el profesorado de nuestra universidad.
En definitiva, consejero Campos, usted va a pagar los atrasos de tantos a?os de secano en la UPV-EHU. Y lo va a hacer porque quien tuvo y tiene posibilidad de cambiar las cosas, su presidente del Gobierno, ni lo hizo ni lo hace. ?l, y no usted, es el verdadero responsable de lo que est¨¢ pasando en nuestra universidad.
Antonio Rivera es profesor de la UPV-EHU y en la actualidad parlamentario socialista en el Parlamento vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.