La presidenta se re¨²ne con los disidentes cubanos en EE UU
La mandataria inaugura la sede de la C¨¢mara de Comercio en Miami
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, se reuni¨® con los representantes del pueblo cubano que vive en Estados Unidos durante la segunda y ¨²ltima jornada del viaje a Miami (Florida). La titular del Ejecutivo regional calific¨® de "insoportable esc¨¢ndalo" que el r¨¦gimen dictatorial de Fidel Castro sigue vigente en Cuba, lo que consider¨® un "tr¨¢gico anacronismo". Mostr¨® su apoyo para que la isla recuperara la democracia.
Esperanza Aguirre cerr¨® su agenda en Miami con la inauguraci¨®n de la sede de la C¨¢mara de Comercio y de Ifema. Particip¨® en un desayuno de trabajo en el Instituto de Estudios Cubanos y de Cuba-Am¨¦rica, en la Universidad de Miami, en el que intervinieron una veintena de representantes del pueblo cubano en el exilio.
La presidenta hizo un duro discurso contra el r¨¦gimen de Castro: "Para todos los que amamos la libertad, constituye un insoportable esc¨¢ndalo una dictadura estalinista como la cubana que dura m¨¢s de 47 a?os". "La gente vive en un cautiverio, atenazada y condenada a la miseria m¨¢s absoluta", critic¨®, mientras recordaba que era la ¨²nica naci¨®n de Am¨¦rica donde hay "presos pol¨ªticos". "Y es uno de los pocos pa¨ªses que por criticar al Gobierno, por crear empresas, por contratar trabajadores, por viajar por el mundo o por crear riqueza est¨¢ penado con largas condenas o pena de muerte", a?adi¨®.
"Como madrile?a, como espa?ola y como amante de Cuba, desde un inequ¨ªvoco compromiso con la libertad, siempre podr¨¢n ustedes con mi adhesi¨®n y apoyo a una Cuba libre y democr¨¢tica", concluy¨®.
La presidenta coment¨® que uno de los temas por los que m¨¢s que fue preguntada en el desayuno fue por qu¨¦ PP y PSOE no se unen para conseguir que la isla se convierta en una democracia. Ella destac¨® que en el Partido Socialista s¨ª hay personas que apoyan ese proceso y puso como ejemplo a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jim¨¦nez.
Un mill¨®n de exiliados
El director del Instituto de Estudios Cubanos y de Cuba-Am¨¦rica, Jaime Suchlicki, destac¨® que en Miami vive cerca de un mill¨®n de exiliados cubanos, lo que representa la mitad de los disidentes que viven en Estados Unidos. "La situaci¨®n en Cuba es horrible. El pueblo no est¨¢ organizado, no tiene armas y la polic¨ªa est¨¢ muy bien organizada, con el Comit¨¦ de Defensa de la Revoluci¨®n. En Cuba no se puede hablar de transici¨®n, sino de sucesi¨®n, porque cuando muera Fidel Castro, est¨¢ preparado su hermano Ra¨²l para seguirle en el poder", concluy¨® Suchlicki.
El viaje de la presidenta concluy¨® sobre las cinco de la tarde. Antes se pas¨® por el centro financiero de Miami e inaugur¨® la nueva sede de la C¨¢mara de Comercio de Madrid y del Ifema en la ciudad. Al acto acudieron el presidente de la C¨¢mara, Fernando Fern¨¢ndez Tapias, y el director de Ifema, Ferm¨ªn Lucas. ?sta es la tercera oficina de estas caracter¨ªsticas que tienen abiertas ambas instituciones, tras la de M¨¦xico DF y S?o Paulo (Brasil).
Su funci¨®n ser¨¢ asesorar a las empresas que quieran instalarse en Estados Unidos, seg¨²n explic¨® el director de la oficina, Javier S¨¢nchez. Ifema est¨¢ estudiando organizar ferias en Miami para promocionar dos sectores en Estados Unidos. Ser¨ªan de calzado y de piedra para construcci¨®n, seg¨²n adelant¨® Ferm¨ªn Lucas. "Con estas oficinas [Ifema tiene 11 en todo el mundo] pretendemos llegar a que el 35% de los expositores sean internacionales, frente al 22% actual. Adem¨¢s, la cifra de visitantes extranjeros tambi¨¦n estar¨ªa en una cifra similar, en lugar del 12% que nos ve ahora", concluy¨® Lucas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Relaciones auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Latinos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Gobierno auton¨®mico
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Etnias
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo
- Eventos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a