Los grupos opositores piden un "ferrocarril social"
La firma del convenio en Madrid sobre la Y ferroviaria llev¨® ayer a los colectivos contrarios a esta infraestructura a expresar sus protestas. Representantes de partidos pol¨ªticos, sindicatos y movimientos sociales firmaron en Bilbao un documento en demanda de un "ferrocarril social". Entre ellos figuraba un representante de Ezker Batua, que, pese a formar parte del Gobierno tripartito, mantiene su rechazo el proyecto en contra de los criterios de sus socios en el Ejecutivo.
El texto fue rubricado por partidos como Aralar, Batasuna y Zutik, los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK e Hiru, el colectivo Ekologistak Martxan y la asociaci¨®n de consumidores EKA. En el protocolo suscrito, defienden una red ferroviaria multifuncional que est¨¦ coordinada con los otros transportes p¨²blicos y aproveche fundamentalmente las l¨ªneas de ferrocarril existentes. Para la construcci¨®n de v¨ªas nuevas se exige un "debate y consenso social" y que la inversi¨®n sea "proporcionada al servicio que preste".
A su juicio, el tren de alta velocidad proyectado no va a solucionar los problemas del transporte en Euskadi "y adem¨¢s va a hipotecar las arcas p¨²blicas", asegur¨® un portavoz de los colectivos firmantes. Apost¨® por la apertura de un debate para que "ese dinero p¨²bico sea utilizado para lo que realmente hace falta, que es un tren social".
En Vitoria, la coordinadora AHT Gelditu, que agrupa a municipios y colectivos en contra de esta infraestructura, se concentr¨® frente al Palacio de Ajuria Enea ante lo que calificaron de "pelotazo" y "mercadeo pol¨ªtico". Miembros de la coordinadora leyeron un comunicado en el que resaltaron "la gravedad de los efectos ecol¨®gicos, sociales, econ¨®micos, agrarios y territoriales" de la Y ferroviaria y aseguraron que el convenio firmado en Madrid supone "un reto a la voluntad de amplios sectores de la sociedad vasca" que se han opuesto a esta infraestructura.
El protocolo entre las dos administraciones es, seg¨²n afirmaron, un pelotazo para repartir "el gran negocio de la realizaci¨®n de la obra entre las empresas constructoras que se mueven bajo los tent¨¢culos del PNV y del PSOE". A su juicio, ¨¦sta es la "verdadera" raz¨®n del inter¨¦s del Gobierno para la ejecuci¨®n de los tramos que discurren por Guip¨²zcoa, presupuestados en m¨¢s de 1.600 millones de euros.
La coordinadora AHT Gelditu califica la operaci¨®n de "mercadeo pol¨ªtico" entre los ejecutivos central y vasco, cuyo objetivo es evitar la "transformaci¨®n del actual modelo social". Tras reiterar su "firme denuncia" al proyecto, realizaron un "llamamiento urgente" para participar en concentraciones que se desarrollar¨¢n en diversas localidades contra la "imposici¨®n de este proyecto antiecol¨®gico y antisocial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.