Instituciones y colectivos de C¨¢diz preparan el bicentenario de la Constituci¨®n de 1812
La alcaldesa pide a las administraciones 1.000 millones en inversiones para el evento
La comisi¨®n local encargada de proponer y organizar en 2012 los actos del bicentenario de la Constituci¨®n de 1812, conocida popularmente como La Pepa, comenz¨® ayer sus trabajos bajo la presidencia del Ayuntamiento de C¨¢diz y la participaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa y una veintena de colectivos profesionales y asociaciones ciudadanas, culturales y sociales. Con todo, este organismo, que deber¨¢ coordinar sus labores con las que auspicie la Comisi¨®n Nacional del Bicentenario, inicia su andadura sin contar con representantes del Gobierno central, y con ausencias destacadas como los sindicatos mayoritarios, la Confederaci¨®n de Empresarios y los ayuntamientos de San Fernando y Chiclana.
Los diputados docea?istas, reunidos en el Oratorio de San Felipe Neri de la ciudad de C¨¢diz, promulgaron ayer 19 de marzo de 1812, bajo el reinado de Fernando VII, la Constituci¨®n Pol¨ªtica de la Monarqu¨ªa Espa?ola de 1812, el primer texto constitucional en Espa?a de origen y esp¨ªritu abiertamente liberal. La Carta Magna, conocida popularmente como La Pepa, abri¨® una nueva senda de libertades al consagrar, por primera vez en este pa¨ªs, nuevos derechos como la libertad de prensa e imprenta. Este acontecimiento hist¨®rico ser¨¢ rememorado como una efem¨¦ride nacional en 2012, a?o en el que la capital gaditana adoptar¨¢ un protagonismo superlativo.
El sal¨®n de plenos del Ayuntamiento de C¨¢diz acogi¨® la primera reuni¨®n de la comisi¨®n local que coordinar¨¢ los actos que se organicen desde el consistorio, organismos y colectivos gaditanos. En esta comisi¨®n se integran la Consejer¨ªa de Cultura; la Diputaci¨®n de C¨¢diz; la Universidad de C¨¢diz; la Real Academia Hispanoamericana de C¨¢diz; el Ateneo Cient¨ªfico, Art¨ªstico y Literario; los colectivos profesionales gaditanos; la Asociaci¨®n de la Prensa, y asociaciones de comerciantes, vecinales y culturales, entre otras.
La alcaldesa de C¨¢diz, Te¨®fila Mart¨ªnez, del PP, que preside la comisi¨®n, puso especial ¨¦nfasis en la necesidad de que la ciudad de C¨¢diz reciba cerca de mil millones de euros de inversiones de todas las administraciones p¨²blicas en los pr¨®ximos a?os para celebrar con garant¨ªas en 2012 esta efem¨¦ride. De momento, la capital gaditana ya tiene asegurado ser sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2012. La asamblea de esta cumbre, que se celebr¨® en octubre de 2005 en Salamanca, aprob¨® una declaraci¨®n extraordinaria por la que C¨¢diz ser¨¢ la tercera ciudad espa?ola que acoger¨¢ este c¨®nclave internacional, despu¨¦s de que Madrid lo organizase en 1992 y Salamanca el a?o pasado.
El a?o 2008 es la fecha "l¨ªmite" para que est¨¦n terminados equipamientos como el centro de arte flamenco, el teatro de la T¨ªa Norica, el paseo mar¨ªtimo Puntales-La Paz o el aparcamiento de la Plaza de Espa?a. Entre 2010 y 2012, deben concluirse el segundo puente, la plaza de toros multiusos, la Casa de las Bellas Artes, el Museo Contempor¨¢neo Carlos III y la rehabilitaci¨®n de la catedral y el Oratorio de San Felipe Neri.
Esta comisi¨®n local deber¨¢ coordinar sus acciones con la Comisi¨®n Nacional. El Consejo de Ministros aprob¨® el pasado 3 de febrero el Real Decreto por el que crea este instrumento para conmemorar oficialmente en Espa?a y en varios pa¨ªses iberoamericanos. La presidencia de honor la ostentan Sus Majestades los Reyes, mientras que la ejecutiva queda en manos de la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega. Los presidentes del Congreso y el Senado, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, varios ministerios, la Junta, la Diputaci¨®n de C¨¢diz, y seis municipios se integran en esta comisi¨®n. Los dos con m¨¢s protagonismo ser¨¢n C¨¢diz y San Fernando. Este ¨²ltimo rememora cada 24 de septiembre uno de los episodios m¨¢s brillantes de su historia reciente cuando los diputados docea?istas, ante el asedio de las tropas napole¨®nicas, se reunieron en 1810 en el antiguo teatro de comedias -actual teatro de las Cortes- de la Real e Ilustre Isla de Le¨®n para redactar los art¨ªculos de la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.