Los j¨®venes que se declaran cat¨®licos bajan del 77% al 49% en una d¨¦cada
Una encuesta revela que la Iglesia inspira menos confianza que las multinacionales o la OTAN
Menos de la mitad de los j¨®venes entre 15 y 24 a?os (el 49%) se considera cat¨®lico, mientras que hace una d¨¦cada se defin¨ªa como tal el 77%. As¨ª figura en el informe J¨®venes Espa?oles 2005, de la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa, dirigido por el catedr¨¢tico de la Universidad Aut¨®noma de Madrid Pedro Gonz¨¢lez. Ese descenso se debe a la "impopular" postura de la Iglesia cat¨®lica en temas como la sexualidad, seg¨²n los autores. La Iglesia es una de las instituciones que inspiran menos confianza, por detr¨¢s de las multinacionales o la OTAN. El estudio se basa en entrevistas a 4.000 j¨®venes de 15 a 24 a?os de toda Espa?a.
- Menos cat¨®licos. El 49% de los j¨®venes se declara cat¨®lico. En 1994 se manifestaba como tal el 77%, seg¨²n el estudio de la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa, vinculada a la congregaci¨®n de los marianistas. El porcentaje de agn¨®sticos, ateos o indiferentes a la religi¨®n asciende al 46% (en 1994 era del 22%). Las razones del descenso del n¨²mero de cat¨®licos, seg¨²n uno de los autores del informe, Juan Gonz¨¢lez-Anleo, es la "impopular" postura de la Iglesia "en temas como la ley que regula el matrimonio homosexual, el aborto o la sexualidad", y a los cambios pol¨ªticos en una "direcci¨®n laicista".
- M¨¢s tolerantes. Los j¨®venes aceptan que las parejas homosexuales adopten hijos (en una escala de justificaci¨®n del 0 al 10, dan un 6 a esta opci¨®n) y justifican el aborto con un 5,29. Las actitudes que m¨¢s critican son el terrorismo, la violencia de g¨¦nero o el vandalismo.
- Desconfianza hacia la Iglesia. La Iglesia cat¨®lica es la instituci¨®n que genera menos confianza (el 80% no conf¨ªa en ella), por detr¨¢s de las grandes multinacionales y de la OTAN. Las que m¨¢s confianza generan son las asociaciones de voluntariado, el sistema de ense?anza y la Seguridad Social. El 79% cree que la Iglesia es demasiado rica y el 82%, que est¨¢ demasiado anticuada en cuesti¨®n sexual. Por el contrario, la mitad de los j¨®venes cree que ayuda a pobres y marginados.
- Clases de religi¨®n. El 49% de los j¨®venes asegura que las clases de religi¨®n no les ha servido pr¨¢cticamente de nada. El 36% cree que le sirvi¨® de algo o de mucho, contando al 10% que no ha estudiado esta asignatura.
- Matrimonio religioso. A pesar de las cr¨ªticas, el 43% de los j¨®venes admite que su deseo es casarse por la Iglesia. Por el matrimonio civil opta el 22% y el 16% por las uniones de hecho.
- Los problemas m¨¢s graves. El terrorismo, la droga, el paro y la vivienda son los problemas que m¨¢s les preocupan. Los que menos, la corrupci¨®n pol¨ªtica y el medio ambiente, aunque intentan ahorrar agua y energ¨ªa.
- S¨ª a la inmigraci¨®n. La llegada masiva de inmigrantes no parece haber generado prejuicios entre los j¨®venes. El 67,7% cree que se debe permitir la entrada de extranjeros con contrato de trabajo y el 15,7%, que se debe admitir a todos. Preguntados por los vecinos que no les gustar¨ªa tener, encabezan la lista miembros de ETA, neonazis, cabezas rapadas y musulmanes radicales. A ning¨²n joven le importa ya vivir al lado de una persona enferma de sida, mientras que en 1990 lo rechazaba el 25%.
La importancia del 'botell¨®n' para divertirse
La mitad de los j¨®venes sale todos o casi todos los fines de semana y casi la mitad, un 46%, vuelve a casa despu¨¦s de las cuatro de la madrugada. Entre los motivos para salir de marcha, casi un tercio piensa que beber alcohol o hacer botell¨®n es una raz¨®n bastante o muy importante. As¨ª lo sostiene 1,7 millones de j¨®venes, seg¨²n la estimaci¨®n de los autores del estudio a partir de la encuesta realizada. Las razones m¨¢s mencionadas para salir son compartir amigos, desconectar de la rutina cotidiana y bailar.
Escuchar m¨²sica, ver la televisi¨®n, ir al cine, estar con su pareja, asistir a conciertos o practicar el sexo son otras de las actividades preferidas por m¨¢s del 80% de los j¨®venes. Aunque no siempre los gustos se traducen en hechos. Aunque al 87% le gusta ir a conciertos o al teatro, s¨®lo el 67% lo hace. El 34% visita museos (en 1999 lo hac¨ªa el 43%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.