El PSOE cambi¨® la denominaci¨®n por el PA
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
La denominaci¨®n de Andaluc¨ªa figura en dos apartados del Estatuto: el Pre¨¢mbulo, sin efecto jur¨ªdico, y en el art¨ªculo 1.1. En ambos casos, el PSOE defiende que la definici¨®n de Andaluc¨ªa debe ser la de nacionalidad hist¨®rica. Sin embargo, los socialistas variaron su posici¨®n cuando presentaron su enmienda sobre el Pre¨¢mbulo y apostaron por hacer una referencia en ese apartado a la "realidad nacional" de Andaluc¨ªa. La denominaci¨®n que figura en el Estatuto vigente es el de nacionalidad.
- ?Cu¨¢les fueron las propuestas iniciales de los grupos? En las propuestas entregadas por los grupos al Parlamento, recogidas en un documento del 6 de mayo de 2005, los socialistas aseguran: "En el marco del art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n, Andaluc¨ªa se identifica claramente como nacionalidad". El PP propone: "Debe hacerse menci¨®n a su consideraci¨®n como nacionalidad, dentro de la ¨²nica Naci¨®n espa?ola". IU propone "el concepto de comunidad nacional y el concepto de naci¨®n". El PA defiende: "Andaluc¨ªa es una Naci¨®n, integrada en pie de igualdad en el conjunto de los pueblos que conforman el Estado Federal Espa?ol".
- ?Qu¨¦ vot¨® la ponencia? El 6 de octubre PP y PSOE de 2005 votan juntos lo siguiente: "Andaluc¨ªa, como expresi¨®n de su identidad y en el ejercicio del derecho al autogobierno que la Constituci¨®n reconoce a toda nacionalidad hist¨®rica, se constituye en comunidad aut¨®noma, en el marco de la unidad indisoluble de la naci¨®n espa?ola, patria com¨²n indivisible de todos los espa?oles". Es la misma redacci¨®n que figura ahora a la que se a?ade "hist¨®rica". El portavoz socialista, Manuel Gracia, dice que est¨¢ dispuesto a cambiar la redacci¨®n porque es "muy tortuosa", pero afirma que "no tiene ninguna duda" de que la denominaci¨®n (nacionalidad hist¨®rica) es la acordada con el PP.
- ?Qu¨¦ es la f¨®rmula Clavero? El pasado 6 de marzo el ex ministro Manuel Clavero propone en el Parlamento la siguiente f¨®rmula: "El art¨ªculo segundo de la Constituci¨®n espa?ola reconoce la realidad nacional de Andaluc¨ªa como nacionalidad". Es la misma que aparece en Catalu?a. D¨ªas antes, el Partido Andalucista entrega a Manuel Chaves un texto en el que apuesta por realidad e identidad nacional, que los andalucistas niegan. El 9 de marzo, el presidente de la Junta apuesta en el Parlamento por dar una redacci¨®n "m¨¢s clara, m¨¢s contundente y mucho m¨¢s afirmativa" al art¨ªculo 1.1.
- ?Cu¨¢ndo cambia el PSOE? El 24 de marzo los grupos registran sus enmiendas. El PSOE propone incluir en el Pre¨¢mbulo la siguiente redacci¨®n: "La Constituci¨®n espa?ola, en su art¨ªculo 2, reconoce la realidad nacional de Andaluc¨ªa como una nacionalidad". Proponen la siguiente redacci¨®n al art¨ªculo 1.1: "Andaluc¨ªa, como nacionalidad hist¨®rica, se constituye en comunidad aut¨®noma, conforme al art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n espa?ola". El PP en su propuesta mantiene la redacci¨®n acordada el 6 de octubre. IU y PA defienden naci¨®n.
- ?Por qu¨¦ cambia el PSOE? Para intentar una aproximaci¨®n con los andalucistas, b¨¢sicamente. La inclusi¨®n de realidad nacional gener¨® un debate interno en el PSOE, ya que es una expresi¨®n que no forma parte de su cultura pol¨ªtica. La direcci¨®n federal la apoy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica nacional
- PA
- Reformas estatutarias
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Izquierda Unida
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSOE
- PP
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n