Los sindicatos de la UPV anuncian una nueva huelga de profesores
El paro los d¨ªas 15 y 16 de mayo se desconvocar¨¢ si hay avances "reales"
El Departamento de Educaci¨®n del Gobierno se reunir¨¢ el pr¨®ximo 27 de abril con el Rectorado y con los sindicatos con representaci¨®n en el profesorado de la UPV (CC OO, STEE-EILAS, LAB, UGT, ELA y CSIF). El ¨¢rea dirigida por Tontxu Campos (EA) tratar¨¢ de encauzar y buscar una soluci¨®n al malestar generalizado de los docentes por su situaci¨®n salarial. Si no hay acuerdo habr¨¢ una nueva huelga el 15 y 16 de mayo.
Los representantes sindicales valoraron ayer con cautela y cierto recelo la cita de Educaci¨®n. Aunque se?alaron que satisface su demanda de di¨¢logo directo y a tres bandas -Gobierno vasco, Rectorado y sindicatos-, la demora y la "ambig¨¹edad" de la respuesta de la consejer¨ªa han motivado su anuncio de nuevas jornadas de paro para los d¨ªas 15 y 16 de mayo, convocatoria que mantendr¨¢n "hasta que no se registren novedades que evidencien la voluntad de abrir la negociaci¨®n". Los profesores realizaron un huelga el pasado 29 de marzo.
Gonzalo Maestro, representante de CC OO, declar¨® que "no vale cualquier negociaci¨®n". "Deben estar presentes dos elementos. Por un lado, la retirada del proyecto de decreto de complementos de productividad del profesorado o el compromiso de que no se va a publicar mientras el di¨¢logo est¨¦ abierto. Por otro, queremos una negociaci¨®n real, en la que el objeto no sea el decreto de complementos, sino la subida generalizada y lineal a todo el profesorado", precis¨®.
La subida reclamada por las centrales, 6.000 euros brutos anuales para los 2.800 docentes a tiempo completo y la cantidad proporcional para los 1.400 profesores con dedicaci¨®n parcial, debe ser, a su juicio, el punto de partida para buscar un acuerdo. "Lo que no sea un incremento lineal no har¨¢ variar nuestra decisi¨®n de continuar las movilizaciones", apuntaron.
M¨¢s dinero del Gobierno
La soluci¨®n a este problema depende, tal y como reconocieron las centrales, de un aumento en la aportaci¨®n econ¨®mica del Ejecutivo aut¨®nomo. "Si no hay dinero, esto no tiene soluci¨®n!", admitieron. El montante necesario estimado por las centrales para poder satisfacer sus reivindicaciones asciende a 20 o 22 millones de euros, el doble de la cantidad prevista en el presupuesto de la comunidad para la cobertura de los pol¨¦micos incentivos de productividad.
Cuestionados ante la viabilidad de un aumento generalizado a todo el profesorado y el mantenimiento de los pagos de los complementos ya concedidos a cerca de 1.800 docentes, las centrales eludieron una respuesta concreta, aunque adelantaron que una de sus condiciones es que "nadie salga perdiendo". "La f¨®rmula habr¨¢ que estudiarla en la negociaci¨®n", destacaron. "Primero queremos que se dignifique la retribuci¨®n b¨¢sica, luego ya negociaremos los m¨¦ritos docentes", a?adieron.
Lo que s¨ª quisieron dejar claro es que las centrales no est¨¢n dispuestas a permitir maniobras de Educaci¨®n para desactivar las exigencias de los docentes. "No admitiremos dilaciones. Si no tenemos propuestas r¨¢pidas, iremos a la huelga. Si nos quieren torear, deben saber que los toros tienen cuernos y que, si es necesario, los van a usar". No descartan las movilizaciones en ¨¦poca de ex¨¢menes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.