O todos concejales o ninguno
El Ayuntamiento de Robledillo reclama al Gobierno regional que le permita volver a ser concejo abierto

Los vecinos de Robledillo de la Jara, un peque?o pueblo de 120 habitantes de la Sierra Norte madrile?a, quieren volver a participar de forma activa en la vida pol¨ªtica de la localidad. Por eso, han pedido al Gobierno regional que permita al Ayuntamiento volver a convertirse en concejo abierto. Y es que entre 1987 y las ¨²ltimas elecciones municipales, el municipio se reg¨ªa por este sistema: se eleg¨ªa alcalde, pero eran los vecinos, reunidos en asamblea, quienes tomaban las decisiones que correspond¨ªan al pleno. Todos eran concejales.
Pero este tipo de organizaci¨®n municipal s¨®lo es posible, seg¨²n la ley, cuando el municipo en cuesti¨®n tiene menos de 100 habitantes. Por eso, en las pasadas elecciones y a causa de haber superado el centenar de empadronados, el Ayuntamiento pas¨® a gestionarse por r¨¦gimen com¨²n (con alcalde y ediles) y las prerrogativas vecinales tocaron a su fin. El Gobierno regional piensa que volver a la gesti¨®n anterior restar¨ªa funcionalidad al Consistorio.
"He nacido aqu¨ª y siempre hemos funcionado bien participando todos"
"Yo prefiero convencer a los vecinos en los plenos, antes que vencer en una votaci¨®n en la que s¨®lo participamos los concejales. Por eso, le ped¨ª a la Comunidad hace m¨¢s de dos a?os la restituci¨®n del concejo abierto", explica el alcalde del pueblo, el independiente Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez.
En Robledillo se convoca un pleno ordinario cada tres meses. Antes de superar los 100 habitantes, en las sesiones plenarias hab¨ªa m¨¢s participaci¨®n. "Realmente era como una reuni¨®n de cualquier comunidad de vecinos", describe el regidor.
"Tomar las decisiones es ahora es m¨¢s sencillo, s¨®lo me tengo que poner de acuerdo con los cuatro concejales de mi grupo y un edil de otro grupo independiente", comenta. A¨²n as¨ª, Fern¨¢ndez prefiere retornar a la gesti¨®n anterior. "Creo que en un pueblo de tan pocos habitantes es lo normal. Adem¨¢s, estamos acostumbrados a ello y fue una de nuestras promesas electorales", afirma.
El alcalde llev¨® la petici¨®n al Gobierno regional hace ya dos a?os y medio. "Parece que se lo est¨¢n pensando bien", ironiza. La solicitud iba acompa?ada de 59 firmas de vecinos a favor del concejo abierto. Mar¨ªa Gonz¨¢lez, que reside desde hace nueve a?os en Robledillo y trabaja en el hotel del pueblo, apoy¨® la pretensi¨®n municipal. Argumenta que en un lugar tan peque?o es mejor que se tomen las decisiones entre todos. "Es una manera de controlar lo que hacen los pol¨ªticos. Por otra parte, a todo el mundo le gusta opinar sobre las cuestiones que le conciernen".
Saturnino Gonz¨¢lez, de 74 a?os, "del pueblo de toda la vida", tambi¨¦n lo tiene claro: "Por supuesto que es mejor el concejo. Todos pueden exponer sus cosas y de otra forma ni te enteras. Yo he nacido aqu¨ª y siempre hemos funcionado bien participando todos en las decisiones municipales".
Vecinos y alcalde consideran que la Ley Reguladora de Bases de R¨¦gimen Local les ampara en su solicitud. La normativa se?ala que funcionan en concejo abierto los municipios con menos de 100 habitantes y los que tradicionalmente cuenten con dicho r¨¦gimen de gobierno y administraci¨®n. Tambi¨¦n, aquellos otros que por su localizaci¨®n geogr¨¢fica, la mejor gesti¨®n de sus intereses municipales u otras circunstancias lo hagan aconsejable.
El Gobierno regional, sin embargo, se muestra poco proclive a que el pueblo d¨¦ marcha atr¨¢s. Desde la Consejer¨ªa de Presidencia explican que de acuerdo con la ley, siempre que se sobrepase el centenar de habitantes hay un cambio de r¨¦gimen. Aceptan que haya alguna excepci¨®n, pero opinan que en este caso no se pueden aplicar por la evoluci¨®n que est¨¢ teniendo la poblaci¨®n.
La consejer¨ªa mantiene que el concejo abierto tiene ¨²nicamente funcionalidad en municipios de escas¨ªsima poblaci¨®n y complejidad. Seg¨²n sus datos, Robledillo ha pasado de los 84 habitantes de 1996 a los 120 registrados en 2005. Y el crecimiento va a continuar porque est¨¢ prevista la construcci¨®n de 22 viviendas municipales, por lo que la previsi¨®n es que el n¨²mero de habitantes siga en aumento.
"De acuerdo", replica el alcalde, "cuando llegue el momento en que el pueblo experimente un aumento poblacional que haga inviable el concejo abierto, pues cambiaremos. Pero de momento, tenemos todo el derecho del mundo a pedir volver al r¨¦gimen anterior.
En Madrid s¨®lo funcionan en concejo abierto cuatro pueblos, todos ellos como menos de 100 habitantes: Robregordo, de 69 habitantes; Madarcos, de 38; La Acebeda, de 60 y La Hiruela, de 79.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Elecciones
- Parlamento
- Equipos
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica