Los sindicatos se muestran satisfechos con el plan de convivencia de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n
La pr¨®xima cita entre la Administraci¨®n y la patronal tratar¨¢ ¨®rdenes concretas de la ley
La mesa sectorial a la que asistieron ayer las agrupaciones sindicales para recibir la propuesta de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n sobre el plan de convivencia en los centros educativos de Primaria y Secundaria concluy¨® con una valoraci¨®n positiva de la mayor¨ªa de sindicatos. La pr¨®xima cita entre patronal y Administraci¨®n tendr¨¢ lugar el d¨ªa 15 de mayo en Sevilla para tratar ¨®rdenes concretas de la ley, como el perfil de los profesionales integrantes de las aulas de convivencia, los protocolos de actuaci¨®n para los docentes en caso de conflictos o la reducci¨®n de la ratio en los centros escolares.
La reacci¨®n de los sindicatos ante el ¨²ltimo borrador del decreto de convivencia en los centros educativos presentado por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n en Sevilla ha sido, en general, positiva. Junta y patronal celebraron ayer una mesa sectorial para hablar sobre el decreto y acordaron continuar el proceso con pr¨®ximas reuniones.
Este plan contempla la elaboraci¨®n, en cada centro, de un plan de convivencia en el que debe participar toda la comunidad educativa. Tambi¨¦n incluye la creaci¨®n de un ¨®rgano de vigilancia llamado Observatorio de la Convivencia Escolar y de aulas de convivencia, como medida excepcional, para los casos en los que los estudiantes incurran en faltas graves. La pretensi¨®n es que estas aulas sirvan al alumno para reflexionar sobre su conducta. Adem¨¢s, se crea la figura del educador social.
El 15 de mayo tendr¨¢ lugar la primera mesa t¨¦cnica para establecer criterios concretos de esta ley. Entre estas ¨®rdenes espec¨ªficas, se tratar¨¢ de aclarar cu¨¢les ser¨¢n los perfiles profesionales integrantes del aula de convivencia, qu¨¦ protocolos de convivencia podr¨¢ seguir el profesor o el tutor en los diferentes casos que se le presenten (divorcio de los padres de un alumno, necesidades m¨¦dicas, faltas de los familiares a la hora de recoger a los ni?os en los centros de Primaria, etc¨¦tera), o qu¨¦ reducci¨®n habr¨¢ de la ratio de profesores y con cu¨¢nto apoyo profesional contar¨¢n los docentes en casos de necesidad por conflicto.
El secretario general de Recursos Humanos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Carlos G¨®mez Oliver, destac¨® "la buena acogida" de los grupos sindicales y record¨® que todav¨ªa hay que recorrer un camino "en pos de la resoluci¨®n pac¨ªfica de los conflictos", a trav¨¦s de recursos como la formaci¨®n del profesorado en habilidades sociales. "La clave de este plan es su filosof¨ªa. En la convivencia participan todos los agentes, pero en especial, la Administraci¨®n tiene que hacer un esfuerzo para solucionar los problemas, junto a las familias, los alumnos y el profesorado", afirm¨®.
La secretaria general de Educaci¨®n P¨²blica de UGT, Sonia Gaya, felicit¨® a la Administraci¨®n por el plan y, sobre todo, por el aumento "significativo" en los equipos de orientaci¨®n al crear "la figura del orientador para Primaria". Sin embargo, advirti¨® de la necesidad de agilizar las sanciones a los alumnos y de formar a los tutores, "que suelen hacer de psic¨®logos".
Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Blanco, alab¨® igualmente el decreto pero solicit¨® "la implicaci¨®n de las administraciones locales" para mejorar las actuaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Ense?anza general
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Junta Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicalismo
- Centros educativos
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Violencia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica