Ibarretxe proclama que "la violencia se ha acabado" y no se permitir¨¢ "nunca m¨¢s"
El 'lehendakari' declara que la ¨²nica Constituci¨®n de los vascos son los derechos hist¨®ricos
"La violencia se ha acabado", proclam¨® ayer el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en la primera celebraci¨®n del Aberri Eguna (D¨ªa de la Patria Vasca) tras el alto el fuego permanente de ETA. Y ser¨¢ para siempre, asegur¨®, porque la sociedad vasca "no la permitir¨¢ nunca m¨¢s". El lehendakari dijo tambi¨¦n que ha llegado el momento del derecho a decidir y que su ejercicio se pactar¨¢ seg¨²n los derechos hist¨®ricos, que defini¨® como "la ¨²nica Constituci¨®n de los vascos". Por su parte, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, acentu¨® el "acierto" del Estatuto en 1979 y marc¨® distancias con la izquierda abertzale.
El Aberri Eguna celebrado ayer por los nacionalistas vascos, sirvi¨® a Juan Jos¨¦ Ibarretxe y al presidente del PNV, Josu Jon Imaz, para fijar en los discursos sus posiciones ante la nueva situaci¨®n, incluidos los matices que uno y otro imprimen.
As¨ª, mientras el lehendakari hizo hincapi¨¦ en la paz y el derecho a decidir y mencion¨® de nuevo la consulta popular, Imaz reivindic¨® la trayectoria hist¨®rica del PNV, con especial hincapi¨¦ en lo acertado de su apuesta por el Estatuto de Gernika en 1979. Lo aprovech¨® para marcar distancia con la izquierda abertzale y poner el afianzamiento de la paz por delante de cualquier otra aspiraci¨®n, aunque se?al¨® que despu¨¦s "no se podr¨¢ obviar el derecho a decidir". Entre los dos oradores cubrieron todos los flancos posibles, incluida la descalificaci¨®n de los socialistas como "expertos en pasar el cepillo al autogobierno", en palabras de Imaz.
Ibarretxe declar¨® que el d¨ªa de ayer era m¨¢s digno de festejar que nunca: "Adem¨¢s de la patria vasca, celebramos tambi¨¦n la paz". "Hemos llegado hasta aqu¨ª por la exigencia de la sociedad vasca, que no permitir¨¢ nunca m¨¢s que haya terrorismo en su suelo. Nunca m¨¢s. La violencia se ha acabado", afirm¨® entre los aplausos de centenares de personas que llenaban la plaza Nueva de Bilbao.
Con ese final, llegan la hora y la oportunidad para la pol¨ªtica, dijo, y se abre "la posibilidad inmensa" de que los vascos decidan su futuro. Ibarretxe dedic¨® en ese punto un recuerdo a las v¨ªctimas del terrorismo, "a quienes no podr¨¢n decidir".
Ibarretxe diferenci¨® entre la "verificaci¨®n ¨¦tica" del final efectivo del terrorismo y la "verificaci¨®n democr¨¢tica", que cifr¨® en la apertura del di¨¢logo sobre cuestiones pol¨ªticas, en el logro de acuerdos y en la posterior consulta ciudadana, con la que se ejercitar¨¢ "el derecho a decidir".
Ese ejercicio, asegur¨®, se pactar¨¢ sobre la base de los derechos hist¨®ricos, por cuya actualizaci¨®n y desarrollo pasar¨¢ necesariamente "cualquier soluci¨®n para este pa¨ªs", porque "la ¨²nica Constituci¨®n de los vascos son los derechos hist¨®ricos que amparan y respetan los textos constitucionales". "Hay que rescatar el valor de los derechos hist¨®ricos", dijo, porque de ellos vendr¨¢ "el reconocimiento del derecho a decidir". A su juicio, nunca ha estado tan arraigada la idea de que el futuro pertenece a los vascos. "Decidiremos aqu¨ª" y el protagonismo "ser¨¢ vuestro", afirm¨®, adjudicando a partidos e instituciones el papel de "meros intermediarios".
Ibarretxe rest¨® importancia a la divisi¨®n de los partidos nacionalistas en la celebraci¨®n porque lo que cuenta, dijo, es que todos celebran lo mismo. No obstante, pidi¨® una reflexi¨®n para el futuro y, de pasada, apel¨® tambi¨¦n a la unidad dentro del PNV. "El partido tiene que estar fuerte. Eso s¨ª es importante, trabajar unidos trabajar juntos", recalc¨®.
El presidente del partido, Josu Jon Imaz, se reserv¨® el cometido de marcar las l¨ªneas rojas a la izquierda abertzale. "Les ayudaremos a transitar hacia la pol¨ªtica y la democracia, pero no les vamos a permitir que deformen la historia". Tampoco que la literatura "infumable, farragosa y barata del Zutabe" (bolet¨ªn interno de ETA) descalifique el "salto de gigante" que ha dado el Pa¨ªs Vasco gracias al Estatuto de Gernika en 1979, mientras otros jugaban al "todo o nada".
Imaz recet¨® a su gente "autoestima" y caminar "sin complejos", sobre todo "ante los que se equivocaron entonces" y s¨®lo han tra¨ªdo "tragedia, dolor, sufrimiento y destrucci¨®n", en referencia a ETA. El presidente del PNV pidi¨® "tensi¨®n intelectual" a los j¨®venes de EGI (las juventudes del PNV) que acudieron hace dos semanas a una manifestaci¨®n con Batasuna de la que se desmarc¨® el partido, y les pidi¨® que no vayan detr¨¢s ni "bailen al son" de la izquierda abertzale.
"Vamos a volver a acertar", les asegur¨®, en la apuesta actual, que cifr¨® en trabajar decididamente primero por la paz, y despu¨¦s por el asentamiento de la convivencia y "por la cohesi¨®n de la naci¨®n" a trav¨¦s de un acuerdo que suscite m¨¢s apoyos que el Estatuto de Gernika: "?se es", dijo Imaz, "el reto nacional" de este momento.

Cita aplazada con Otegi
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, proseguir¨¢ esta semana su ronda de conversaciones con los partidos, iniciada tras el alto el fuego permanente de ETA. El mi¨¦rcoles, Ibarretxe se reunir¨¢ con los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi y Pernando Barrena. Esta cita fue aplazada debido a la enfermedad y posterior encarcelamiento de Otegi, que permaneci¨® en la prisi¨®n madrile?a de Soto del Real desde el 29 de marzo hasta el 7 de abril, d¨ªa en que la abandon¨® tras pagar una fianza.
Ibarretxe ha mantenido hasta ahora reuniones con los portavoces de EA, PNV, Ezker Batua, PSE y Aralar. El PP declin¨® la invitaci¨®n.
En este mismo sentido, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, proseguir¨¢ sus entrevistas con los portavoces de los grupos parlamentarios en el palacio de la Moncloa. Ma?ana recibir¨¢ a Josu Erkoreka (PNV), el mi¨¦rcoles se entrevistar¨¢ con Paulino Rivero (Coalici¨®n Canaria) y el jueves recibir¨¢ a Gaspar Llamazares (IU-ICV).
Zapatero ya se entrevist¨® con el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, con Ibarretxe, y con los portavoces de CiU, Josep Antoni Duran, y ERC, Joan Puigcerc¨®s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Aberri Eguna
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Arnaldo Otegi
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Josu Jon Imaz
- Batasuna
- Treguas terroristas
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- EAJ-PNV
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Fiestas auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Fiestas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos