La primera jornada de huelga de metro causa aglomeraciones
Los conductores mantendr¨¢n los paros durante abril y mayo
De 6.45 a 9.15 y de 18.30 a 21.00. Los usuarios del metro de Madrid sufrieron ayer aglomeraciones y momentos de tensi¨®n en el primer d¨ªa de huelga convocado por el Sindicato de Conductores. El n¨²mero de trenes que circularon excedieron por la m¨ªnima los servicios m¨ªnimos del 50%. Los paros continuar¨¢n a la misma hora los lunes, mi¨¦rcoles y viernes de los meses de abril y mayo, excepto el 1 y el 15, d¨ªas festivos.
Durante la jornada de ayer no se registraron incidentes pero s¨ª retrasos, aglomeraciones y constantes quejas de los viajeros. Algunas de las estaciones m¨¢s afectadas fueron Legazpi, Atocha Renfe, M¨¦ndez Al varo y Alonso Mart¨ªnez. En esta ¨²ltima, una aver¨ªa impidi¨® que las puertas de un tren se cerrasen durante media hora. Ante la avalancha de viajeros, numerosos usuarios no pudieron acceder al tren y tuvieron que esperar los metros siguientes.
El Sindicato de Conductores de Metro ha convocado esta tanda de 14 paros parciales tras los seis d¨ªas de huelga de los pasados meses de marzo y abril. En aquella ocasi¨®n, el horario de la huelga fue m¨¢s restringido que ahora.
Los trenes en funcionamiento durante la ma?ana excedieron un 9% los servicios m¨ªnimos. Finalmente, circularon 148 veh¨ªculos, en lugar de los 136 previstos.
Las escenas de andenes colapsados se repitieron por la tarde. A partir de las 18.30 circularon 116 trenes, a pesar de que estaba previsto que lo hicieran 111. Antes de que comenzara el paro de la tarde, una aver¨ªa tuvo inmovilizado durante 20 minutos un convoy en la estaci¨®n de Laguna. Las paradas m¨¢s cercanas -Oporto, Lucero y Carpetana- se vieron afectadas por este incidente y las aglomeraciones fueron all¨ª m¨¢s intensas.
Unos usuarios habituales del suburbano expresaron sus temores a que "cualquier d¨ªa pase algo" por la densidad de viajeros que se apelotonaron en los andenes "en un ambiente asfixiante y peligroso".
Eloy G¨®mez Grano de Oro, portavoz del sindicato convocante, responsabiliz¨® a la empresa de la falta de informaci¨®n de los viajeros sobre los horarios de las movilizaciones. "A la una del mediod¨ªa del viernes comenzamos a informar en los andenes de la huelga", replicaron en la compa?¨ªa.
Cursos de formaci¨®n
El sindicato, que representa a cerca de 1.100 de los 1.375 conductores con que cuenta la empresa, protesta contra el "deterioro" de sus condiciones laborales y econ¨®micas. "La reivindicaci¨®n monetaria no es la primordial, como quiere hacer creer la empresa", asegur¨® G¨®mez. Adem¨¢s, los conductores reclaman cursos de formaci¨®n y reciclaje, y un mejor mantenimiento de los convoyes e instalaciones.
"Seguimos esperando a que la empresa se ponga en contacto con nosotros a cualquier hora del d¨ªa o de la noche, incluso s¨¢bados y domingos, a ver si entre todos conseguimos salir de este atolladero", agreg¨® el portavoz del sindicato.
Milagros Ayuso, directora de Recursos Humanos de Metro de Madrid, defendi¨® que el convenio colectivo firmado en junio del a?o pasado, vigente hasta 2008, constituye el "marco de relaciones laborales al que hay que atenerse".
Ayuso se mostr¨® por ello reacia a una reuni¨®n bilateral entre la direcci¨®n de la empresa y el Sindicato de Conductores "No es posible la negociaci¨®n al margen del comit¨¦ de empresa, ¨®rgano al que pertenece el sindicato convocante y que firm¨® el convenio que ahora quiere modificar", aclar¨®. Seg¨²n Ayuso, la empresa no puede acceder a numerosas peticiones de los conductores: "Muchas de estas reclamaciones afectar¨ªan a otros empleados; no podemos adoptarlas a las espaldas del comit¨¦".
?Hay posibilidades de llegar a un acuerdo y que los madrile?os no tengan que padecer 13 d¨ªas m¨¢s de incomodidades y aglomeraciones? G¨®mez responde que los responsables sindicales abandonaron con una buena impresi¨®n la reuni¨®n que mantuvieron con la direcci¨®n el pasado d¨ªa 12. "Pensamos que hab¨ªamos iniciado un camino". Desde entonces, nada m¨¢s. G¨®mez critic¨® que no han vuelto a tener noticias por parte de su empresa. Ayuso zanj¨® la cuesti¨®n: "Me gustar¨ªa decir otra cosa, pero si se mantienen las pretensiones de los conductores de situarse al margen del convenio colectivo, no puedo ser optimista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.