El 18% de las familias tienen inversiones en joyas, antig¨¹edades y arte
20.000 personas acuden al Sal¨®n de los Anticuarios de Barcelona
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Una mesa de entre 1820 y 1830, del Imperio tard¨ªo de Francia, costaba hace ocho a?os unos 8.000 euros. La misma mesa, de caoba y piel, est¨¢ hoy a la venta por 21.000. Las antig¨¹edades, las joyas y las obras de arte son la tercera opci¨®n inversora de los hogares espa?oles, despu¨¦s de la vivienda y los productos financieros. El 18% de las familias tienen su dinero invertido en este tipo de art¨ªculos, seg¨²n la Asociaci¨®n de Empresarios de Coleccionismo e Inversi¨®n (Aseci). Unas 20.000 personas han acudido al Sal¨®n de los Anticuarios que ayer cerr¨® en Barcelona
El arte y las antig¨¹edades han ganado terreno como sector refugio para la inversi¨®n en los ¨²ltimos a?os, aunque ofrecen ganancias muy desiguales en funci¨®n de las modas y el tipo de pieza. Buena parte de de los art¨ªculos se revalorizan un 20% anual, seg¨²n calculan los profesionales del sector. No son infrecuentes los pelotazos, sobre todo en pintura, con subidas de precio del 100% o el 200%, pero una mala compra puede arruinar al inexperto.
"En antig¨¹edades, lo caro puede resultar muy barato, pero lo barato puede salir muy caro", resalta Jaume Xarri¨¦, presidente del Gremio de Anticuarios de Catalu?a. El inversor particular debe asesorarse antes de comprar una antig¨¹edad, no tanto por huir de las falsificaciones -que son escasas en este ¨¢mbito- como para evitar pagar un alto precio por un pieza que, pese a ser antigua, carece de valor.
"Lo que es mediocre seguir¨¢ si¨¦ndolo", dice Marc Calzada, presidente del sal¨®n. El particular que compra por placer "debe ir a por lo que le guste", pero quien quiere invertir "s¨®lo debe comprar piezas buenas", dice Calzada. Un asesor de arte es tan necesario para el inversor como el m¨¦dico lo es para un paciente o el abogado para el que tiene un problema legal, coinciden ambos expertos. Informarse, contactar con un consejero y, sobre todo, evitar los mercados negros o paralelos son las claves para no salir escaldado de la compra, y ¨¦sta s¨®lo debe realizarse si el anticuario que lo vende firma un certificado de autenticidad.
Se considera antig¨¹edad todo objeto con un m¨ªnimo de 100 a?os, a excepci¨®n del art d¨¦co y el modernismo -porque representaron movimientos art¨ªsticos muy marcados del periodo de entreguerras-, y las alfombras anteriores a 1945, porque a partir de esa fecha se generalizan los productos qu¨ªmicos. Aunque los muebles y los libros antiguos se han puesto de moda como inversi¨®n, la pintura sigue siendo el producto estrella para aquellos que quieren ganar dinero adem¨¢s de disfrutar del arte. Calzada explica que las revalorizaciones m¨¢s elevadas las ofrece la pintura, pero este ¨¢mbito tambi¨¦n est¨¢ sujeto a m¨¢s riesgos, mientras que mobiliario, joyas, piezas arqueol¨®gicas y libros de bibli¨®filo son m¨¢s estables.
En pintura no se puede hablar de revalorizaciones promedio. Jaume Xarri¨¦ vendi¨® un cuadro de Joaquim Mir hace 40 a?os por 65.000 pesetas de la ¨¦poca y asegura que su precio ha aumentado m¨¢s del 100% anual desde entonces. Pero no hay que esperar 40 a?os para sacar tajada. El negocio de Xarri¨¦ est¨¢ especializado en pintura catalana y relojes antiguos, ya que su primera tienda se abri¨® en una vieja relojer¨ªa. Un reloj alem¨¢n del siglo XVI y que carece de p¨¦ndulo, se vende hoy por 21.000 euros. Las antig¨¹edades, como el resto de las obras de arte, reciben un trato fiscal m¨¢s favorable que otras inversiones. En el IRPF las plusval¨ªas obtenidas por la transmisi¨®n de estos bienes se consideran ganancia patrimonial y tributan por la tarifa correspondiente del impuesto si se produce en un periodo inferior a un a?o, o al tipo del 15% si es m¨¢s amplio. Adem¨¢s, hay deducci¨®n del 15% en la cuota ¨ªntegra por la adquisici¨®n de bienes de inter¨¦s cultural y del 25% por la donaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)