La falta de guarder¨ªas deja sin plaza p¨²blica en Barcelona a casi 3.000 ni?os menores de 3 a?os
El Eixample, Sant Mart¨ª y Gr¨¤cia son los distritos que tienen m¨¢s problemas
Barcelona necesita guarder¨ªas p¨²blicas para ni?os de hasta tres a?os. La falta de plazas queda patente en los datos de preinscripci¨®n de este curso, que demuestran que el 56% de los ni?os de esa edad que pidieron plaza -2.782 en total- se quedaron sin ella en las 58 guarder¨ªas del Ayuntamiento y de la Generalitat, seg¨²n datos del Consejo Escolar Municipal de Barcelona. La Generalitat y el Ayuntamiento prev¨¦n crear 2.190 plazas hasta el a?o 2008 en la ciudad, pero entretanto muchas familias deben acudir a centros privados, donde el precio llega a triplicar el de los p¨²blicos.
Los distritos del Eixample, Gr¨¤cia y Sant Mart¨ª son los que tienen m¨¢s falta de plazas p¨²blicas. Seg¨²n el informe de preinscripci¨®n de este curso del Consejo Escolar Municipal de Barcelona, ninguno de los 10 distritos barceloneses tiene plazas suficientes para atender toda la demanda. Los que m¨¢s padecen la falta de plazas son el Eixample, donde 458 ni?os se quedaron sin plaza p¨²blica este a?o, es decir, el 76% de la demanda (v¨¦ase el gr¨¢fico adjunto); Gr¨¤cia, donde el 74% de quienes pidieron plaza p¨²blica se quedaron sin ella, y Sant Mart¨ª, con el 67% de plazas no atendidas. Donde hay menos carencia de plazas es en los distritos de Sants (33% de la demanda sin atender), Nou Barris (40%) y Ciutat Vella (45%).
Dolors Cabrera, jefa del Servicio de Educaci¨®n Infantil del Ayuntamiento de Barcelona, recalca que, pese a la falta de plazas p¨²blicas para atender toda la demanda, el municipio ha hecho un gran esfuerzo por incrementarlas. "Hace seis a?os el Ayuntamiento ten¨ªa 39 guarder¨ªas en la ciudad y ahora hemos pasado a 57 para final de este a?o", dice Cabrera.
Para paliar el d¨¦ficit, el Departamento de Educaci¨®n de la Generalitat ha acordado con el Ayuntamiento de Barcelona crear 2.190 plazas p¨²blicas para ni?os menores de tres a?os hasta el a?o 2008. Estas plazas forman parte de las 30.000 previstas en toda Catalu?a dentro del plan que la Generalitat est¨¢ negociando con los municipios para duplicar el n¨²mero de plazas p¨²blica actuales para ni?os menores de tres a?os.
El Departamento de Educaci¨®n recalca que los acuerdos con los ayuntamientos van a un ritmo mucho m¨¢s r¨¢pido de lo previsto. En apenas dos a?os, el departamento que dirige la consejera Marta Cid ha ha logrado acordar 22.416 nuevas plazas con los ayuntamientos, el 75% de las 30.000 previstas en cuatro a?os.
Ayudas a los ayuntamientos
El Departamento de Educaci¨®n aporta a los ayuntamientos 1.800 euros por cada ni?o y a?o para gastos de funcionamiento de los nuevos centros y otros 6.000 por cada plaza para ayudar a la construcci¨®n de las guarder¨ªas.
Pero mientras estas plazas se construyan, la soluci¨®n de muchas familias que se quedan sin plaza p¨²blica para sus hijos es, adem¨¢s de solicitar la ayuda de la familia, recurrir a una de las casi 11.000 plazas en guarder¨ªas privadas que hay en Barcelona. El est¨¢ndar de estas plazas suele ser bueno, pero la diferencia de precio con las p¨²blicas es notable, ya que una privada puede rondar los 300 euros al mes, casi el triple que la p¨²blica.
El subdirector general del Departamento de Educaci¨®n, Carles Mart¨ªnez, recalca que se est¨¢ haciendo un gran esfuerzo por incrementar el n¨²mero de plazas de guarder¨ªa p¨²blicas. Asimismo recalca que con las actuales y las que se crear¨¢n en dos a?os se puede llegar a equilibrar la oferta y la demanda, ya que "no todos los ni?os de esa edad van a la guarder¨ªa".
Los datos del Ayuntamiento de Barcelona indican que es a los tres a?os cuando la imensa mayor¨ªa de los ni?os empiezan a acudir a la guarder¨ªa. A partir de esa edad, los centros p¨²blicos y concertados -financiados con fondos publicos- ya logran atender el 94% de la demanda, seg¨²n datos del Consejo Escolar Municipal de Barcelona relativos a este curso. Adem¨¢s, la Generalitat ha ampliado los conciertos con los centros privados a las guarder¨ªas para ni?os de tres a seis a?os. "A m¨¢s oferta, m¨¢s demanda", afirma Conxita Ma?¨¦, responsable de Guarder¨ªas de Comisiones Obreras. "En Barcelona se ha crecido en guarder¨ªas. Hay 53 municipales, m¨¢s cinco del Departamento de Educaci¨®n, pero pese a ello sigue habiendo demanda no atendida", dice esta sindicalista.
"Es cierto que este Gobierno ha puesto m¨¢s recursos, pero nos preocupa que algunos ayuntamientos est¨¦n subcontratando la gesti¨®n a empresas que a su vez contratan personal a raz¨®n de 600 euros al mes. Esto nos puede llevar a una diferencia de calidad en las guarder¨ªas p¨²blicas: las que tienen personal propio y las que subcontratan", afirma Xavier Agudo, responsable de Escuelas Municipales de Comisiones Obreras. "No se debe producir esta diferencia de calidad entre las guarder¨ªas p¨²blicas", recalca Agudo.
"Primero me ayud¨® mi suegra y ahora pago 300 euros"
Sandra Torrades y Alicia Fern¨¢ndez no han logrado guarder¨ªa p¨²blica para sus hijos. Sandra, en el Eixample; Alicia, en Nou Barris. "La ni?a naci¨® en junio de 2005. Empec¨¦ a buscar plaza en septiembre para que comenzase en enero, pero no encontr¨¦ ninguna p¨²blica en el Eixample. Me val¨ª de mi suegra y luego he encontrado una privada. El centro est¨¢ bien, pero son 300 euros al mes y volver¨¦ a intentarlo este a?o", dice Sandra. Alicia vive en Horta y no logr¨® plaza aunque ten¨ªa cerca de casa tres parvularios p¨²blicos. "He encontrado una subvencionada en Nou Barris por 138 euros al mes entre las 9.00 y las 15.00 horas, sin comida. Las instalaciones no est¨¢n mal, pero yo quer¨ªa una p¨²blica y he tenido que ir a una privada religiosa, que no es la opci¨®n que quiero", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.