Hacienda investig¨® a Roca en 2003 sin descubrir su fortuna
El Consejo de Estado afirma que no es posible convocar elecciones en Marbella
La Agencia Tributaria analiz¨® en 2003 las cuentas de Juan Antonio Roca, encarcelado como cerebro de la trama de corrupci¨®n destapada en Marbella, pero no encontr¨® nada an¨®malo ni descubri¨® todo el patrimonio inmobiliario que el asesor municipal ha acumulado en los ¨²ltimos 14 a?os, valorado en decenas de millones de euros, seg¨²n el juez. La Audiencia Nacional tambi¨¦n guarda desde 2002, en una de sus causas, la fotocopia de una agenda personal de Roca donde se recogen ¨®rdenes a sus testaferros sobre su patrimonio.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pidi¨® en 2003 a la Agencia Tributaria una investigaci¨®n sobre Roca, dado que el patrimonio del asesor urban¨ªstico de Marbella empezaba a resultar sospechosamente escandaloso. La investigaci¨®n solicitada por Anticorrupci¨®n no prosper¨® porque la Agencia Tributaria no encontr¨® entonces m¨¢s que los honorarios que percib¨ªa Roca por su labor en el Ayuntamiento. En su patrimonio a la vista y en el Registro de la Propiedad no constaban, seg¨²n informaron los inspectores fiscales, bienes significativos a su nombre ni al de su mujer.
La investigaci¨®n policial y judicial ha destapado una compleja red de sociedades instrumentales a nombre de supuestos testaferros de Roca. Esa red era propietaria de fincas, palacetes, obras de arte, reses bravas y caballos cuyo valor el juez ha cifrado en "decenas de millones de euros". La Audiencia Nacional tuvo en 2002 la oportunidad de seguir el rastro del patrimonio de Roca. Tras un registro de sus oficinas, la polic¨ªa hall¨® una carpeta de color salm¨®n con el t¨ªtulo de Maras, donde, a modo de agenda personal, escrib¨ªa todo lo relacionado con su patrimonio, con ¨®rdenes a sus testaferros sobre los trabajos a realizar.
Por otra parte, el Consejo de Estado inform¨® ayer de que no es posible convocar elecciones parciales en Marbella por los plazos que marca la Ley Electoral. El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, propuso cambiar esa ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marbella
- Tramas empresariales
- Marisol Yag¨¹e
- Caso Marbella
- Delitos fiscales
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Agencia Tributaria
- Agencias Estatales
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Hacienda p¨²blica
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Andaluc¨ªa
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia
- Empresas
- Econom¨ªa