El periodista M¨¤rius Carol sit¨²a una historia de amor y esp¨ªas en la Barcelona de 1915
El escritor y periodista M¨¤rius Carol ha ambientado su ¨²ltima novela, Una velada en el Excelsior (Editorial Planeta), en la Barcelona bulliciosa de 1915, que en los primeros a?os de la I Guerra Mundial pas¨® de ser una ciudad provinciana a convertirse en un lugar con voluntad cosmopolita. El autor explic¨® ayer en la presentaci¨®n de la obra que el periodo que ha recreado fue clave en la historia de la capital catalana, ya que en pocos a?os recibi¨® importantes olas migratorias que la transformaron y contribuyeron a su desarrollo.
Carol considera que se ha escrito poca literatura sobre la Barcelona de principios de siglo y dice que incluso le ha resultado dificil encontrar estudios para documentar la historia de amor y espionaje que narra en el libro.
La protagonista de la novela es Claudine Lejolie, una vedette francesa que abandona su pa¨ªs huyendo de la guerra y llega a Barcelona con la intenci¨®n de ganarse la vida como artista. Cuando apenas lleva unas horas alojada en el hotel Oriente, se ve envuelta en una misteriosa muerte que ha tenido lugar en la sala de fiestas m¨¢s elegante del momento, el Excelsior, y este extra?o suceso pondr¨¢ en peligro su vida.
Como record¨® el escritor, el conflicto b¨¦lico propici¨® que muchas personas emigraran de sus lugares de origen para instalarase en la ciudad, que por aquel entonces ten¨ªa 600.000 habitantes. Llegaron traficantes, esp¨ªas, artistas, aventureros y empresarios del music-hall que hicieron evolucionar la ciudad y que contribuyeron, entre otras cosas, a que el Paral¡¤lel dejara de ser una avenida deslucida para conventirse en el lugar de diversi¨®n que fue durante a?os. "Algunos locales cambiaron su decoraci¨®n para parecerse a los franceses. El Molino, por ejemplo, se rebautiz¨® como Moulin Rouge y por unos a?os Barcelona se crey¨® Par¨ªs", se?al¨® Carol.
La novela tiene dos ejes: la personalidad de Barcelona y la narraci¨®n de la historia de Claudine Lejolie, que vive en primera persona m¨²ltiples aventuras, como el incendio del teatro Principal y un atentado anarquista en el hotel Oriente.
En las p¨¢ginas del libro conviven los personajes de ficci¨®n con otros que verdaderamente existieron. Es el caso del barman de origen h¨²ngaro Irven del M¨®nico, que tuvo el Excelsior y que se hizo famoso por introducir ex¨®ticos c¨®cteles en la ciudad. Tambi¨¦n aparecen el boxeador Jack Johnson y el verdugo Nicomedes M¨¦ndez, que intent¨® organizar ejecuciones simuladas ante la buena acogida entre el p¨²blico que algunas de ellas hab¨ªan tenido en el pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.